
Cultura prepara una acción de arte en la calle en Potries y Beniarjó
Ondanaranjacope | 04 Jan 2018
La Diputación de València elige estos dos municipios de la Safor que acogerán la exposición ''Absències i Distàncies'' el próximo mes de marzo. Son obras del artista Gustavo Germano basadas en fotografías de gran formato.
La unidad de Promoción Cultural de la Diputació de València desarrollará durante el próximo mes de marzo un proyecto de arte urbano a cargo del artista Gustavo Germano, que lleva por título Absències i Distàncies.Esta iniciativa consiste en un programa de intervención artística en las calles de los municipios de Chelva, Olocau, Marines, Potries y Beniarjó, todos ellos con un censo inferior a los 2.000 habitantes y que acreditan un elevado índice de despoblación. El propio Gustavo germano ejecutará estas actuaciones artísticas «in situ»en cada una de las localidades participantes, estableciendo relaciones y cooperaciones entre el artista y aquellas asociaciones culturales o artistas locales que deseen sumarse a la intervención.
El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha señalado que esta iniciativa forma parte de las líneas estratégicas de su departamento para «descentralizar la cultura y fomentar la vida cultural en los municipios valencianos», en este caso a través del arte urbano. «Se trata de una manifestación que pretende ejercer de catalizadora de la expresión artística, y que busca revitalizar las localidades participantes mediante acciones culturales de proximidad, donde la obra y el artista se encuentran en contacto directo con los vecinos y vecinas de los municipios, fomentando así la participación y la cooperación activa de la ciudadanía», ha remarcado.
El artista Gustavo Germano ha detallado que en cada una de estas cinco localidades «se realizarán un total de ocho intervenciones, las cuales constituirán un relato coherente y armónico que dará sentido a un recorrido conjunto». Para poder materializar este proyecto, a lo largo de los últimos meses se ha procedido «a realizar tareas de prospección en los diferentes espacios, tanto de titularidad pública como privada, para valorar aquellos lugares que presentan mejores condiciones para llevar a cabo las intervenciones». Unas localizaciones en las que se han tenido en cuenta aspectos como «las condiciones de visibilidad y su idoneidad para poder conformar un circuito que estimule al visitante e invite al paseo».
Absències i distàncieses un proyecto fotográfico que trata de visibilizar el drama de los desaparecidos en periodos de la historia reciente bajo la influencia de regímenes dictatoriales o no democráticos. Persigue denunciar daños sociales derivados de sistemas con ausencia de democracia y/o de falta de garantías democráticas. El proyecto también pretende reforzar los trabajos de recuperación de la "Memoria histórica" en el Estado español y de Iberoamérica, así como fomentar el espíritu crítico de la ciudadanía y trabajar en favor de las garantías y el desempeño de los derechos humanos en la sociedad actual.
Fotografías en gran formato
El artista Gustavo Germano trabaja con fotografías de gran formato, las cuales serán ubicadas en lugares visibles de cada una de las cinco localidades participantes. El trabajo se desarrollará a lo largo de entre dos y tres jornadas, y posteriormente habrá una presentación y debate con los objetivos sociales del proyecto.
En realidad, Absències i distànciesconstituyen dos proyectos. El primero, pone cara al universo de los que ya no están: militantes de barrio, trabajadores, estudiantes, profesionales, familias enteras víctimas de la represión ilegal y la desaparición forzosa de personas como consecuencia de las dictaduras militares del Cono sur de América Latina y que formaron parte de la denominada "Operación Cóndor". Mientras que Distàncies constituye una reflexión sobre el exilio republicano español de 1939.
Cada municipio albergará un relato expositivo en sí mismo y, a la vez, formará parte de un circuito expositivo con los demás. Las fotografías, impresas sobre papel de cartelería urbana y pegadas sobre los muros de diferentes espacios cedidos por particulares o instituciones, constituirán un formato de exposición que invitará a recorrer los municipios en un ejercicio de memoria que se construye a cada paso.
En total, para la materialización del proyecto en su conjunto, se dispondrán de 40 dípticos fotográficos –30 de la serie Absènciesy una decena de Distàncies–, además de otros 40 carteles con la historia de cada caso concreto y cinco gráficas para los títulos, créditos y memoria del proyecto.
Crítica social y participación ciudadana
El proyecto se enmarca en un movimiento transversal de recuperación de la memoria histórica, en este caso, desde las artes plásticas. Según el diputado de Cultura, Xavier Rius, «la acción que promovemos no quedará solamente plasmada en los muros de los pueblos que se han adherido al proyecto. Acompañando las acciones artísticas habrá un posterior debate presentado por el mismo artista, donde se hará un repaso a la historia reciente de los movimientos de represión en regímenes no democráticos, todo con la idea de visibilizar las consecuencias derivadas de la pérdida de las libertades democráticas».
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...