Diputación promueve la prevención de incendios en 7 municipios de la Safor

Diputación promueve la prevención de incendios en 7 municipios de la Safor

Ondanaranjacope | 26 Oct 2017

El Área de Medio Ambiente destinará 85.588 euros a las localidades de Almiserà, Barx, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Xeresa, Gandia y Simat de la Valldigna para promover la gestión forestal y sostenible así como la prevención de incendios.

La Diputación de València, a través del Área de Medio Ambiente, destinará 85.588 euros a siete localidades de la Safor con el propósito de favorecer la inversión municipal en gestión forestal sostenible y prevención de incendios. Estos recursos forman parte de la primera línea de ayudas impulsada por parte de la Corporación provincial con el propósito de incentivar la conservación, mejora y aprovechamiento de la masa forestal, así como el desarrollo de actuaciones de prevención y extinción de incendios. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto global de 1.570.000 euros.

La vicepresidenta de la Diputación, María Josep Amigó, ha lamentado «la situación de abandono, en cuanto a políticas de prevención, que durante los últimos años han sufrido las montañas de nuestros municipios». En contraposición, ''el actual equipo de gobierno de la Diputación nos creemos nuestro territorio y pensamos que vale la pena trabajar por su conservación y su aprovechamiento'', ha remarcado la vicepresidenta. Es por ello, ''tratamos de cambiar la situación de abandono y falta generalizada de gestión forestal existente hasta la fecha, para impulsar la planificación y el control de los trabajos desarrollados por las brigadas de la Diputación, que habían dibujado un escenario muy negro y muy inflamable para el futuro de nuestro territorio''.

Por su parte, el diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, ha explicado que con esta convocatoria ''se salda una deuda pendiente con los municipios, para que éstos puedan implementar políticas valientes y empezar a desarrollar herramientas de gestión que permitan cambiar las dinámicas de abandono que sufren nuestros bosques y nuestras montañas''. Asimismo, Bort ha justificado que estas acciones sean ejecutadas por los consistorios ''porque nadie mejor que los ayuntamientos para desarrollar políticas de gestión forestal sostenibles y de prevención de incendios, puesto que disponen de un conocimiento cercano de la realidad de la superficie forestal municipal''.

Gestión municipal de los recursos

La convocatoria para la concesión de subvenciones orientadas a la gestión forestal sostenible presenta dos líneas de ayudas independientes y compatibles. Por un lado, se destinarán recursos para la realización de trabajos e inversiones encaminadas a la conservación, mejora y aprovechamiento forestal. Para estos cometidos, Almiserà recibirá 7.657 euros; Barx percibirá 7.330 euros; Tavernes de la Valldigna 6.531 euros; Xeraco se verá beneficiado con 5.804 euros; y Xeresa con 6.700 euros.

Estas ayudas se dirigen a municipios forestales con un censo inferior a los 20.000 habitantes y con más de 25 hectáreas de superficie forestal de titularidad municipal. Los beneficiarios perciben una cantidad fija de 5.000 euros y otra variable en función de criterios objetivos, como la población, la planificación forestal, las actuaciones previstas en espacios protegidos o la superficie forestal de titularidad pública acreditada.

Entre los trabajos e inversiones que contempla esta línea de ayudas se encuentra la adecuación de elementos de la red viaria forestal –senderos, caminos y pistas forestales–; la retirada y eliminación de especies invasoras; la recogida de residuos; el mantenimiento de poblaciones forestales; la creación de puntos de reserva de agua para bebederos y usos complementarios a la gestión forestal sostenible; o las inversiones en áreas recreativas, hábitats de interés, sendas y miradores, entre otras intervenciones.

Por otra parte, en relación a las actuaciones e inversiones de prevención de incendios forestales subvencionables, Gandia se verá beneficiada con 25.675 euros; mientras que Simat de la Valldigna percibirá un total de 25.891 euros. La distribución de esta partida cuenta con una asignación fija de 25.000 euros por localidad, mientras que el resto de disponibilidad presupuestaria ha sido distribuida en función de la población y la superficie forestal de titularidad pública acreditada.

Entre las actuaciones que contempla esta segunda línea de ayudas se contempla el mantenimiento de infraestructuras de prevención de incendios forestales, puntos de reserva de agua para la extinción forestal y líneas de defensa contra incendios –áreas de cortafuegos, fajas auxiliares o interfaz urbano-forestal–; habilitar vías forestales; o la adquisición de herramientas, maquinaria y complementos forestales para la realización de tareas de prevención de incendios.

Foto: M. Pazos/Diputació de València

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE