Diana Morant anuncia la recuperación del edificio de Correos en Gandia

Diana Morant anuncia la recuperación del edificio de Correos en Gandia

Ondanaranjacope | 17 Apr 2019

La alcaldesa y candidata por el PSPV-PSOE a la alcaldía de Gandia, Diana Morant, ha anunciado que los socialistas tienen un proyecto estratégico para la recuperación del antiguo Palacio de Comunicaciones, el conocido como Edificio de Correos en plena plaza del Rei Jaume I. Un proyecto que prevé una inversión pública de tres millones de euros que dinamizará el centro histórico con un complejo para usos culturales y educativos.

El PSPV-PSOE de Gandia ha presentado en la emblemática plaza del Rei Jaume I uno de los proyectos estratégicos de su Programa de Gobierno: la recuperación del Palacio de Comunicaciones, más conocido como el antiguo edificio de Correos, para usos educativos y culturales. La alcaldesa de Gandia y candidata socialista a revalidar el cargo, Diana Morant, ha expuesto las líneas generales de este ambicioso proyecto que dinamizará el centro histórico y que, dado que contará con inversión pública, será de uso y gestión completamente pública.

Sobre este emblemático edificio, ubicado en la conocida popularmente como ''placeta dels colomets'', se ha hablado en muchas ocasiones y han aparecido diversas propuestas encima de la mesa que incluían a otras administraciones o instituciones, pero que finalmente no se han podido llevar a cabo.

Sin embargo, ahora, según Morant: ''Ha llegado la hora del edificio Correos. Ha llegado la hora de ponerlo a disposición de la ciudad, de la mano de los socialistas. Si ostentamos el Gobierno de Gandia a partir del 26 de mayo, tenemos el compromiso firme de que este edificio no pase ni un año más abandonado. Mantendrá los usos culturales y educativos, y será la misma administración pública local la que impulsará su recuperación''.

La candidata socialista avanzó algunos detalles del proyecto que ya se ha empezado a redactar, como la inversión que se ha calculado en casi tres millones de euros de fondos que provendrán de la administración pública, bien de la local, bien de otras superiores. Los diseños prevén un edificio de nueva planta. La fachada se conservará, así como toda su ornamentación. Con esta intervención culminará la rehabilitación de todo el conjunto que conformaba el antiguo convento de Sant Roc, en el que se incluye la iglesia del Beato, la Biblioteca Central o el Archivo Histórico, que ya fueron recuperados.

Las previsiones apuntan a que el proyecto podría arrancar este mismo 2019 y las obras acabar en la próxima legislatura. Respecto de los usos concretos que podría tener, los socialistas, de la mano de un Comité de Expertos encabezados por Toni Durà y Joan Muñoz, están trabajando con varias propuestas.

''Hay conversaciones sobre la mesa con otras administraciones e instituciones. Ganaremos un espacio para usos culturales y educativos del que podrá disfrutar toda la ciudadanía'', ha afirmado Diana Morant quien ha añadido que ''hemos demostrado nuestra capacidad de interlocución con las administraciones superiores. En los últimos años, gracias al compromiso del Gobierno de Ximo Puig, ya tenemos comprometidos en la ciudad más de 50 millones de euros en inversiones de servicios públicos. También hemos demostrado que tenemos buena interlocución con la iniciativa privada y que acaba convirtiéndose en inversión en nuestra ciudad, como esos 73 millones de euros para la playa y el Grau''.

Respecto a los usos culturales y educativos, Morant ha explicado que una ciudad como Gandia ''no puede permitirse que este espacio estratégico en el centro de la ciudad esté en desuso. Los socialistas, que hemos sido los padres de la cultura en esta ciudad, estamos en disposición de volver a ofrecer el buque insignia cultural que será este edificio para la ciudad''.

Según Toni Durà, este espacio se sumará, así, al gran ''clúster cultural'' que ya es el centro histórico de Gandia, al añadirse a la Casa de la Marquesa, el Teatro Serrano, el Palau Ducal o la Biblioteca Central: ''Este proyecto era una asignatura pendiente que nos quedaba en la ciudad y que, como ha pasado siempre con todas las infraestructuras culturales de Gandia, nace con un gobierno socialista. Hubo un paréntesis con el PP en el que no se creó ninguna infraestructura nueva. Ahora, volvemos otra vez a tomar la iniciativa y este proyecto se hará realidad. Y será público y de todos''.

Por su parte, Joan Muñoz ha recordado el éxito conseguido esta legislatura en cuanto a recuperación de infraestructuras culturales, como por ejemplo la recuperación de la gestión pública del Teatro Serrano o las mejoras en el Convent de Sant Roc y la Sala Coll Alas: ''Ahora es el momento de crecer en esas infraestructuras y vamos a hacerlo con este gran proyecto''.
 
Por último, Diana Morant ha declarado: ''en la anterior campaña nos comprometimos con la protección la playa de l?Auir, la gestión pública de las Escoletes o el antiguo hospital. Hemos cumplido todos nuestros compromisos. Y con la misma palabra, hoy nos comprometemos a que este edificio definitivamente sea rehabilitado y puesto en uso''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES