
Diputación forma a policías para mejorar la respuesta en violencia de género
Ondanaranjacope | 16 Oct 2017
El presidente, Jorge Rodríguez, ha inaugurado este lunes el curso
formativo de la Corporación y el Ivaspe, al que se han sumado 131
ayuntamientos y entes locales, con 341 agentes formados
Las clases,
con una duración de 20 horas y docentes muy cualificados, plantean
situaciones reales a las que los agentes deben hacer frente de una forma
“empática, próxima y eficaz”
El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, inauguraba durante la tarde de ayer lunes en la Central de la Policía Local de Gandia el curso Policía Local y Violencia de Género, una iniciativa en materia de formación de la Corporación provincial y el Ivaspe que tiene como objetivo ''que las mujeres se sientan más seguras y confíen en una policía más empática y próxima, capaz de tratar el problema de la violencia de género''.
La iniciativa ha sido todo un éxito con 11 sesiones ya celebradas, incluyendo la de Gandia, y una última que tendrá lugar en noviembre en Valencia. En estos 10 meses, se han sumado al curso 131 ayuntamientos y entidades locales y han recibido formación directa 341 agentes, que han extendido estos nuevos conocimientos en sus respectivas dependencias, propiciando que se pueda contar en la actualidad con ''una policía local más preparada para atender a las mujeres víctimas de violencia de género''.
Este curso, que arrancó en enero en Ontinyent e incluye sesiones en Alzira, Xàtiva, Gandia, Lliria, Sagunto, Requena y Valencia, es de carácter interdisciplinar, tiene una duración de 20 horas y las clases son impartidas por docentes cualificados tanto técnica como profesionalmente. El fin de esta formación para los agentes de las policías locales de la provincia es dar la mejor respuesta posible a la lacra social de la violencia de género.
El presidente de la Diputación, acompañado por la diputada de Igualdad, Isabel García, destacaba la apuesta de la institución de ''ir más allá de los pronunciamientos y abordar el problema de la violencia de género con una formación específica para los agentes de los 266 municipios de la provincia. La sociedad actual exige una mayor proximidad y eficacia a los policías para resolver y afrontar estas situaciones y deben estar preparados para ello'', añadía el presidente.
Rodríguez ha insistido en la necesidad de ser ''eficientes'' en la lucha contra la lacra social de la violencia de género, extremo en el que ha coincidido plenamente la titular del área de Igualdad de la Diputación de Valencia, Isabel García, que ha destacado la importancia de ''transferir los conocimientos a estos policías locales para ayudarles a responder a las situaciones que se encuentran en la calle, del mismo modo que las instituciones forman a sus técnicos en otras materias''.
Concienciar a la sociedad
Al acto asistían también la vicealcaldesa de Gandia, Lorena Milvaques; el Intendente Principal-Jefe de la Policía Local, Marc Cuesta; y la concejal de Seguridad, Ángels Pérez Alarte; y la alcaldesa, Diana Morant, quien quiso sumarse decididamente a esta iniciativa de la Diputación y el Ivaspe para ''concienciar y comprometer a todos los sectores de la sociedad en la necesidad de avanzar con firmeza en materia de Igualdad, sobre todo en lo referente a cortar de raíz cualquier atisbo de violencia de género''.
En opinión de la alcaldesa de Gandia, ''debemos implicarnos en una lacra que consideramos terrorismo, donde el asesinato es el colofón de una desigualdad que pervive en nuestra sociedad''. Por su parte, el Intendente Principal-Jefe de la Policía Local de Gandia, Marc Cuesta, consideraba importante ''formar a los agentes para acudir los primeros y evitar esa doble victimización que sufre la mujer cada vez que se produce un episodio de violencia de género''.
Además del convenio de formación con el Ivaspe, suscrito por el Área de Administración General que dirige el diputado Pepe Ruíz, la Diputación de Valencia ha desarrollado diversas iniciativas a través del Área de Igualdad, Juventud y Deporte, como las ayudas directas a los ayuntamientos para implantar sus propios planes de Igualdad y el apoyo a las asociaciones de mujeres para desarrollar diversas actividades.
Fotos: Raquel Abulaila
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva