
El 112 geocalizará en la Safor las llamadas en un radio de 15 a 20 metros
Ondanaranjacope | 18 Apr 2021
Cuando alguien en la Safor llama al 112 se activan una serie de pantallas que van indicando en tiempo real lo que se teclea en el Centro de Emergencias de l'Eliana para así, a través de Policía Local, Nacional o Guardia Civil recortar el tiempo estimado de respuesta. Ahora, el sistema precisa la ubicación de la persona que llama al 112 en un radio de 15 a 20 metros, lo que mejora la respuesta y rapidez de los efectivos de emergencias.
El Centro de Coordinación de Emergencias lidera un proyecto nacional para mejorar la geolocalización de las llamadas realizadas al teléfono único de emergencias 112. El sistema Advanced Mobile Location (AML), que ya está en fase de pruebas en la Comunitat Valenciana, Cataluña y Canarias, permite precisar geográficamente el origen de la llamada con una exactitud de entre 15 y 20 metros.
De este modo, se reduce el radio de localización, que hasta el momento oscilaba entre 2 y 5 kilómetros en zonas urbanas y entre 40 y 50 Km en zonas montañosas, lo que facilitará una respuesta más eficaz de los servicios de emergencias. En los próximos meses el AML se implantará en todos los 112 de España.
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias en la Comunitat Valenciana, José María Ángel, ha explicado que la ubicación exacta de la persona que llama al 112 ''es uno de los parámetros más importante para garantizar la respuesta inmediata de los efectivos de emergencias''. En este sentido, gracias al sistema AML desarrollado por la Generalitat, ''se mejora la rapidez en la atención y agiliza la llegada de los servicios que se desplazan''.
El grupo de trabajo para la implantación del AML en España cuenta con la colaboración del Ministerio de Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil, y la Secretaria de Estado de Seguridad; del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; y de los operadores de telefonía móvil.
El sistema Advanced Mobile Location (AML)
El AML es un servicio de ubicación de emergencia disponible en teléfonos inteligentes que obtiene ubicaciones altamente precisas gracias a la medición de tres parámetros: la antena de los operadores móviles, el GPS del teléfono y las conexiones wifi activas.
Hasta ahora, los servicios de atención telefónica 112 de España contaban con un sistema basado en la información proporcionada por los operadores móviles, según la ubicación de sus antenas y la conexión de los teléfonos a dichas antenas. Esto permitía localizar la ubicación de las llamadas en un radio de entre 2 y 5 kilómetros en el caso de zonas urbanas, y de entre 40 y 50 kilómetros si el usuario se encontraba en una zona montañosa.
Con el AML, la Sala del 112 recibe la llamada por un lado y los datos de localización por otro en el mismo instante en se marca el número único de emergencias. Además, estos datos se actualizan cada pocos segundos, precisando y afinando cada vez más la ubicación.
Uno de los principales retos del proyecto ha sido el desarrollo del software necesario para poner en marcha el AML ya que se requiere un único punto desde donde enviar la información de toda España a Google.
El personal técnico del 112 Comunitat Valenciana ha liderado el desarrollo de un Sistema de Recepción y Distribución (SRD) que permitirá recibir los datos de todos los centros autonómicos de emergencias en un único punto y rebotar después la información a la comunidad autónoma competente.
Dicho software almacena los datos durante el periodo necesario para ser procesados y después, una vez confirmada la recepción por parte de los servicios de emergencia, se eliminan.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva