
Conselleria inicia las mediciones del aire contaminado en la N-332 en Oliva
Ondanaranjacope | 29 May 2016
Los controles del aire tendrán una duración de tres meses y el ayuntamiento olivense publicará los resultados de forma mensual en su página web.
El alcalde de Oliva, David González, y la concejala de Salud Pública y Medio Ambiente, Imma Ibiza, han visitado el punto de control de la calidad del aire en el entorno de la carretera N-332 a su paso por el casco urbano que se ha instalado por parte del Servicio Técnico de Lucha Contra el Cambio Climático y Prevención de la Contaminación de la Generalitat Valenciana. Este punto ha empezado a funcionar en la jornada de hoy lunes, 30 de mayo.
El alcalde de Oliva ha agradecido la diligencia y rapidez que ha mostrado la consejería en este asunto ''especialmente al director general de la Lucha Contra el Cambio Climático y Prevención de la Contaminación, Joan Piquer''.
Estos controles del aire tendrán una duración de tres meses y desde el Ayuntamiento de Oliva se publicarán en su página web, de forma mensual, los resultados que facilitarán los técnicos de la Consejería.
Las medidas se realizan a través de una Unidad Móvil de Control de la Contaminación Atmosférica ubicada en la plaza Joan Baptista Escrivá, junto al Mercado Municipal. Se trata de un vehículo de carga tipo furgón, en el cual se ha adaptado el compartimento de carga para albergar en su interior el instrumental necesario para determinar los principales contaminantes atmosféricos. Dispone también de una torre de meteorología que permite conocer las variables meteorológicas que caracterizan los valores de contaminación detectados, así como los equipos auxiliares necesarios para garantizar el funcionamiento correcto de los analizadores.
En el pasado pleno del mes de marzo, a propuesta de la Alcaldía, todos los grupos políticos municipales aprobaron una moción para pedir a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural la instalación de una estación de medida de la calidad del aire en el entorno de la N-332, y que se incluyera la estación en la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica, dado que Oliva es el casco urbano más grande de la Comunidad Valenciana que está atravesado por una carretera nacional.
Problemática que sufren también los municipios vecinos de l'Alqueria de la Comtessa, Palmera y Bellreguard.
Mientras la Consejería estudia la solicitud del Ayuntamiento de Oliva, ha adoptado esta medida urgente para empezar a tomar datos de manera inmediata, con las cuales el Ayuntamiento de Oliva podrá demostrar al Ministerio de Fomento, todavía más, de manera científica, el grave perjuicio que sufren las personas de los cuatro municipios del sur de la Safor, con el fin de que la solución al paso de la carretera sea una prioridad.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva