
Dos actuaciones peligrosas de Bomberos, que estarán 1 mes sin autoescalera
Ondanaranjacope | 07 Oct 2016
El camión está en Pontevedra y ya se ha evidenciado la falta de la auto escalera de Bomberos en un apuñalamiento en Daimús y en un servicio humanitario el jueves en Gandia. Si ocurre un incendio en altura, las víctimas tendrán que esperar entre 20 a 30 minutos en ser rescatadas.
A cruzar los dedos para que no ocurra nada en altura durante un mes. El camión auto-escalera de Bomberos de la Safor, partió la noche del jueves desde el parque de Gandia hasta un municipio de Pontevedra, a mil kilómetros de distancia, para que sea reparada. La Safor lleva tres meses sin este servicio de atención de emergencias en altura y va camino del cuarto mes. Las necesidades del servicio ponen en evidencia la necesidad de este instrumento para poder actuar en caso de emergencia. Y las emergencias no siempre entienden o se pueden esperar media hora. Es el tiempo que se necesita para que la auto-escalera de Alzira llegue a Gandia y pueda atender el servicio.
Esta misma semana se ha evidenciado su necesidad en dos servicios. Uno ocurrió en la playa de Daimús donde se necesitaba rescatar de una vivienda en altura a una persona que estaba herida en el abdomen a consecuencia de un apuñalamiento. Tras atenderlo los servicios del SAMU había que estabilizarlo y sacarlo de la vivienda con sumo cuidado ante la gravedad de las heridas y el temor a que éstas se pudieran agravar. Para ello se requirió la presencia de los Bomberos del parque de Gandia. Al llegar tuvieron que solicitar la presencia de la auto-escalera de Alzira para poder sacar al herido por la ventada y descenderlo con el menor riesgo posible para su vida. La auto-escalera tardaba entre 20 y 30 minutos, según el tráfico dado que hay que cruzar toda Tavernes de la Valldigna, y se tuvo que cambiar de plan ante la gravedad de la situación. Allí acudieron Policía Local de Daimús, Guardia Civil, SAMU y Bomberos. La decisión, rápida y compleja fue bajar al herido con gran delicadeza por su estado a través de la pequeña escalera, con el posible riesgo que ello conllevaba para la vida del herido. Con gran esfuerzo y complicación consiguieron sacar al herido de la vivienda. Si hubiera estado la auto-escalera en Gandia, el servicio se completa con mayor celeridad.
El otro caso flagrante ocurrió este jueves en la calle Nou d’Octubre de Gandia. La Policía recibe una llamada donde alerta de la existencia de una persona que pretende saltar al vacío. Se activan los protocolos de emergencia y se estudia la posibilidad de acceder a la persona por la parte delantera de la azotea. De esta forma no sorprenderle por detrás sino intentar dialogar con ella y al mismo tiempo que visualizara que los Bomberos en altura accedían a él para rescatarlo. Se pidió de nuevo la auto-escalera de Alzira. El tiempo es oro en algunas actuaciones. Y en esta, también lo era. Al final, la pericia y el buen hacer de quienes participaron en el servicio policial lograron, por los pelos, disuadir a la persona en cuestión. Se pidió la devolución de la auto-escalera cuando ésta ya estaba a la altura de Tavernes en la N-332 en dirección a Gandia.
Si ocurre un incendio en altura, bien en zonas de la playa de Gandia bien en calles como la avenida República Argentina o cualquier edificio alto de Gandia, los Bomberos acudirán pero la auto-escalera para salvar a personas o atender las llamas desde fuera tendrán que esperar entre 20 y 30 minutos a que el camión llegue de Alzira. Ese tiempo vital en este tipo de incendios puede acabar en tragedia pues muchos no entenderían que, ante un incendio y la imposibilidad de rescate por ese período de tiempo la gente no opte por saltar al vacío si las llamas les acucian. La culpa, lógicamente, no será por el retraso en la llegada de los Bomberos sino por la falta de un camión en un parque que da servicio a toda la comarca de la Safor y otros municipios de la Zona-4. Pero eso ya, serán lamentaciones posteriores.
El camión ha marchado con destino a Pontevedra para ser reparado de una avería. Ahora de momento, toca esperar entre 20 y 30 minutos en cada operación de altura, sea rescate o incendio.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...