Compromís Més Gandia Unida anuncia el hallazgo de 2 pinturas del S.XVIII

Compromís Més Gandia Unida anuncia el hallazgo de 2 pinturas del S.XVIII

Ondanaranjacope | 03 Oct 2019

La formación nacionalista ha dado a conocer la localización e identificación de unas obras de gran valor artístico producto de dos de los pintores más sobresalientes de los siglos XVIII y principios del XIX como fueron José Camarón y Vicent López.

Fotos: Jordi Estevan/Ajuntament de Gandia

Compromís Més Gandia Unida ha remitido un correo informando que Vicent Pellicer, actual director general de Patrimonio Artístico en Gandia, ha localizado dos pinturas inéditas del pintor del siglo XVIII José Camarón y Bononat así como dos bocetos de gran calidad que Pellicer atribuye a Vicente López, destinados a decorar una vuelta y una cúpula.   Haciendo un recuento de las obras de arte plástico que se encuentran en las dependencias domésticas del personal religioso que se ocupaba y se ocupa de la iglesia de Sant Roc en Gandia, el director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural ha localizado una serie de pinturas de gran calidad entre las que hay un par que se pueden atribuir al pintor Josep Camarón Bononat (Segorbe, 1730/València, 1803).

Se trata de la ''Anunciación a Santa Anna'' y de ''Jesús entre los Doctores''. Ambas pinturas tienen unas medidas de 81,5 por 46 centímetros y presentan forma mixtilínea, a la moda de finales del siglo XVIII. A pesar de lo oscurecido de las pinturas, se puede adivinar el dibujo firme y contundente de este pintor, el tratamiento clasicista de los cuerpos y de las ropas.




El ángel de la escena del anunciación a Santa Anna muestra un cuerpo esbelto y hermoso; su gesto trata de tranquilizar la santa que, arrodillada, de perfil en tres cuartos, junta las manos y un poco trastornada dirige la mirada al rostro del ángel, el cual levanta el brazo derecho con un gesto de señalar hacia el cielo. Este ángel tiene su referente en la pintura más célebre de Camarón, conservada en el Museo Municipal de Madrid ''Alegoría de València y las Artes'', donde en la parte superior derecha se ve una una anunciación representada como un ángel, tocando un clarín, de anatomía y ropas que también podemos observar en el resto de personajes. 




La otra pintura presenta a Jesús, en plena pubertad, en medio de la composición y centrando la pintura. Con el brazo derecho en alto y cruzado por delante de él, hace un gesto propio de orador. Los doctores, ricamente ataviados se presentan casi de hombros al espectador. Tanto el rostro de Jesús como el del ángel de la anterior pintura están dentro de la estilizada manera de representar los personajes, lo cual hace que Camarón sea el artista de más personalidad entre los maestros de la pintura valenciana de finales del siglo XVIII.

En cuanto a la existencia de obra suya en Gandia se sabe de la presencia de un lienzo sobre la Sagrada Familia que se encontraba en la ermita de San Anna de Gandia: AHG, Cofradías y ermitas, sig. AB/1874, Ermita de Santa Ana de Gandia. sus bienes propios y rentas, f. 8: ''?Entre los efectos propios de la ermita merece especial mención un lienzo retablo de la Sagrada Familia, que fecha de 1786, debido al renombrado pintor segorbino Josef Camarón y Boronad?''

Camarón también dibujó la estampa con la cual se pudo confeccionar el mejor grabado que se conoce del beato Andrés Hibernón. Así mismo, es posible que fuera el autor de una desaparecida pintura del mismo beato repartiendo pan a los pobres. En general, la obra de Camarón refleja los rasgos del barroco tradicional de finales del siglo XVIII y del incipiente estilo rococó. Una de las modalidades artísticas que más fama le dieron fue la del paisaje. Tanto así que, desde Madrid, y a través del embajador británico, Lord Keene, recibía encargos de la aristocracia inglesa. A partir de 1768, la Academia de Bellas Artes de San Carlos se encargaba de dirigir las líneas estilísticas a seguir en la creación de la obra plástica sobre una moderación del uso de la variedad y del contraste, propios del lenguaje barroco que tenía que seguir una normativa para respetar la proporción, armonía, simetría, ritmo y claridad, sin olvidar, pero, el toque delicado, suave, gracioso y elegante que todo artista académico tenía que proyectar en sus obras. Características que se observan en la mayor parte de los artistas valencianos de las últimas décadas del siglo XVIII entre los que destaca José Camarón.



En las dependencias domésticas del ex-convento de Sant Roc de Gandia, se  ha localizado dos bocetos preparatorios de dos pinturas al fresco destinadas a decorar el tramo de una vuelta -o el caparazón de un presbiterio- y la cúpula de una capilla de la Comunión. En una de las pinturas se representa La Coronación de la Virgen María y en la otra, La Eucaristía, que aparece rodeada por una corte de querubines.

La primera de ellas está pintada desde una perspectiva muy baja y en ella se ve a la Virgen María encima una nube sujetada a un lado y otro por dos ángeles y coronando la Virgen, la Santísima Trinidad se presenta en un plan más alejado. Por lo tanto, la perspectiva confirma que su destino era lo de decorar el techo de una vuelta o de un caparazón. Tanto el dibujo, como los rostros y actitudes así como el tratamiento cromático de la composición  recuerdan al pintor que marcaba el contrapunto a la genialidad de Goya, es decir, Vicent López Portaña. Todo ello esta pintura preparatoria como otras, realizadas del mismo pintor, tienen una gran influencia del pintor italiano Luca Giordano y remiten a los frescos de la Casa Vestuario; a los de la capilla del Beato Nicolau Factor; o al de la capilla de la Comunión de la iglesia del Salvador, todas ellas en València.

Concretamente, el borrador que ahora se presenta, totalmente inédito en la historiografía del arte de la pintura valenciana es muy similar a la pintura al fresco del presbiterio de la iglesia parroquial de Silla y de su borrador del museo Lázaro Galdiano de Madrid. La figura de Vicent López ha sido estudiada en profundidad por numerosos autores. Fue un artista admirado y respetado por un amplio sector de la sociedad de su tiempo. Trabajó, y mucho, en la Corte, pues era el pintor de cámara del Rey. López supo ganarse las simpatías de la nobleza y la alta aristocracia madrileña de la cual hizo numerosos retratos. Los temas religiosos están tratados con un alto grado de idealización que, además, no abandona las composiciones barrocas de su época más álgida. En este caso, como en otros ejemplos suyos, la Virgen aparece con los brazos abiertos, ascendiente hacia el cielo, rodeada de nubes donde aparecen bellísimos ángeles en las más osadas posturas, en pleno quiere y con ropas de coloridos pastel, hábilmente combinados.




En la parroquia de Guardamar se conservaba una imagen de la Virgen con el Niño al brazo, el Espíritu Santo y Sant Joanet que recibía la advocación de Nuestra Señora del Buen Suceso. De ella queda el referente de un grabado realizado por Francesc Jordan basado en un dibujo de Vicent López. Esta costumbre ayudaba a fomentar la devoción de las imágenes más populares y las que ejercían el patronazgo de pueblos y ciudades. 

Por otro lado, producto de la desamortización del monasterio de Santa María de la Valldigna, en el Museo de Bellas Artes de València, se conserva una pintura al óleo representando El Buen Pastor. Tiene la forma de haber servido como puerta de sagrario. Jesús presenta el físico de un hombre joven, barbado y rubio y con las manos sujeta un cordero que lleva al cuello. Un físico muy parecido al de este Jesús pero, de más madurez, es el de un Sant Josep con el Niño, también atribuido a Vicent López de la colección de los Padres Escolapios de Gandia. Con este hallazgo, Gandia se congratula y ve ampliada la gran colección de su fondo artístico con la localización e identificación de unas obras de gran valor artístico producto de dos de los pintores más sobresalientes de los siglos XVIII y principios del XIX como fueron José Camarón y Vicent López.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE