
Compromís constata que el PP pone en riesgo la construcción y mejora de 20 centros educativos de 9 poblaciones de la Safor
Miguel Pérez | 01 Feb 2024
Los centros afectados son de Ador-Palma de Gandia, Almoines, Gandia, Oliva, Piles, Potries, Ròtova y Tavernes de la Valldigna. Hasta 2027 peligra una inversión total en la comarca de 76,7 millones de euros para dignificar las infraestructuras educativas públicas por los recortes y la mala praxis de la actual Consellería de Educación.
El diputado y portavoz de Educación en las Corts Valencianes, Gerard Fullana junto con la diputada Nathalie Torres se han reunido con representantes de Compromis de 9 ayuntamientos de la Safor para evaluar la situación de 20 actuaciones de construcciones y mejoras de centros educativos en la comarca.
Se trata de una acción dentro de la campaña de Compromís Salvem Escoles. La reunión se ha producido en la capital de la Safor y se ha contado con la participación de alcaldes y regidores de Ador, Palma de Gandia, Almoines, Gandia, Oliva, Piles, Potries, Ròtova y Tavernes de la Valldigna.
En este contexto, Gerard Fullana ha explicado que “con el gobierno del Botànic se hicieron muchas actuaciones de Edificant en la comarca y planificó hasta 2027 muchas más con los ayuntamientos. No obstante, son obras que por ahora corren peligro de tener retrasos, que se paralicen o incluso que no lleguen a buen Puerto, porque la Consellería de Educación ya ha empezado a hacer recortes importantes. Solo este año ha recortado en un 40% el presupuesto para construir centros educativos, 122 millones de euros”.
“¿En qué repercute esto con todo lo que está delegado por Edificant en la Safor? Por ejemplo, lo estamos viendo ya con la completa paralización de las obras desde hace meses del CEIP Joanot Martorell de Xeraco, que tendría que estar acabado. Pero tenemos más preocupaciones, las obras que están proyectadas entre 2024 y 2027. Los compañeros y compañeras que nos acompañan tienen 20 obras que están tramitando ahora por valor de 76,7 millones de euros. En algunos casos, como el nuevo Centro de FP de Gandia, con 23 millones reservados por el gobierno del Botànic, hay muchas incógnitas, pero no es el único caso, así que estaremos muy atentos porque si las alcaldías y concejalías que nos acompañan detectan que el conseller de Educación pone impedimentos para mejorar o construir centros que ya estaban comprometidos y verificados en la comarca, le plantaremos cara junto a las comunidades educativas de los centros”, ha explicado el portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas.
Los representantes de Compromís de las 9 poblaciones han mostrado su “preocupación, porque desde los consistorios lo estamos tramitando todo como toca, pero sin saber si la actual Consellería de Educación pagará en tiempo y forma, puesto que no paran de poner trabas en un plan que estaba funcionando muy bien como era Edificant”.
La regidora de Educación de Gandia, Esther Sapena ha comentado que “desde el Gobierno local estamos vigilando los procesos porque se cumplan los compromisos del Plan Edificant en Gandia, tanto en los colegios donde las obras están en marcha, como en los proyectados. Esperamos con mucha ilusión el centro de FP Integrado, porque es una inversión estratégica, muy necesaria y demandada, que apuesta por la formación de nuestros jóvenes y que tendrá un efecto directo en la inserción laboral, puesto que se adapta a las necesidades reales de nuestro tejido empresarial.”
La situación en la Safor
En cuanto a Gandia, se trata de 6 obras entre construcción y reformas de centros educativos por 35,5 millones de euros. Dos son grandes obras: la construcción del nuevo CIPFP, con una oferta de 16 titulaciones de tres familias profesionales de FP y con una capacidad para 900 alumnos; y la ampliación de la IES Ausiàs March. El resto de actuaciones son mejoras y reparaciones a los CEIP Montdúver, Joan Martorell, Sant Francesc de Borja y el IES Veles e Vents.
Oliva cuenta con 4 actuaciones en riesgo por valor de casi 5,5 millones de euros. Se trata del IES Gregori Maians, el CEIP Alfadalí, el Conservatorio Josep Climent y el Centro de Adultos Serafín de Centelles.
En cuanto a Tavernes de la Valldigna, el ayuntamiento trabaja en la tramitación de la construcción de nuevo de la IES Jaume II el Just y la adecuación y ampliación de los CEIP Magraner, Divina Aurora, San Miquel y Alfandec por un total de 22,7 millones de euros.
En cuanto al CEIP La Murteta, que depende de Ador y de Palma de Gandía, hay consignados 1,4 millones de euros para emprender varias remodelaciones. En el caso de Almoines, el ayuntamiento trabaja en la tramitación de 2,5 millones de euros para la ampliación y adecuación del centro. Piles está trabajando en la construcción de nuevo del CEIP Josep Pedrós, con más de 6,6 millones de euros que estaban consignados y en Ròtova se está trabajando en el proyecto de ejecución de mejoras para el *CRA Virgen de la Salud por más de 1,5 millones de euros. Así mismo, Potries está tramitando mejoras y la ampliación del aulario del CRA Mondúver-Safor por casi 1 millón de euros donde especialmente destaca la ampliación de aulas de Infantil.
Escucha aquí a Gerard Fullana de Salvem Escoles la Safor (audio)
Escucha aquí a Esther Sapena de Salvem Escoles la Safor (audio)
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el presidente del distrito plaza Elíptica-República Argentina, Adrià Vila, y el director general...

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal