
El ahorro energético de Renfe convierte la zona de la Estación en una de las más peligrosas de Gandia
Miguel Pérez | 24 Aug 2022
Lo ha denunciado, con vídeo incluido, un fósforo que ha remitido al OpiCope (661279085) las imágenes de cómo se encuentra la zona. Ayer, salió a tirar la basura y sobre las 12 de la noche la imagen era la que se puede ver en el vídeo: todo oscuro en los alrededores de la estación, una de las zonas más calientes y que menos vigilancia policial al confluir diversas administraciones y otras tantas competencias en materia de Seguridad.
La estación, dentro del perímetro vallado, pertenece a Renfe y ya se tuvo que actuar después que los vecinos aguantaran durante años peleas, drogas y okupas en la caseta de delante. Tras las denuncias publicadas por Cope Gandia, el alcalde de la ciudad aprovechó un viaje a Madrid para reunirse con responsables de Renfe y exigir la inmediata demolición de la caseta (cosa que ocurrió) y además, solicitar la cesión y gestión de la ''plaza'' de la Estación para adecentarla y presentar un proyecto de rehabilitación.
La zona, en pleno centro de Gandia, es un punto de venta de droga, de presencia de delincuentes, e incluso la utilizan para pernoctar, beber y fumar. De nuevo las competencias de las administraciones chocan pues la Policía Local debe controlar el tráfico y calles de alrededor; la Policía Nacional la parte de viajeros y la intermodal, pero cuando se cierra la Renfe por las noches ahí ya no hay competencias sino que campan a sus anchas los delincuentes.
Este ''fósforo'' y otro vecino de la calle Perú han explicado a Cope Gandia que, desde hace días, Renfe-Adif apaga las luces de todo el alrededor de la Estación ''debido al decreto impuesto por el Gobierno dentro del plan de ahorro energético''. Pero el ahorro no conlleva apagar las de dentro (de momento) ni el rótulo de Gandia o la Tourist Info -se quejan los afectados- y por ello el parque, la entrada, los laterales y las callejuelas de la Renfe se convierten en una ''gola de llop''.
El ''fósforo'' que ayer salió a tirar la basura señala que ''la zona cada vez se ha convertido en más peligrosa. Cuando hay luz, al menos ves a la gente lo que hace y te da cierta seguridad. No mucha porque por aquí la Policía no pasa ni patrulla por las noches. De 12 a 6 de la mañana ni los ves por aquí, pero al menos tienes tiempo de reacción. Ahora, con todo oscuro te puede salir quien sea y darte un buen susto o disgusto''.
Y no le falta razón al ''fósforo'' puesto que la zona es habitual de toxicómanos y traficantes; se han producido agresiones y reyertas; encapuchados y con barras de hierro; gente que bebe y fuma o se inyecta sustancias y que algunos quedan tendidos sobre rincones de la zona o en recovecos; hay quien duerme a la intemperie con armas blancas por si otros le atracan; y los hay que cuando no aguantan y están en pleno mono se enfrentan a quien pase por allí para robarle algo.
Este ''fósforo'' pide que los gobernantes que ''hagan algo antes de que sea demasiado tarde y tengamos que lamentar una desgracia irreparable'' al tiempo que les invita ''a que se pasen por este lado oscuro'' de la ciudad y una vez comprobado con sus propios ojos hagan las gestiones que tengan que hacer para que Renfe-Adif ''no sea tan ahorradora energéticamente por fuera y ponga en peligro la seguridad ciudadana en la zona mientras dentro sí que hay luces encendidas como debe ser''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva