
Condenados los búlgaros que explotaban a compatriotas en Tavernes
Ondanaranjacope | 12 May 2019
La Audiencia de València ha condenado a penas de entre cinco y siete años de cárcel a cuatro ciudadanos búlgaros que explotaban a compatriotas en tareas agrícolas. En Tavernes tenían hacinadas a 15 personas que tenían que dormir con colchones en el suelo y soportar la falta de condiciones higiénicas mientras eran explotadas en la recogida de naranjas. La sentencia también les obliga a indemnizar a nueve víctimas, a las que obligaban a vivir hacinadas y en condiciones insalubres y a trabajar de sol a sol en el campo.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de València ha condenado a penas de entre cinco y siete años de prisión a cuatro ciudadanos de nacionalidad búlgara, todos miembros de una misma familia, por explotar a compatriotas en tareas agrícolas en diferentes provincias españolas, entre ellas, Tavernes de la Valldigna.
Según se recoge en la sentencia, los procesados obligaban a las víctimas a trabajar de sol a sol y a vivir hacinadas y en condiciones insalubres. Además, se quedaban con la totalidad o una parte muy importante de sus sueldos con la excusa de que debían pagar el viaje desde Bulgaria o los gastos de su hospedaje.
La sala ha impuesto siete años de cárcel por un delito continuado contra los derechos de los trabajadores a uno de los condenados, padre de los otros tres, como ''máximo responsable de lo ocurrido'', ya que de él ''emanaban todas las decisiones''.
Sus tres hijos, que ejecutaban ''las órdenes y directrices impartidas por su padre'', de acuerdo con la resolución, han sido condenados a senas penas de cinco años por el mismo delito.
En cambio, los magistrados exculpan a todos ellos de un delito de trata de seres humanos, al tiempo que han absuelto a un quinto acusado que había colaborado en el alojamiento de los trabajadores pero no en su explotación laboral.
Los procesados captaban a ciudadanos búlgaros con escasos recursos económicos en su país, principalmente en la región de Pleven, y los trasladaban luego a España para trabajar en tareas agrícolas, sobre todo en la recolección de cítricos, patatas, cebollas, ajos o en la vendimia.
El tribunal ha declarado probado que el padre y los tres hijos obligaban a vivir a las víctimas en condiciones insalubres, se quedaban con parte o con todo su jornal y les retenían la documentación personal y el permiso de trabajo.
Así, entre enero y abril de 2016, hospedaron en un piso de escasas dimensiones ubicado en Tavernes de la Valldigna a 15 personas, que tenían que dormir con colchones en el suelo y soportar la falta de condiciones higiénicas mientras eran explotadas en la recogida de naranjas.
Meses después, en septiembre de ese año, los condenados usaron una vivienda de Cuéllar (Segovia) para alojar a cerca de 30 personas venidas de Bulgaria que, en esta ocasión, se dedicaban a trabajar en la vendimia y la recolección de patatas, cebollas o ajos.
La sentencia estima que entre los meses de diciembre de 2015 y octubre de 2016 el padre y los hijos cobraron más de 69.500 euros, además de otras cantidades en negro, de empresarios de la Comunitat Valenciana, Murcia y Castilla y León.
El tribunal ha impuesto a los cuatro condenados la obligación de indemnizar a nueve de las víctimas con cantidades que oscilan entre los 190 y los 1.550 euros.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...