Diana Morant habla, en la Cumbre del Clima, del modelo turístico de Gandia

Diana Morant habla, en la Cumbre del Clima, del modelo turístico de Gandia

Ondanaranjacope | 10 Dec 2019

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll, proyecta el modelo de turismo inteligente y sostenible de Gandia en la cumbre mundial sobre el cambio climático. Hoy miércoles, de nuevo, Gandia volverá a estar en la COP25 en un acto organizado de manera conjunta por Global Omnium y Vodafone donde se explicará la implantación de la tecnología Narrowband-IoT a la hora de digitalizar la gestión de un recurso básico como el agua.

Gandia se proyecta en la Conferencia sobre el Cambio Climático COP25 como una ciudad que camina para ser una ''smart city'' de la mano de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La alcaldesa y responsable del Área de Smart City, Diana Morant, ha participado este martes en la cumbre de los países firmantes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que reúne en Madrid delegaciones de gobiernos de alrededor de 200 países para hablar sobre cambio climático.

La intervención de la alcaldesa Morant ha tenido lugar en el acto organizado por la Red Innpulso con motivo del encuentro mundial y donde ha sido invitada para explicar las buenas prácticas que se están llevando en el ámbito de la sostenibilidad dentro del proyecto de conversión de Gandia en una ''Smart City o Ciudad Inteligente''.

Una ''Smart City o Ciudad Inteligente'' es aquella que, mediante herramientas de planificación y gestión urbana destinadas a la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes, asegura un desarrollo sostenible, económico, social y ambiental en constante mejora.




Las ciudades inteligentes se proyectan como centros de conocimiento, de gestión de la información y de la tecnología. Como lugares donde los ciudadanos pueden interactuar con ella de forma multidisciplinar en tiempo real con el fin de satisfacer las necesidades de la población de forma eficiente.

Turismo inteligente
Ante otras ciudades que forman parte de la Red Innpulso, la alcaldesa centraba su intervención en el cambio en el modelo turístico de Gandia, y los retos y soluciones que desde el consistorio se están afrontando para conseguir un turismo sostenible.

Para ello la herramienta, según Morant, es el Plan Estratégico de Destino Turístico Inteligente que será presentado la próxima semana, pues ''con este plan, pretendemos mejorar los problemas que genera la estacionalidad y otros factores como la duplicación de la población en época estiva. Estamos trabajando en la desestacionalización para que la empleabilidad sea mucho mejor y queremos conseguir que el empleo en el ámbito femenino se equipare en salarios''.

El objetivo de todo ello, para Morant, "es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos para lograr la convivencia entre los residentes y los turistas, y todo ello de la mano del sector''.

La alcaldesa también ha informado durante su intervención que Gandia posee 10 certificaciones de calidad medioambiental en sus playas y que ostenta la Bandera Azul desde hace 33 años.

Con respecto a las medidas concretas puestas en marcha, Morant ha destacado la participación de Gandia en el Proyecto Alter Eco junto a otras ciudades europeas; y el desarrollo de la aplicación ''Gandia Tour & Play'' que sugiere mediante dinámicas de juego los itinerarios de visita. Asimismo, la alcaldesa ha expresado que se ha conseguido un ratio del 85% en el rendimiento del agua; o la instalación de alumbrado led en toda la red local para reducir un 70% el consumo en energía.
 




''Seguiremos trabajando para adaptarnos a los objetivos que se marcan desde la Organización Mundial del Turismo. Las ciudades y los destinos turísticos debemos tener en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la hora de plantear el desarrollo de las ciudades'' ha explicado Diana Morant.

Tras la intervención, la alcaldesa ha destacado del encuentro que es una cita imprescindible para ''todos aquellos que pensamos que el cambio climático es una realidad y que hay que hacerle frente. Los ayuntamientos tenemos en este sentido un papel fundamental''.


Morant Ripoll ha incidido en que la invitación al evento por parte de la Red Innpulso supone reconocer que el consistorio de Gandia es un ejemplo por aportar soluciones al cambio climático. ''Hoy hemos puesto como ejemplo de esta lucha, nuestra estrategia turística basada en la Innovación, la sostenibilidad y en la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y visitantes. Siempre decimos que una buena ciudad para vivir es una buena ciudad para hacer turismo''.

Por otro lado, Gandia volverá a estar hoy miércoles  en la COP25 en un acto organizado de manera conjunta por Global Omnium y Vodafone donde se explicará la implantación de la tecnología Narrowband-IoT a la hora de digitalizar la gestión de un recurso básico como el agua.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE