Descenso del paro en la Safor en octubre con 399 parados menos

Descenso del paro en la Safor en octubre con 399 parados menos

Ondanaranjacope | 03 Nov 2021

Para UGT es absolutamente imprescindible que el Gobierno cumpla cuanto antes su compromiso de derogar la reforma laboral de 2012, que fue impuesta, unilateralmente, y no solo no sirvió para crear empleo. En la Safor la recuperación sólo será sólida si se acaba con la precariedad del empleo. Así lo ha manifestado el Secretario General Comarcal de UGT PV, Raül Roselló, sobre valoración de los datos del paro de octubre 2021 en la Safor.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de  octubre del 2021 en la Safor, se ha situado en 15.028 personas, es decir, 399 parados menos que en el mes de septiembre, una disminución mensual del 2'59%.

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 51 parados más que el mismo mes del 2020 lo que supone un incremento de desempleo anual del 0'34%.

En cuanto a la contratación,  se han registrado 8.048 contratos en octubre 2021, lo que ha supuesto 283 contratos más que en 2020 es decir un 3'64 % de incremento interanual. Por géneros, 3.147 han sido a mujeres (39'10%) y 4.901 a hombres (60'90%). La contratación indefinida mensual es de 1.368 contratos y la contratación temporal es de 6.680 contratos lo que significa un 17 % en indefinidos y la temporal un 83%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 67'22% a jornada completa y un 32'78% a tiempo parcial.

Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV  ha indicado que ''aunque los últimos datos del paro son positivos, no es la recuperación deseada ya que en el mismo mes de octubre del 2019 había 13.310 parados, es decir 1.718 desempleados más. No se ha conseguido llegar a los números de antes de la pandemia, en tanto que la cifra actual se sitúa un 12'90 % por encima de la de dos años atrás''.

Para Roselló además ''el  hecho de que el empleo siga siendo generalmente precario recalca la necesidad de acometer las transformaciones necesarias para dar paso a un modelo laboral más justo y equilibrado, que sitúe la generación de empleo de calidad como uno de los principales motores para lograr un crecimiento sostenido a largo plazo. Solo lograremos una recuperación sólida y sostenible si introducimos cambios que acaben con la incertidumbre y precariedad radical que asola al conjunto de trabajadores y trabajadoras''.

''Es absolutamente imprescindible que el Gobierno cumpla cuanto antes su compromiso de derogar la reforma laboral de 2012, que fue impuesta, unilateralmente, y no solo no sirvió para crear empleo, sino que además es la responsable de que éste sea más inestable, inseguro y peor remunerado.  Necesitamos dar paso a un nuevo marco de relaciones laborales que revierta el abuso de la temporalidad y la imparcialidad involuntaria, a la par que recupere un marco de negociación colectiva más equilibrado. En este sentido, resulta esencial restablecer la prevalencia de los convenios sectoriales sobre los de empresa y la prórroga de la cobertura esencial de los convenios al término de su vigencia, esto es, recuperar la ultraactividad de los mismos''.

Además es necesario acometer una reforma profunda de nuestro sistema de Políticas Activas de Empleo para dar respuestas  a la delicada situación en la que viven las personas desempleadas, especialmente los parados y paradas de larga duración.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES