
Diálisis del hospital de Gandia pioneros en España en identificar pacientes
Ondanaranjacope | 12 Oct 2021
El usuario accede a su sesión a través de la huella digital y registra su peso y temperatura evitando la transcripción manual de los datos. Se trata de un software que además permite al personal médico pautar el tratamiento desde sus respectivos puestos de trabajo
El servicio de Diálisis del hospital Francesc de Borja de Gandía ha instalado un sistema para identificar a sus pacientes y registrar variables como el peso o la temperatura de cada uno de ellos de una forma más segura, eficaz y rápida. Se trata de un programa piloto pionero en toda España.
El sistema identifica a los pacientes a su llegada a la sala mediante huella digital. A continuación, el paciente se pesa en una báscula integrada en el sistema y se le toma la temperatura. Estas variables se registran directamente en la sesión del paciente, de modo que no es necesario apuntarlas a mano ni utilizar tarjetas identificativas.
Esa información se integra en un software y, a continuación, son los profesionales médicos y de enfermería los que la validan para dar inicio a la sesión de hemodiálisis.
Con ello, todo el proceso que antes las profesionales de enfermería debían escribir a mano, se informatiza, consiguiendo minimizar errores de transcripción de datos a la vez que se agilizan las tareas, se gana en seguridad y se preserva mejor la confidencialidad del paciente.
Otra de las ventajas es que los facultativos pueden pautar y monitorizar el tratamiento desde sus respectivos puestos de trabajo. Es información se transmite digitalmente a unas tabletas wifi para su revisión por parte del personal de enfermería y se envía a los monitores de diálisis en cada sesión.
Asimismo, el software registra y almacena todos los datos de cada sesión automáticamente para el seguimiento y procesamiento online de los mismos, lo que permite adelantarse a posibles complicaciones propias de la diálisis.
''Los pacientes de diálisis no son pacientes ingresados, sino ambulatorios, por lo que no cuentan con el sistema de identificación y registro que sí que tiene una persona hospitalizada, de modo que este sistema nos facilita mucho esa tarea, además de agilizar trámites y facilitar la asistencia'', ha destacado el responsable de la Unidad de Diálisis del hospital, el doctor Andrés Antolín.
En definitiva, esta digitalización incluye desde la identificación de los pacientes a su llegada a la sala de hemodiálisis mediante huella digital, control del peso automático mediante básculas integradas en el sistema, uso de tabletas a la que se vuelcan todos los datos necesarios para una sesión de hemodiálisis (pauta, peso, étc.) para su confirmación por el personal de enfermería y envío de información a cada monitor con lo que se inicia el proceso de hemodiálisis.
Con ello, además de las ventajas ya contrastadas como la ausencia de papel o el registro informático de todo el proceso de una hemodiálisis y su trazabilidad, este sistema permite la identificación inequívoca de cada paciente por su huella digital y la automatización del peso sin tarjetas, y además garantiza la prescripción correcta, aumentando la calidad y seguridad de su tratamiento.
El hospital Francesc de Borja realiza más de 6.500 diálisis al año. Este sistema ya está en pleno funcionamiento como experiencia piloto y en breve se instalará en otros hospitales de toda España.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva