
Compromís per Oliva denuncia la pérdida de más de 1,6 millones de euros en subvenciones europeas por la inacción del gobierno local
Miguel Pérez | 09 May 2025
Ayer fue el PSOE de Oliva y ahora es el otro partido de la oposición, Compromís per Oliva quien destapa y denuncia igualmente la pérdida millonaria de los fondos Next Generation que sufre la ciudad de los Centelles gobernada por Projecte Oliva y UCIN.
Compromís per Oliva ha denunciado, con este comunicado, la pérdida de más de 1,6 millones de euros de fondos europeos a causa de la falta de gestión y planificación del actual gobierno municipal del Projecte Oliva–UCIN. Esta grave situación afecta especialmente dos proyectos estratégicos para el municipio: el Plan de Barrios y la rehabilitación del Mercado Municipal.
Pérdida de más de 1,4 millones menos para vivienda del Plan de Barrios
El 2 de diciembre de 2022, el entonces vicepresidente y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, comunicó a la alcaldesa de aquel momento, Yolanda Balaguer Pericás, la concesión íntegra del proyecto “Zona Institut Vell” dentro del Programa de Rehabilitación de Barrios, financiado con Fondos Next Generation EU.
El proyecto, con una inversión global de 4,2 millones de euros (de los cuales 3,7 millones eran fondos europeos y 500.000 euros de aportación municipal), preveía la rehabilitación de 359 viviendas de más de 50 años y actuaciones de regeneración urbana en la calle Comtessa Maians. Las ayudas contemplaban subvenciones de hasta 11.000 euros por vivienda para mejorar accesibilidad, eficiencia energética y conservación.
La realidad actual es devastadora:
Solo 28 viviendas recibirán ayudas.
Un total de 16 edificios han desistido en participar por falta de información e impulso institucional.
El proyecto ha perdido 1.444.648 euros en ayudas europeas.
El tramo de regeneración urbana de Comtessa Maians queda reducido a 286.000 euros, a complementar con fondos municipales.
Solo se mantendrán 66.000 euros para ayudas a viviendas.
Hay que remarcar, que la subvención contaba con recursos para la oficina técnica y asesoramiento a los beneficiarios.
¿Una subvención “no perdida”? El relato del gobierno no se aguanta
Ante las críticas, el gobierno de Oliva (PRO-UCIN) intenta maquillar esta situación afirmando que “no se ha perdido ninguna subvención” porque “los edificios no han querido participar y el dinero se tienen que volver”.
Pero la realidad es clara y contrastable: sí que se ha perdido una subvención. Cuando a Oliva se le asignan 3,7 millones de euros y solo se aprovechan 66.000 euros, se han perdido más de 1,4 millones. Es una pérdida objetiva de recursos que habrían mejorado las condiciones de vida de centenares de familias.
Atribuir esta pérdida exclusivamente a la falta de interés de los vecinos es una excusa. El gobierno no ha hecho ninguna campaña informativa ni ha puesto en marcha ninguna estructura de apoyo real en las comunidades para ayudarlas a gestionar las obras. En otros municipios, con las mismas condiciones, la participación ha sido mucho más alta. ¿Por qué aquí no?
Además, justificar la situación con un “ahorro de 200.000 euros” en aportación municipal resulta cínico: devolver dinero de Europa no es ahorrar, es dejar escapar una oportunidad única.
Compromís lamenta que esta oportunidad histórica para revitalizar uno de los barrios más céntricos de Oliva haya sido ignorada por el gobierno actual y más en el contexto actual en que la falta de vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. La propia Yolanda Balaguer Pericás ha dejado claro que «cuando no se trabajan los proyectos y no se cree en ellos, no salen».
El Mercat Municipal: otra subvención perdida y 200.000 euros que pagará los olivenses
Además, Compromís denuncia también la pérdida parcial de la subvención del Mercat Municipal, un proyecto fundamental para el comercio local. El presupuesto de ejecución era de 994.834 euros, pero solo se han certificado 777.885 euros. La diferencia de más de 200.000 euros y que ahora se suplementarán con dinero municipal y recursos del pueblo, supone una nueva subvención que se ha dejado perder, sin explicaciones públicas ni planificación clara para acabar la obra.
Este proyecto, clave para modernizar el comercio y dinamizar el centro histórico olivense, continúa acumulando retrasos, prórrogas e incumplimientos, sin una fecha clara de acabado, así como una modificación del proyecto que ha sido simplificado hasta quedarse prácticamente en un lavado de cara que demuestra la poca altura de miras y visión de futuro. El proyecto inicial planteaba un espacio atractivo y dinámico inspirado en los espacios de las grandes ciudades reconvertidos en centros socioculturales y de ocio, como ejemplo equiparable al proyecto ya anunciado de Cullera.
Una gestión sin hoja de ruta...
La carencia de liderazgo y visión de futuro es también evidente en otras iniciativas estancadas como: La rehabilitación del Palau; la puesta en marcha del Centro Social de Sant Francesc; la concesión del bar del Llar dels Jubilats; y la gestión de la piscina municipal, que se encuentra en prórroga y a punto de caducar.
Las conexiones de las playas de Piles y Dénia, punto fundamental para impulsar la movilidad y el turismo.
El teatro Olimpia, un objetivo prometido en esta legislatura y criticado en la anterior y del que ahora, no han sido capaces ni de buscar alternativas con subvenciones externas, y del que solo se hará el proyecto, entre otros.
Todo ello evidencia que este gobierno «todavía está aprendiendo a andar» palabras de la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo, mientras Oliva pierde oportunidades, subvenciones y servicios para la ciudadanía después de casi 2 años del nuevo gobierno. Ni tan si quiera se contempló la opción de pedir el denominado 2% cultural, más de 2 millones a fondo perdido de los PGE, destinados a la mejora del patrimonio cultural e histórico en obra pública.
Compromís exigirá responsabilidades
Compromís per Oliva exige responsabilidades, explicaciones públicas, comparecencias y un cambio urgente en la gestión de los recursos europeos, así como más transparencia e información hacia los grupos de la oposición. «La pérdida de fondos europeos no es un mal menor, es una condena directa a las oportunidades de progreso de Oliva. Trabajaremos para recuperar cada euro y cada proyecto que mejore la vida de nuestros vecinos y vecinas», ha concluido la portavoz de Compromís per Oliva, Yolanda Balaguer Pericás.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...