
Compromís pide al Ministerio actuaciones urgentes en el cauce del Serpis
Ondanaranjacope | 03 Jan 2021
La diputada y portavoz de Medio Ambiente de Compromís en las Corts, Graciela Ferrer, ha señalado que ''el Ministerio debe poner en marcha las medidas urgentes para la restauración fluvial y la gestión sostenible del Serpis aprobadas en las Corts".
La diputada y portavoz de Medio Ambiente de Compromís en las Corts, Graciela Ferrer, se ha refirido hoy a la delicada situación que sufre el río Serpis, "un río que en las últimas décadas ha sufrido una fuerte degradación, derivada de la sobreexplotación, la ausencia de caudales ecológicos adecuados aguas abajo de la presa de Beniarrés, la persistencia de especies invasoras, episodios de contaminación y mortandad de peces como consecuencia de la desecación del río en su tramo bajo".
El último de estos episodios de desecación del río se produjo a principios de octubre de 2020, cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) decidió cerrar los sistemas de desagüe del pantano de Beniarrés de manera abrupta y dejó sin caudales ecológicos la cuenca baja del río. "Esto generó la desaparición de caudales circulantes del río y una gran mortandad de peces; un deterioro que no sólo afecta al río Serpis sino también a la calidad de vida de la ciudadanía ribereña", ha expuesto Ferrer.
"Ante esa grave situación y la creciente preocupación de los pueblos y ciudades ribereñas, la sociedad civil y la comunidad científica -ha señalado Ferrer- desde Compromís registramos en las Corts una Proposición No de ley exigiendo al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico una serie de medidas en favor de la restauración fluvial y la gestión sostenible del Serpis que nos sitúe en el paradigma de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático del siglo XXI. Esta proposición fue aprobada en la última Comisión de Medio Ambiente de 2020, pese a la oposición de los grupos parlamentarios de la derecha, que siguen sin entender que sin ríos vivos somos mucho más vulnerables ante el cambio climático, porque sin ríos sanos no hay agua de calidad, ni biodiversidad, ni playas, ni calidad de vida para a las personas".
"Con la aprobación de esta iniciativa queremos que el Ministerio, autoridad competente en materia de planificación y gestión hidrológica, tome de una vez por todas medidas efectivas e integrales para mejorar la salud del río Serpis y compatibilizar la gestión del agua con la supervivencia del propio río, en el marco de la planificación hidrológica que está elaborando la Confederación Hidrográfica del Júcar para el periodo 2021-2027, tal y como exige la Directiva marco del agua desde el año 2000", ha explicado Ferrer.
"Entre las medidas que proponemos destacan el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos completo que garantice la funcionalidad y biodiversidad del río, tal como exige la Ley de Aguas desde 2003, así como la instalación de nuevas estaciones de aforo, algunas previstas en el plan hidrológico 2015-2021 y no ejecutadas, así como el acceso telemático y público, en tiempo real, a los valores registrados por todas ellas, con el fin de dotar de transparencia la gestión del río y facilitar su seguimiento".
"También proponemos que el Ministerio elabore un Plan de Restauración Fluvial y renaturalización de la cuenca del río Serpis, en colaboración con la Generalitat Valenciana y los municipios ribereños, con una participación ciudadana amplia y activa, desde las entidades de la sociedad civil hasta los usuarios privativos de la cuenca, pasando por la comunidad científica, con el fin de incorporar un enfoque multidisciplinar y participativo capaz de conjugar las diversas visiones e intereses en juego", ha destacado Ferrer.
"Asimismo apuntamos medidas de gestión hidráulica como el análisis y resolución de los problemas de colmatación por sedimentos que afectan a la capacidad de almacenamiento del embalse de Beniarrés y el Azud d'En Carròs y abordar la modificación de las normas de explotación de la toma de Beniarrés para adaptar su funcionamiento a los escenarios de cambio climático, compatibilizando sus objetivos de laminación de avenidas y regulación para usos consuntivos con el cumplimiento del régimen de caudales ecológicos y el logro del buen estado del río".
"Finalmente también planteamos que se incorpore un sistema de tratamiento terciario en la EDAR de Gandia-La Safor dentro del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR), actualmente en elaboración, para complementar los caudales ecológicos del río Serpis en su tramo bajo con caudales adecuadamente depurados que actualmente van directamente al mar a través de un emisario submarino", ha concluido Ferrer.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...