
El Abad bendice el término de Gandia y la cruz elaborada por niños cofrades
Ondanaranjacope | 03 May 2020
Sin la presencia del Cabildo Colegial para cumplir con las normas sanitarias establecidas, y siguiendo un protocolo del siglo XIX.
La Insigne Colegiata de Santa María en Gandia no ha podido este año colgar la Cruz de Mayo confeccionada con flores por las Hermandades pertenecientes a la misma y que, año tras año, al iniciar el mes de mayo cuelga de la fachada de la Seu gandiense.
En su defecto la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa, a propuesta de las Hermandades de la Colegiata, y bajo la aceptación de todas las cofradías de la Ciudad Ducal, han realizado una cruz especial que ha sido confeccionada con fotos de flores pintadas por los niños cofrades, y que durante estos días desde sus casas han pintado y enviado por e-mail a la Junta Mayor.
Esta cruz en la mañana del domingo 3 de mayo, antigua fiesta de la invención de la Santa Cruz, era bendecida por el Abad de la Insigne Colegiata, Ángel Saneugenio Puig. El cual desde la Puerta de Santa María, y siguiendo un protocolo de la Colegiata del siglo XIX, ha bendecido el término municipal de la capital de la Safor, rito también empleado para pedir buenas cosechas o ahuyentar pestes. Por eso sus palabras al final de la celebración han sido para pedir al Señor por el fin de esta pandemia.
La Hermandad de la Flagelación, la de la Oración de Jesús en el Huerto, y la Real Hermandad de la Dolorosa, ante la pandemia que estamos viviendo, no han podido colgar su cruz floral como viene siendo tradición de largos años, pero el Abad Saneugenio ha querido agradecer públicamente esta iniciativa, que ha servido también para hacer partícipes a los niños de ''una fiesta que nos invita a valorar el sacrificio de Cristo en la cruz, y su victoria en la resurrección'', tal y como afirmó el Abad Saneugenio, en un comunicado emitido el pasado viernes 1 de mayo.
Protocolo de la celebración de Bendición de la Santa Cruz y término municipal de Gandia para la Insigne Colegiata de la Ciudad Ducal.
La fiesta de la Santa Cruz, cuyo origen se remonta a la Invención de la Santa Cruz en el año 313, es conmemorada desde muy antiguo. En España aparece en todos los calendarios y fuentes litúrgicas mozárabes, poniéndola en relación con el relato del hallazgo por Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la auténtica Cruz de Cristo. En Gandia consta la institución de un beneficio en la Colegiata bajo la advocación de la Santa Cruz ya en 1381. La constitución en el siglo XIX de una cofradía bajo esta misma advocación de la Santa Cruz, y que pervive en la actualidad, podría estar en relación con el citado beneficio.
En la ciudad de València la fiesta de la Santa Cruz se celebra desde hace siglos, y adquirió gran importancia en el siglo XIV cuando los Jurados de la Ciudad decidieron construir cruces de piedra góticas para señalar los límites del término de la ciudad. El ejemplo fue seguido en los siglos siguientes por muchos pueblos y ciudades como Gandia que erigió su cruz de término entre los años 1425 y 1439, periodo en el que se desarrolló el gobierno del duque Juan de Aragón en la ciudad. El duque hizo labrar en el capitel de la cruz el escudo de armas familiar.
El tercer día de mayo las cruces de término se engalanaban y cubrían con flores para honrar la cruz en el esplendor de la primavera. El mismo día se realizaba la bendición de término. Era un acto muy importante para las poblaciones. La costumbre también llegó a Gandia y el Abad bendijo los términos desde la plaza de los Apóstoles, tal y como afirma una revista de Gandia del 10 de mayo de 1913: ''Sábado, día 3.- Por la mañana, después de la misa conventual y con asistencia del Ilustrísimo Cabildo, se practicó la conmovedora ceremonia de bendecir los términos rurales. Al acto, que tuvo lugar en la plazoleta que recae a la puerta de los Apóstoles, magníficamente engalanada al efecto, asistió extraordinario número de fieles, cantándose como final el Himno de las fiestas''.
Después de la contienda civil solo se celebraba en el barrio de El Molí, en concreto el barrio de El Molí de Santa María, estaba situado en la vía que conectaba El Grau con Gandia a través del Camí Fondo del Grau y del Camí Fondo de València. Allí se reunía la gente y hacía la ceremonia.
No sería hasta el año 2000 cuando los barrios de Gandia, a través de las Hermandades de la Semana Santa, recuperarán las tradiciones de las cruces de mayo. Y con ella la bendición de los términos de la ciudad ducal.
La Colegiata desde entonces celebra este rito de bendición del término municipal pero desde la puerta de Santa María, para dar mayor visibilidad al acto, pero cumpliendo con los requisitos litúrgicos establecidos en el siglo XIX.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos