
Ediles de la Comunidad Valenciana participarán en Ecuador en el Encuentro Nacional de Mujeres Autoridades Locales
Ondanaranjacope | 09 Jul 2024
Este encuentro tiene como objetivo contribuir en el avance de la igualdad, derechos y oportunidades de mujeres electas de gobiernos municipales de las 4 regiones del país del sur. Además, se enmarca en un proyecto de cooperación internacional municipal del Fondo Valenciano por la Solidaridad, cofinanciado por la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana. La delegación valenciana formada por 9 alcaldesas, tenientes de alcalde/ese y regidoras con delegaciones de Gobierno, y de diferentes comarcas y partidos políticos, serán los encargados de realizar el seguimiento en terreno de los proyectos del Fondo Valenciano en Ecuador.
Una delegación plural en cuanto al ámbito territorial y político- de 9 alcaldesas, tenientes de alcalde/eses y regidoras de ayuntamientos de la Comunidad Valenciana -formada por Xelo Angulo, presidenta del Fondo y teniente de alcalde de Xàtiva; Liduvina Gil, miembro de la Junta Ejecutiva del Fondo y teniente de alcalde de Gandia; Aroa Mira, regidora de Alcoy; Marta Ortiz, alcaldesa de Benifaió; Vicenta Boscà, alcaldesa de Castelló de Rugat; Nuria Blanch, teniente de alcaldesa de Catarroja; Lucia Fernández, teniente de alcaldesa de Quart de Poblet; Matilde Marín, alcaldesa de Enguera; y Virginia Contreras, alcaldesa de Guadasséquies, participarán en el Encuentro Nacional de Mujeres Autoridades Locales de Ecuador, el cual se celebrará en la ciudad de Quito los días 13 y 14 de julio.
Además, las ediles, las cuales irán acompañadas por Esteve Ordiñana, gerente del Fondo Valenciano, y Toni Gisbert, técnico del Fondo, realizarán una pasantía de trabajo entre el 15 y 19 de julio para hacer seguimiento de los proyectos de cooperación internacional municipal del Fondo al país del sur y para fortalecer relaciones institucionales con municipios y contrapartes de Ecuador.
En concreto, la delegación comprobará de primera mano la evolución y resultados de los proyectos de cooperación “Tejiendo el empoderamiento de mujeres autoridades locales”, cofinanciado por la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y en el cual se enmarca el Encuentro, y “Accesibilidad de personas con diversidad funcional al espacio público y reconocimiento de personas cuidadoras” ; cofinanciado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet.
En estos dos proyectos, la contraparte local es el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM). Por otra parte, también se hará seguimiento de diferentes asistencias técnicas del proyecto “Especialista Municipal Voluntario/aria” del Fondo, el cual cuenta con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, y las colaboraciones de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de la Confederación de Fondo de Solidaridad y Cooperación (CONFOCOS), entidad de la cual forma parte el Fondo Valenciano.
El Encuentro Nacional de Mujeres Autoridades Locales de Ecuador, el cual tiene como título “Desafíos de la democracia para el avance de los derechos de las mujeres ciento años después del voto femenino en Ecuador”, tiene como propósito ser un espacio de diálogo y de intercambio de aprendizajes, conocimientos y experiencias entre mujeres autoridades locales de municipios de Ecuador y de la Comunidad Valenciana.
En concreto, los objetivos del encuentro son fortalecer los procesos de acceso al poder político y a la gestión local por parte de mujeres; desarrollar y fortalecer espacios de interacción entre mujeres autoridades locales y organizaciones de mujeres alrededor de una agenda de igualdad para el avance de los derechos de las mujeres en los territorios; dinamizar y fortalecer redes de intercambio entre mujeres ediles y asociaciones de mujeres; y crear una red de intercambio entre mujeres autoridades locales de Ecuador y de la Comunidad Valenciana. En cuanto a los temas que se tratarán al Encuentro en diferentes ponencias y mesas de trabajo, estos son: participación política y liderazgo de mujeres; violencia política por razones de género; agendas de género como mecanismos de participación y propuesta de políticas públicas para la igualdad; y la gestión local y la rendición de cuentas.
En cuanto al proyecto “Tejiendo el empoderamiento de mujeres autoridades locales”, este tiene como finalidad impulsar la igualdad de género de gobiernos locales ecuatorianos, mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las mujeres autoridades locales y el impulso de redes con organizaciones locales de mujeres para crear, posicionar e implementar una agenda política para la igualdad. Por otro lado, se está propiciando el intercambio de experiencias y conocimientos entre mujeres de ayuntamientos de Ecuador y de la Comunidad Valenciana con el fin de enriquecerse mutuamente alrededor de políticas municipales por la igualdad y de sensibilizar sobre la importancia de crear redes internacionales ante una problemática global como es la desigualdad de género.
Con la iniciativa se está realizando una agenda política por la igualdad en las localidades ecuatorianas de Biblián, Cotacachi, Esmeraldas, Lago Agrio, Pedro Moncayo, Quito, Rumiñahui, San Cristóbal, San Vicente y Tisaleo, y se están beneficiando directamente 120 mujeres autoridades locales electas de las 4 regiones de Ecuador (Costa, Sierra, Oriento y Galápagos) que resienten la diversidad urbana, rural y étnica, 100 mujeres líderes de organizaciones sociales de estas regiones y 90 mujeres electas que participarán en los diferentes foros e intercambios. De manera indirecta, las acciones del proyecto llegarán alrededor de 1.000 personas entre mujeres de organizaciones sociales, otras autoridades y personal técnico de los diferentes gobiernos locales.
El Fondo Valenciano es la asociación de entidades locales de la Comunidad Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad Valenciana). Actualmente, el Fondo cuenta con 147 entidades locales valencianas socias (138 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Así mismo, ejecuta proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fondo, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fondo es definida por la participación municipal y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.
Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva
El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva
La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos