
El 112 geocalizará en la Safor las llamadas en un radio de 15 a 20 metros
Ondanaranjacope | 18 Apr 2021
Cuando alguien en la Safor llama al 112 se activan una serie de pantallas que van indicando en tiempo real lo que se teclea en el Centro de Emergencias de l'Eliana para así, a través de Policía Local, Nacional o Guardia Civil recortar el tiempo estimado de respuesta. Ahora, el sistema precisa la ubicación de la persona que llama al 112 en un radio de 15 a 20 metros, lo que mejora la respuesta y rapidez de los efectivos de emergencias.
El Centro de Coordinación de Emergencias lidera un proyecto nacional para mejorar la geolocalización de las llamadas realizadas al teléfono único de emergencias 112. El sistema Advanced Mobile Location (AML), que ya está en fase de pruebas en la Comunitat Valenciana, Cataluña y Canarias, permite precisar geográficamente el origen de la llamada con una exactitud de entre 15 y 20 metros.
De este modo, se reduce el radio de localización, que hasta el momento oscilaba entre 2 y 5 kilómetros en zonas urbanas y entre 40 y 50 Km en zonas montañosas, lo que facilitará una respuesta más eficaz de los servicios de emergencias. En los próximos meses el AML se implantará en todos los 112 de España.
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias en la Comunitat Valenciana, José María Ángel, ha explicado que la ubicación exacta de la persona que llama al 112 ''es uno de los parámetros más importante para garantizar la respuesta inmediata de los efectivos de emergencias''. En este sentido, gracias al sistema AML desarrollado por la Generalitat, ''se mejora la rapidez en la atención y agiliza la llegada de los servicios que se desplazan''.
El grupo de trabajo para la implantación del AML en España cuenta con la colaboración del Ministerio de Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil, y la Secretaria de Estado de Seguridad; del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; y de los operadores de telefonía móvil.
El sistema Advanced Mobile Location (AML)
El AML es un servicio de ubicación de emergencia disponible en teléfonos inteligentes que obtiene ubicaciones altamente precisas gracias a la medición de tres parámetros: la antena de los operadores móviles, el GPS del teléfono y las conexiones wifi activas.
Hasta ahora, los servicios de atención telefónica 112 de España contaban con un sistema basado en la información proporcionada por los operadores móviles, según la ubicación de sus antenas y la conexión de los teléfonos a dichas antenas. Esto permitía localizar la ubicación de las llamadas en un radio de entre 2 y 5 kilómetros en el caso de zonas urbanas, y de entre 40 y 50 kilómetros si el usuario se encontraba en una zona montañosa.
Con el AML, la Sala del 112 recibe la llamada por un lado y los datos de localización por otro en el mismo instante en se marca el número único de emergencias. Además, estos datos se actualizan cada pocos segundos, precisando y afinando cada vez más la ubicación.
Uno de los principales retos del proyecto ha sido el desarrollo del software necesario para poner en marcha el AML ya que se requiere un único punto desde donde enviar la información de toda España a Google.
El personal técnico del 112 Comunitat Valenciana ha liderado el desarrollo de un Sistema de Recepción y Distribución (SRD) que permitirá recibir los datos de todos los centros autonómicos de emergencias en un único punto y rebotar después la información a la comunidad autónoma competente.
Dicho software almacena los datos durante el periodo necesario para ser procesados y después, una vez confirmada la recepción por parte de los servicios de emergencia, se eliminan.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...