Dos docentes del Campus de Gandia repiten entre los investigadores más destacados en el área de telecomunicaciones de España

Dos docentes del Campus de Gandia repiten entre los investigadores más destacados en el área de telecomunicaciones de España

Miguel Pérez | 05 Nov 2022

Jaime Lloret ocupa el primer puesto en telecomunicaciones, disciplina en la que también destaca Sandra Sendra en tercer lugar. El ranking elaborado por el Grupo para la Difusión del Índice h (DIH), mide la calidad profesional del personal investigador, en función de la productividad y la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos

Jaime Lloret y Sandra Sendra, profesores del Departamento de Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València (UPV), ambos pertenecientes al Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC), con sede en Gandia, repiten como investigadores más destacados de toda España, según el ranking elaborado por el Grupo para la Difusión del Índice h (DIH). 


Esta clasificación -ideada por Jorge Hirsch, de la Universidad de California, en 2005 y muy extendida a nivel internacional- mide la calidad profesional del personal investigador, en función de la productividad y la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos. De forma que, un investigador/una investigadora tiene índice h si ha publicado h trabajos con al menos h citas cada uno. Asimismo, el ranking -que ha preparado el Grupo para la Difusión del Índice h (DIH) a partir de la base de datos sobre publicaciones científicas ISI Web of Knowledge- establece una lista específica para cada una de las disciplinas enmarcadas dentro de las siete áreas de conocimiento consideradas: biología, ciencias de la salud, ciencias de la tierra, física, matemáticas, química y tecnología, ingeniería y ciencias aplicadas. 


En la última actualización, realizada en octubre de 2022, el profesor Jaime Lloret ha obtenido un 41 de índice h y ocupa el primer puesto en el área de telecomunicaciones desde 2016, a la vez que aparece en el octavo en ingeniería, electricidad y electrónica, siendo esta un área mucho más abierta que aglutina múltiples campos de conocimiento. “Aparecer liderando de nuevo la lista de mejores investigadores en España en el campo de las telecomunicaciones pone en énfasis, un año más, el buen trabajo realizado en nuestro grupo de investigación -formado en su gran mayoría por docentes y estudiantes del Campus de Gandia-, dentro del instituto de investigación IGIC. Y demuestra que la formación que recibe el alumnado en el Campus de Gandia es de muy alta calidad. Por otra parte, es evidente que, sin mucha dedicación y esfuerzo, no se hubiera podido conseguir”, ha apuntado Jaime Lloret.  


Por su parte, la profesora Sandra Sendra ha conseguido un índice h 20, también en telecomunicaciones, y se sitúa en la tercera posición de la lista y primera española. Sandra Sendra ha manifestado que “estar en la lista de los mejores investigadores en España en el campo de las telecomunicaciones es un honor y el reconocimiento a la dedicación y el esfuerzo que un investigador o investigadora invierte. Además, este año estoy doblemente agradecida, pues he escalado una posición, situándome como la primera investigadora en España dentro de un campo extremadamente competitivo. Nuestras posiciones en esta lista significan un gran reconocimiento a nuestro trabajo y, sobre todo, a cómo la sociedad y la comunidad científica percibe nuestro trabajo”.


Jaime Lloret, referente nacional en el campo de las telecomunicaciones
Jaime Lloret es Catedrático en Ingeniería Telemática, dirige el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) desde enero de 2017. Es Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad en Electricidad, Electrónica e Informática; Ingeniero Electrónico y doctor en Telecomunicaciones. También es autor de 15 libros (docentes y de investigación) y de más de 800 artículos de investigación publicados en conferencias nacionales e internacionales, libros de carácter competitivo internacional y revistas internacionales. Además, es editor jefe de varias revistas internacionales de prestigio. Las redes inalámbricas de sensores, las redes P2P, y los protocolos y algoritmos de red son algunos temas objeto de sus investigaciones. 


Sandra Sendra, entre las principales investigadoras 
Sandra Sendra también es miembro del IGIC, y desde febrero de 2021 es directora académica del Grado en Tecnologías Interactivas que oferta el Campus de Gandia, donde también cursó sus estudios universitarios. Actualmente, imparte clases como profesora titular en la UPV. Ingeniera técnica en Telecomunicación, en la especialidad de Sistemas Electrónicos, Graduada en Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y doctora por la UPV, en Ingeniería Electrónica,  su carrera investigadora está centrada en el campo del diseño de sensores, el uso de nuevas tecnologías inalámbricas para la implementación de redes de sensores y en los protocolos de comunicaciones y algoritmos para el desarrollo de soluciones en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT), entre otras líneas. Relacionado con estos temas, Sandra Sendra es autora de más de 200 publicaciones, entre las que se destacan 2 libros y 8 capítulos de libros, más de 85 artículos en revistas internacionales de alta relevancia para la comunidad científica y más de 80 artículos en conferencias nacionales e internacionales. Además, ha participado en la organización de más de 50 conferencias internacionales. 


Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras
El Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de la Zona Costera (IGIC) se creó en julio de 2007 con la finalidad de reunir y fortalecer las capacidades de investigación en el Campus de Gandia. Actualmente, el IGIC incluye once grupos de investigación que comprenden once líneas de investigación multidisciplinares centradas en campos de la ecología, oceanografía costera, química analítica, aplicaciones matemáticas y estadísticas, acústica submarina, acústica aplicada a la detección de astropartículas, ondas en medios complejos, sensores y magnetismo, comunicaciones y redes, socioeconomía y gestión turística. 

 


 

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Por ONDANARANJACOPE
Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font

Por ONDANARANJACOPE