
Compromís cuestiona el PGOU de Daimús expuesto públicamente
Ondanaranjacope | 04 Sep 2018
Los nacionalistas denuncian que la exposición pública se ha hecho en pleno verano, que no ha estado al alcance de todos los daimusenses; que faltan documentos, y que no se ajusta a la realidad poblacional actual al contener estudios de 2006 que hablan de 4.500 habitantes en Daimús en 2018 cuando en realidad hay 3.000.
El portavoz de Compromís en Daimús, Jesús Ruiz, ha señalado que esta formación política ''cuestiona las formas que se han seguido para informar del PGOU. No puede ser que un documento capital en la planificación del pueblo y que además afecta seriamente a muchas propiedades'' no se hayan establecido mayores mecanismos de información para que los vecinos puedan conocer su contenido y consecuencias. Ruiz recuerda que ''se debe tener en cuenta que se trata de un documento con un nivel de tecnicismos que hace complicada su comprensión para cualquier persona que no esté puesta en temas de urbanismo''.
Los nacionalistas denuncian también que la exposición pública se ha hecho en verano y que no estuvo al alcance de los daimusenses hasta dos semanas después de su publicación en el DOGV, añadiendo además desde Compromís que ''faltan documentos y, a pesar de ello se convocó una reunión el 30 de agosto de información al público, por lo que desde Compromís consideramos que ha sido totalmente insuficiente''.
El hecho que durante más de tres décadas se haya construido en Daimus sin PGOU, provoca que las nuevas zonas a urbanizar ahora tengan que asumir todos unos terrenos calificados como parque público (desde los años 80) y por lo tanto sus porcentajes de aprovechamiento que quedan sobre las propiedades actuales son muy exiguos en relación a otras zonas donde se ha construido a través del nefasto procedimiento del PAI.
Por otro lado para Compromís hay documentos, como el estudio de ruidos y, especialmente el de crecimiento de la población, que entienden que ''se han quedado totalmente obsoletos al estar hechos en 2006 y 2008. Especialmente el de población donde se preveía en 2018 una población residiendo en Daimús de 4.564 habitantes. Pero la realidad de los datos del INE, a 31 de diciembre de 2017, es que Daimús tiene una población de 3.018. El crecimiento urbanístico no tiene ningún sentido si no hay crecimiento de población y esta no está dándose tal como se preveía en los estudios de hace una década''.
Por último, Jesús Ruiz, ha querido destacar que Compromís Daimús ha presentado ''más de ochenta alegaciones. Queremos remarcar, por encima de todas, las que están dirigidas a reconsiderar los cálculos de crecimiento urbanístico para que se tengan en cuenta unas previsiones más realistas de aumento de la población y, por lo tanto, la elaboración de un nuevo PGOU''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva