
Conferencia inaugural del Campus sobre comunicación y cambio climático
Ondanaranjacope | 25 Oct 2018
La jefa del área de El Tiempo de TVE, Mònica López, será quien imparta este lunes, 29 de octubre, a las 12 horas en el Aula Magna del Campus de Gandia la conferencia sobre ''Comunicación del Cambio Climático''.
La comunidad universitaria se reúne en el Aula Magna del Campus de Gandia, en el acto de Conferencia Inaugural del curso académico 2018-2019, presidido por el magnífico rector de la UPV. Será el lunes 29 de octubre a las 12.00. La entrada es libre y gratuita para cualquier persona interesada hasta completar aforo.
La conferencia será impartida por Mónica López, licenciada en Física, con la especialidad de Tierra y Cosmos y experta comunicadora de información meteorológica, con 20 años de trayectoria profesional.
Es la Jefa del Área del Tiempo de Televisión Española desde 2008 y dirige y presenta el espacio del Tiempo de la edición noche en la 1 de TVE.
También es presidenta de la Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET) y docente en cursos especializados de meteorología y cursos de locución y comunicación.
En los últimos años ha centrado sus esfuerzos en la comunicación de la meteorología, sobre todo en temas de tiempo severo, cuando las medidas de auto-protección del ciudadano son cruciales para salvaguardar sus vidas.
Conferencia ''Comunicación del cambio climático''
Según Mónica López, a pesar del esperanzador acuerdo internacional alcanzado en la COP21 de París y de los avances científicos en este campo, existe un creciente desinterés de la población mundial ante el problema del Cambio Climático.
'Entendemos que este desinterés está asociado a la dificultad de entender la problemática climática a la que nos enfrentamos. La magnitud del problema, las discrepancias sobre las posibles consecuencias futuras (locales y globales), o la sensación de impotencia al considerar que el esfuerzo individual no es suficiente, son solo algunos de los motivos de la desafección de gran parte de la población', afirma la experta.
Según la presidenta de ACOMET, es necesario trasladar a la población la información (los estudios científicos, las posibles consecuencias, las señales actuales del cambio o simplemente las actuaciones personales que la gente puede hacer) de forma clara, amena y didáctica. Para ello, afirma, es imprescindible la participación de todos los agentes implicados desde el mundo científico y político al mundo de la comunicación.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva