
Cuatro años de cárcel para el joyero de la mafia rusa en Gandia
Ondanaranjacope | 18 May 2016
La Audiencia Nacional le ha condenado a cuatro años de cárcel y al pago de 327.000 euros de multa por blanquear dinero de una organización criminal surgida de la antigua URSS.
La detención en Gandia de A. M. se produjo en marzo de 2010 en el marco de una operación en cinco países europeos que se saldó con 69 arrestados más. El juez Fernando Grande-Marlaska coordinó la Operación Java donde la Policía Nacional detuvo en Gandia a este joyero.
Los agentes sospechaban que el joyero de Gandia junto con otro de Cullera se dedicaban a blanquear dinero negro procedente de negocios ilegales abiertos en el resto de Europa y por tanto, el establecimiento de Gandia servía de tapadera para la red desmantelada.
Las conversaciones telefónicas llevaron a los investigadores hasta la joyería de Gandia dado que, el contable de la organización tenía temores de una banda rival y pidió al gandiense que le buscara un nuevo piso. Y así ocurrió dado que el joyero le buscó un piso en una lujosa zona de la avenida de Francia en Valencia.
Tras ello, el contable le explica al joyero de Gandia que ''está interesado en abrir otra joyería en Italia, donde los precios de venta de oro están más alto'' y ello le supondría la facilidad de ''no tener que desplazarse con la mercancía desde España para poder venderla en Italia y, así, tener menos riesgos''.
Ahora, la Audiencia Nacional ha condenado a K. S., como jefe de una organización de la mafia ruso-georgiana a 21 años de cárcel. También ha condenado al joyero de Gandia a cuatro años de cárcel y multa de 327.000 euros por blanqueo de dinero. El joyero ha sido condenado junto a otros 12 acusados más que vivían en Cullera, Valencia y Alicante.
La banda se asentó en 2008 en Cataluña, Valencia y Alicante y formaba parte de una rama de una organización criminal surgida en la antigua URSS formada, en su mayoría, por ciudadanos georgianos.
Los magistrados han acordado el decomiso del dinero intervenido y de todos los bienes que se encuentran a nombre de empresas vinculadas a la organización, que fue desarticulada en la «Operación Java» en marzo de 2010.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva