Compromís denuncia que el Gobierno de Mazón ha desmantelado el instituto escuela Francesc Carròs en la Safor

Compromís denuncia que el Gobierno de Mazón ha desmantelado el instituto escuela Francesc Carròs en la Safor

Ondanaranjacope | 04 Jul 2024

El portavoz de Compromís en Las Cortes Valencianas, Gerard Fullana, ha denunciado que los 7 institutos escuela públicos, que dan servicio educativo desde Infantil hasta la ESO, “están siendo desmantelados por el Gobierno de Mazón”. El diputado de Compromís ha presentado una pregunta parlamentaria para que responda el conseller Rovira. “Las familias de algunos de esos centros están recibiendo presiones de esbirros enviados por el conseller Rovira y en pleno proceso de matriculación para el curso que viene, no saben dónde irán sus hijos e hijas de la ESO”.

Hay que recordar que los institutos escuela iniciaron su trayectoria durante el curso 2018-2019 y, curso a curso, se han ido incorporando más centros a esta modalidad de oferta educativa pública, que acoge en un mismo centro educativo la enseñanza desde Infantil hasta la ESO.

 

“Este modelo educativo es muy pertinente. En muchos casos sirve para combatir el fracaso escolar en contextos de alumnos con situaciones de extrema vulnerabilidad socioeconómica y, en otros muchos, para potenciar un buen servicio educativo que lucha contra despoblamiento o que facilita que haya oferta de ESO en poblaciones donde no hay y evita que el alumnado se traslade a otros pueblos”, ha explicado Fullana.

 

El diputado de Compromís ha puntualizado que “para llevar a cabo estos centros hacen falta buenas instalaciones educativas y una plantilla de profesorado muy armada, pero parece que al conseller Rovira esto le molesta. Una vez más considera que la educación pública es un gasto innecesario, cuando es un derecho básico y una inversión de futuro”, y ha añadido: “Mientras desmantela los institutos escuela públicos, Rovira continúa manteniendo los conciertos en centros privados que ofrecen Primaria y ESO sin ningún problema. La vara de medir de este conseller es clara: potenciar institutos escuela en la concertada y destruir los de la pública”.

 

“Por lo tanto, en pleno proceso de admisión y matriculación, el conseller Rovira está enviando a esbirros a los centros para tantear el grado de oposición que se puede encontrar por parte de las familias sobre el hecho que sus hijos tengan que ir a un instituto de otro pueblo, cuando ya han pedido plaza en el instituto escuela del municipio donde viven”, ha afirmado el diputado de Compromís.

 

El portavoz de Compromís constata que, como mínimo, hay tres institutos escuela afectados directamente. Se trata del instituto escuela Penyagolosa, en Atzeneta del Maestrat; Francesc Carròs de la Font d'en Carròs; y Serra de Bèrnia de Xaló.

 

“En los tres casos, tenemos constatación de que las familias están muy preocupadas porque no saben si sus hijos podrán cursar los estudios de la ESO en su pueblo, si los trasladarán a otra población, si tendrán transporte escolar o no...es un caos detrás de otro y ya habían hecho la admisión escolar en estos centros”, ha enfatizado el portavoz de Educación de Compromís.

 


Los institutos escuela creados por Compromís al frente de la Consellería de Educación:

 

Con el Gobierno de Mazón no se ha creado ningún instituto escuela más. De hecho, el Gobierno del Botànic lo dejó todo preparado para impulsar otro instituto escuela en Albocàsser, con la planificación, vía Edificant, de la demolición del centro Joan Brusca, con una inversión aproximada de 7 millones de euros para construir un centro nuevo, no solo para acoger Infantil y Primaria, sino también las enseñanzas de la ESO y que fuera un instituto escuela. El Gobierno de Mazón ha paralizado el proyecto.

 

Desde la Consellería de Educación gestionada por Compromís durante dos legislaturas, se activaron 7 centros de esta modalidad a lo largo del País Valenciano, siguiendo tres líneas de implantación posibles: para favorecer la equidad y la lucha contra el abandono escolar; como medida contra la despoblación en zonas rurales; o el reequilibrio y la redistribución de la oferta educativa.

 

Como resultado de la primera línea de actuación, se autorizaron las enseñanzas de educación secundaria en el CEIP Carlos Selma y el CEIP Guitarrista Tàrrega de Castelló de la Plana, así como el CEIP Gaspar Gil Polo de València.

 

Con la intención de combatir la despoblación de las zonas rurales se convirtieron en institutos escuela el CRA *Penyagolosa, de Atzeneta del Maestrat.

 

Como resultado de la combinación del reequilibrio y la redistribución de la oferta educativa, con el objetivo de implantar estudios de la ESO a poblaciones donde no existían y evitar que el alumnado se trasladara a otras poblaciones se constituyó como instituto escuela el CEIP Francesc Carròs, de la Font d'en Carròs; el CEIP José Alba, de la Vilavella; y el CEIP Serra de Bèrnia, de Xaló.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES