
Despertà, passejà, correfoc y cordà todo en Potríes, capital del fuego
Ondanaranjacope | 17 Apr 2017
El municipio de Potríes acoge el próximo 23 de abril las IV Jornadas de Fuegos Tradicionales donde se podrá disfrutar en una misma jornada de estas cuatro modalidades de culto al fuego por los valencianos.
El próximo día 23 de abril, la Asociación de Amigos de la Cordà de Potríes y la Federación de Agrupaciones CRE (FEDERCRE), con el apoyo del Ayuntamiento de Potríes, organizarán en Potríes el IV Encuentro de Fuegos Tradicionales, que cada año aglutina a los miembros de esta Federación en un municipio valenciano, y que el año pasado se desarrolló en Corbera (Ribera Baixa) y este año se ha emplazado en Potríes (la Safor).
Las agrupaciones CRE, como la asociación Amigos de la Cordà de Potríes, son entidades sin ánimo de lucro, que se organizan en diferentes municipios para poder cumplir con la reglamentación vigente en materia de explosivos y fuegos de artificio no profesionales y ''poder mantener las manifestaciones de carácter cultural, que forman parte de nuestra tradición como pueblos y de forma general como valencianos, como por ejemplo les despertaes, les passejades de fuego, los correfocs o les cordaes. La reglamentación vigente sólo permite la celebración de estos característicos actos ludicofestivos siempre que haya una organización de CREs (Consumidores Reconocidos como Expertos), que haya formado a sus miembros con cursos homologados por la Generalitat Valenciana, y que organizan los eventos con unos criterios preestablecidos y con una dirección y control por parte de los Responsable de Grupos CRE'', según ha explicado el presidente de la Asociación de Amigos de la Cordà de Potríes, Jesús Gras.
Con el objetivo de mantener las tradiciones locales, como por ejemplo la cordà en Potríes, se formaron estas entidades, en todas partes del territorio valenciano que pronto decidieron la necesidad de formar una federación, FEDERCRE, que ''permitiera coordinarse y aglutinar fuerzas para ser representativos ante las administraciones: autonómica y española, para reglamentar usos de carácter etnocultural de los acontecimientos pirotécnicos y mantener las tradiciones locales vivas y en esencia nuestras fiestas. Las fallas de Valencia no serían lo mismo sin les despertaes, y nuestras fiestas sin las cordaes, y precisamente esta unión de esfuerzos ha conseguido una reglamentación específica que permita mantener viva una parte de nuestra historia'', comentaba Gras.
El encuentro tendrá lugar durante todo el día 23, y además de varias actividades complementarias y de encuentro de las propias entidades, contará con una exposición sobre la historia de estas manifestaciones, con el apoyo del Museo Valenciano de Etnología y se organizará una muestra de las 4 manifestaciones festivas reconocidas: despertà, passejà, correfoc y cordà. Jesús Gras ha invitado a toda la Safor, y personas de todas partes, a que acudan a Potríes a disfrutar de todas las manifestaciones culturales del fuego que tendrán, algunas ya conocidas, pero otras que seguro muchos conocerán por primera vez, como les passejaes de fuego en las procesiones, que se realizan especialmente en las zonas de la huerta de Valencia. ''Es una oportunidad magnífica para descubrir algunas tradiciones otros territorios y disfrutar de nuestras propias, todo en un ambiente de fiesta y sana diversión''.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...