
Desciende el paro en la Safor en marzo un 1,3 por ciento y se sitúa en 11.434 personas sin empleo
Miguel Pérez | 04 Apr 2023
Para el secretario comarcal de UGT, Raül Roselló, la reforma laboral y las actividades vinculadas al ocio han impulsado el empleo en la Safor este pasado mes de marzo.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de marzo de 2023 en la Safor, se ha situado en 11.434 personas, es decir, 151 menos que en el mes de febrero, con un descenso mensual del 1’30%. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes hay 1.406 parados menos que el mismo mes de 2022 lo que supone una disminución de desempleo anual del 10’95%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 4.084 contratos en marzo de 2023, lo que ha supuesto 1.665 contratos menos que en el 2022 es decir un 28’96% de disminución interanual. Por géneros, 1.731 han sido a mujeres (42’38%) y 2.353 a hombres (57’62%). La contratación indefinida mensual es de 1.993 contratos (un 0’25% menos que el año pasado) y la contratación temporal es de 1.972 contratos lo que significa un 48’80% en indefinidos y la temporal un 48’29%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 53’43% a jornada completa y un 43’57% a tiempo parcial.
.jpg)
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “cabe destacar que el buen tiempo de las fallas ha reactivado el empleo en el sector turístico. Actividad que se caracteriza por un abuso de contratos temporales, sin embargo, los datos del paro demuestran que el empleo continúa creciendo, y lo que es aún más positivo, lo sigue haciendo a través del contrato indefinido, que ya se ha convertido en la modalidad de referencia dentro de nuestro mercado laboral. De hecho en marzo del total de los contratos firmados, casi la mitad son indefinidos. La práctica sustitución de contratos temporales de corta duración por contratos indefinidos causa que, en conjunto, se hayan registrado 1779 contratos menos que el mismo mes del año pasado. Un aspecto que tiene su reflejo en la gran caída que ha experimentado la tasa de temporalidad de la afiliación.
Roselló incide que “la buena marcha de la creación de empleo en la comarca se combina con una reducción de las contrataciones que confirma que la reforma laboral se está mostrando muy eficaz para acabar con la rotación injustificada y los contratos de muy corta duración, que mantenían en la incertidumbre a los trabajadores y alentaban el deterioro continuo del mercado laboral. No hay duda de que la nueva normativa laboral ha supuesto un verdadero éxito reduciendo la temporalidad y mejorando la calidad de la contratación sin afectar al dinamismo del empleo. Ahora, no obstante, es el momento de consolidar estas tendencias y continuar aumentando los derechos de las personas trabajadoras centrando el debate sobre las cuestiones que aún quedan pendientes.
Por un lado, hay que mejorar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo, dotándolos de los recursos económicos y de personal necesarios para que puedan desempeñar su labor con eficacia. Algo que la nueva Ley de Empleo no va a solucionar, al no resolver ninguno de los problemas que afectan a las Políticas Activas de Empleo, como es la provisión de unos Servicios para el Empleo personalizados en función de las necesidades específicas de las personas desempleadas.
Por otro lado, sigue siendo necesario reformar las causas y el coste del despido para dotar de mayor estabilidad y seguridad las relaciones laborales de nuestro país, obstaculizando el recurso fácil al despido barato y recuperando todas las garantías que perdieron los contratos indefinidos con la reforma laboral de 2012”.
Por último, UGT hace un llamamiento al Gobierno para que refuerce de una vez la actual plantilla de la Inspección de Trabajo, imprescindible para que se continúe vigilando con eficacia la actividad de las empresas, regularizando posibles prácticas fraudulentas y velando con ello por el adecuado cumplimiento de la nueva normativa laboral.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva