
Divalterra y Parques y Jardines de Oliva coordinan la actuación en St. Anna
Ondanaranjacope | 20 Apr 2021
El departamento que se encarga de la repoblación del bosque urbano de
Santa Anna, en Oliva, afronta una nueva fase del plan previsto por la
empresa pública provincial, los técnicos municipales y la Universitat
Politècnica de València.
En la montaña de Santa Anna, en la parte más alta de la ciudad de Oliva, se produjo el pasado 30 de septiembre de 2020 un peligroso y traumático incendio por las circunstancias del viento y la proximidad en las casas en que se produjo.
El mismo día de la deforestación y el trágico episodio, las autoridades municipales, los bomberos de la Diputació de València y el jefe del área de Parques y Jardines de Oliva, responsable de la zona afectada por la crisis, acordaron hacer un estudio y una valoración de los daños para elaborar y realizar un plan de actuaciones.
En primer lugar, para evaluar el estado de los árboles calcinados y quemados y valorar si convenía o no talarlos. Y en segundo lugar, para comprobar qué era la mejor forma de volver a revitalizar la zona devastada.
Esta actuación ya en fases avanzadas, se encuentra a solo dos meses de concluir con trabajos realizados por una brigada forestal. Desde hace unas semanas trabajan en un gran ritmo y de forma eficiente según han podido evaluar en la visita que han realizado en la zona la vicealcaldesa y concejala de Hacienda de Oliva, Ana Morell y el edil de Parques y Jardines, Miguel Monzonís.
Los dos representantes políticos han podido comprobar de primera mano las tareas avanzadas de la brigada forestal de Divalterra con los que han intercambiado opiniones para conocer su impresión sobre la evolución del trabajo realizado hasta los momento.
Morell ha puesto en valor "la rápida respuesta ante el episodio preocupante que se vivió el día del incendio".
Por su parte, Monzonís ha destacado "el gran trabajo coordinado con las otras instituciones y administraciones para recuperar poco a poco, pero sin pausa una zona de un valor medioambiental incalculable".
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva