Diputación escucha al vecino pesado de Monterrey y solucionará los nitratos

Diputación escucha al vecino pesado de Monterrey y solucionará los nitratos

Ondanaranjacope | 26 May 2017

En Febrero, en junio, en diciembre... a través de Cope-Onda Naranja y del periódico 7 y Medio Noticias, este vecino alertaba y explicaba lo que sufren en la urbanización Monterrey cuando abren el grifo del agua potable y sale, con medidas que llegan a duplicar los nitratos permitidos por ley. Hasta más de 100 mg/l en ocasiones. El último informe de Aguas de Valencia reconoce 92 mg/l.

Ha sido tozudo e insistente. Nosotros le hemos escuchado. Ha denunciado a través de Cope-Onda Naranja y en el periódico gratuito 7 y Medio Noticias que en su casa compraban agua mineral para cocinar y lavar los alimentos mientras pagaban una factura de un agua potable que ni tan siquiera podían consumir. Bajó de la urbanización de Monterrey innumerables veces a esta emisora, en la plaza de Loreto, y también invitó a estos Servicios Informativos a que viéramos con nuestros propios ojos y medios lo que sucedía con el agua potable que no has de beber y que debías pagar. Su cruzada, ha tenido respuesta.

Lo contábamos aquel 8 de febrero de 2016 en esta web (pincha aquí) y posteriormente también el 12 de Febrero de 2016 (pincha aquí para ver el periódico) donde ya denunciaban que se gastaban entre 80 y 100 euros en agua mineral todos los meses. También aquel 4 de Junio de 2016 (pincha aquí para ver el periódico) donde el Ayuntamiento de El Real de Gandia empapeló la urbanización advirtiendo de lo que ya venía denunciando este vecino.

Al final, y aunque la alcaldesa de El Real de Gandia, Marta Signes señaló en su día que el problema se arrastra desde hace décadas, el viernes recibía una buena noticia por parte de la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó: la Diputación ayudará a El Real a poner fin a los problemas de agua potable de la urbanización Monterrey.

La propia vicepresidenta ha dejado claro que ''trabajaremos con el consistorio para garantizar un suministro hídrico de calidad que no ponga en riesgo la salud y el bienestar de las personas'' siendo la primera vez que públicamente se reconoce por un alto cargo que el agua que están bebiendo los vecinos y que suministra la empresa adjudicataria del servicio no es de calidad y por ello pretenden poner fin así a los problemas de insalubridad que vienen sufriendo estos vecinos desde hace más de 30 años. Problemas que reconocen desde la administración que son a consecuencia ''una elevada concentración de nitratos en el recurso hídrico''.

La vicepresidenta de la Diputación, María Josep Amigó, ha explicado que el pozo que suministra a Monterrey también lo hace al término municipal de Palma de Gandia, y el principal problema radica ''en que el agua para el suministro humano que se proporciona a las personas residentes en la urbanización de Monterrey no reúne las condiciones de salubridad requeridas, lo que ocasiona que su consumo no sea recomendable'' cosa que, análisis en mano, ya venía denunciando hace años este vecino y que acudió a Cope-Onda Naranja y al 7 y Medio Noticias como último recurso para que alguien le hiciera caso.

Entre las propuestas planteadas por el consistorio de El Real para poner fin a esta problemática, la más viable, contempla la construcción de una infraestructura hidráulica que permita llevar la red de agua potable desde el municipio hasta la urbanización mediante una impulsión de bombeo. El principal obstáculo radica en que esta iniciativa representa un elevado coste para el municipio, difícilmente asumible, en exclusiva, por parte del consistorio realero.

A este respecto la vicepresidenta, Maria Josep Amigó, ha asegurado que ''dado que se trata de una problemática sensible'' desde la Diputación ''ya estamos trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento de El Real de Gandia para que este proyecto pueda ser una realidad y garantizar así un suministro hídrico de calidad, dado que constituye un bien de primera necesidad para todo el vecindario''. La vicepresidenta ha enfatizado que ''la salud y el bienestar de las personas son para nosotros cuestiones prioritarias''.

La vicepresidenta visitaba El Real de Gandia para conocer las actuaciones ejecutadas con los recursos de la Corporación provincial, las cuales se han centrado en la adecuación de parques y la habilitación de un carril bici que une El Real con Gandia.



Por su parte, la alcaldesa del Real, Marta Signes, agradecía la visita de Maria Josep Amigó al municipio, así como el volumen de recursos que dispensa la corporación provincial al municipio realero. Signes ha explicado que la corporación está muy agradecida ''por todos los esfuerzos que realiza la Diputación de Valencia en destinar fondos para los municipios de las comarcas valencianas, y en especial los más pequeños, que son los que acreditan mayores necesidades''. En total, en lo que va de legislatura el consistorio de El Real ha recibido cerca de 450.000 euros.

  




Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES