
Continúan las actividades gratuitas ofrecidas por la UV de verano
Ondanaranjacope | 27 Jul 2017
El aula de Humanidades y Ciencias Valencianas de la Universidad Valenciana de verano de la RACV sigue trabajando en Gandía, al servicio del pueblo valenciano por su lengua valenciana, su historia, su cultura y sus señas de identidad, de acuerdo con el espíritu fundacional de la RACV hace 102 años.
El año 1980, con el apoyo del Ayuntamiento de Gandia, la Real Academia de Cultura Valenciana inició su andadura en Gandia, impartiendo cursos de Historia y Cultura Valenciana, lo que fue ampliando con Seminarios de Estudio e Investigación sobre temas diversos, siempre en relación con Valencia, Gandia y su comarca, historia, lengua, cultura, prehistoria, arte prehistórico, lenguas y epigrafía antigua con especial dedicación a la primera lengua conocida del Pueblo Valenciano, la Lengua Ibérica.
Tres años después, hacia 1983, el gobierno socialista ocupó el Ayuntamiento de Gandia e, inmediatamente, se desvinculó de lo puramente valenciano, apostando especialmente por la lengua de otro pueblo y por temas ajenos a los intereses puramente valencianos. Creando la Universitat d'Estiu a Gandia, según el modelo implantado en Cataluña, convirtiendola en Universitat d'Estiu de Gandia.
La Real Academia creó el Aula de Humanidades y Ciencias Valencianas, transformada hace cuatro años en Universidasd Valenciana de Verano en recuerdo de la que fundara el Santo Duque en Gandia. El prestigio alcanzado por sus seminarios de estudio e investigación traspasaron nuestras fronteras. El apoyo de Fomento y de diversas instituciones y mecenas gandienses lo permitió.
La llegada al poder del Partido Popular aportó muy poco a la Universidad Valenciana de Verano y al Aula de Humanidades. Con dificultades se pudo conseguir que apoyaran la edición de un número de la Serie Histórica. Además, la crisis asestó un duro golpe al Aula de Humanidades de la RACV y de la Universidad Valenciana de Verano. Pero gracias al apoyo continuado de la familia Cremades Carceller, del Hotel Tres Anclas y de Fomento, así como de particulares a título personal, pudieron continuar sin interrupciones y, hoy, aunque con limitaciones y con modificaciones en cuanto a las fechas, anuncian que siguen trabajando con los mismos objetivos fundacionales.
Anuncian que el XII Curso de Ciencias lo celebraremos en el Hotel Tres Anclas desde el 28 de agosto al 1 de septiembre.
El XXXVIII Curso de Historia, desde el 11 al 15 de septiembre en Fomento.
El XXIX Seminario de Estudio sobre Arte Prehistórico el 6 y 7 de septiembre.
El XXXIII de Lenguas y Epigrafía Antiguas el 8 y 9 de septiembre, ambos en el Hotel Tres Anclas.
Todas las actividades son abiertas y con entrada libre.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva