
Comunicado de FAES sobre la subestación eléctrica Sanxo-Llop en Gandia
Ondanaranjacope | 15 Oct 2020
Hoy se presenta a las 12 con la asistencia de cargos de la Generalitat, Red Eléctrica y Ayuntamiento de Gandia.
El Salón Laval del Ayuntamiento de Gandia acogerá a las 12 horas de hoy la presentación en rueda de prensa por parte de la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; de la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró; y de la degelada Regional de Red Eléctrica, Maite Vela, el proyecto de subestación eléctrica del polígono industrial de Sanxo-Llop en Gandia.
Ante ello, la Federación de Asociaciónes de Empresarios de la Safor (FAES) ha emitido el siguiente comunicado:
Las reivindicaciones de FAES dan su fruto tras la autorización de la Generalitat a la subestación Sanxo-Llop
''Ya está previsto el inicio de las obras de la nueva Subestación de Sancho Llop en Gandia y podría ser una realidad entre el 2020 y 2021''. Así lo anunció la directora general de Industria y Energía, Empar Martínez, en la reunión que se celebró en las instalaciones de Fomento AIC en diciembre de 2018 con el objetivo de incidir en la reivindicación, desde FAES y los ayuntamientos de la Safor, sobre la necesidad de infraestructuras energéticas para las áreas industriales.
Cabe recordar que, tras una primera reunión en la que se consensuó el documento que recogía las necesidades de la Safor y un presupuesto para iniciar el trámite de una subestación de energía, con este encuentro se dio un paso más en esta petición cuyo objetivo era que la propuesta de FAES se incluyera en el Plan de Inversiones de la Conselleria de Energía para 2019. Un paso que implicó el compromiso de todos en ''trabajar de forma coordinada en base a una planificación integral de toda la comarca que nos permitiera reducir plazos''.
Ahora, desde la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo se han autorizado la construcción de la nueva subestación eléctrica Sancho Llop en Gandia, así como su red de transporte secundario, y ha declarado de utilidad pública estas instalaciones.
Estas autorizaciones facilitarán la inversión prevista en el Plan Safor por un importe de unos 10 millones realizado por Red Eléctrica Española e Iberdrola. La confirmación se produce unas semanas después de que el propio president de la Generalitat, Ximo Puig, anunciara el desbloqueo del proyecto tras reunirse la presidenta de Red Eléctrica de España (REE), Beatriz Corredo.
El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha explicado que "desde que llegamos al Consell hemos hecho un plan estratégico, incluimos la propuesta de FAES en el Plan de Inversiones Energéticas de la Conselleria y nos hemos tomado en serio dar capacidad de desarrollo industrial a una comarca tan potente y con mucha iniciativa emprendedora", ha destacado el conseller.
Desde la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor nos congratulamos de esta gran noticia por lo que significa para nuestra el crecimiento de nuestra comarca y de nuestras empresas. Aprovechamos para felicitar, también, la gran labor de todos los miembros de nuestra Federación que desde el año 2018, momento del encuentro entre alcaldes y empresarios con miembros del Consell, unimos esfuerzos para esta noticia sea ahora una realidad.
Y, también, queremos agradecer a la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró, por su gran interés y seguimiento en la ejecución de este proyecto; así como a la Generalitat ese compromiso público que adquirió con nuestra entidad porque entendemos que estas nuevas infraestructuras facilitarán el desarrollo industrial de la Safor y garantizarán la cobertura adicional de las necesidades estacionales turísticas.
Estas instalaciones, que se ubican en el entorno del hospital comarcal, atienden una reivindicación histórica del colectivo empresarial y de la sociedad civil de la Safor para resolver a largo plazo la demanda eléctrica asociada a la actividad económica.
En breve, mantendremos una reunión con los alcaldes de la Comarca de la Safor para así avanzar, conjuntamente, en el desarrollo de las gestiones.
FAES apuesta por la colaboración Público-Privada.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

El PP exige al alcalde Prieto respetar el pacto que impide abrir una nueva parada ferroviaria en Gandia
El acuerdo firmado en 2019 por todos los grupos políticos rechazaba trasladar los trenes de pasajeros al Polígono Alcodar

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia
Comenzó en la Armada y hoy, 16 de julio, día de la Patrona de los Marineros, se jubila el Oficial Reyes dejando...
Lo último en Actualidad

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos
El President de la Generalitat visitaba Oliva para ver el estado del nuevo centro sanitario de Sant Francesc que ha finalizado ya...

Polémica en Gandia por una fotografía de cargos de Compromís con el cantante Fermín Muguruza
El PP acusa a la formación de "apoyar a un proetarra", mientras la coalición valencianista lo define como un "activista comprometido con...
Lo último en Deportes

CF Gandia presenta su campaña de socios 2025/2026: “Ahora, toquemos el cielo”
Digitalización, acceso gratuito para menores de 18 años y tarifas inclusivas marcan una ambiciosa campaña para atraer a toda la afición

Laura Castillo (CA Safor Teika), bronce con la Selección Valenciana en el nacional por Federaciones; Joan Sirera, oro y bronce en el paralímpico
Castillo fue tercera por equipos con la selección valenciana en Ciudad Real y Sirera brilló en Fuenlabrada con dos medallas en el...