
Comienzan en pruebas las cámaras de acceso al centro histórico de Gandia
Ondanaranjacope | 30 Mar 2017
Tres meses de publicarlo Cope-Onda Naranja y 7 y Medio Noticias los lectores de matrícula entran en funcionamiento en fase experimental.
Gandia ya prueba el nuevo sistema de cámaras para el acceso de coches al centro. El departamento de Tráfico instala el dispositivo que multaría a los coches que entren sin autorizaciones en las áreas peatonalizadas
Lo publicábamos en el periódico gratuito 7 y Medio Noticias el pasado mes de enero. Gandia estudiaba instalar cámaras de vigilancia para acceder a las zonas peatonales del centro histórico. Unas cámaras que apoyadas por un semáforo, darán lectura a las matrículas y si están autorizadas a circular el semáforo cambiará de color y autorizará su paso. Si el vehículo pasa en rojo porque el lector no autoriza su circulación por la zona peatonal será multado y además, ajuntando el recuerdo de la imagen realizando la infracción, para que no haya dudas ni recursos.
Ni tres meses han pasado desde que Cope-Onda Naranja se hiciera eco de esta noticia y ya está en fase experimental la primera cámaras instalada en la Vila Nova, concretamente a la entrada de la calle Sant Francesc de Borja cruce con Alzira, uno de los puntos que más críticas obtuvo cuando se cerró primero por el horario escolar, segundo por la semana vial, y en tercer lugar por el flujo de coches que cruzan esta arteria peatonal.
La cámara permitirá el paso a vecinos residentes y propietarios de cocheras tras la lectura de la matrícula. Poco a poco se irá perfilando desde el departamento de Tráfico que dirige la concejala socialista Àngels Pérez, dado que esta cámara de la Vila Nova está de forma experimental para analizar y estudiar el flujo de coches, comparar los accesos de vecinos o de posibles infractores, así como las necesidades de la zona.
Reproducimos el artículo del pasado 30 de diciembre donde se explicaba los motivos y el funcionamiento de estas cámaras.
Gandia controlará con cámaras los accesos a zonas peatonales
Visto el desastre que supone las teóricamente zonas peatonales del centro histórico de Gandia, el Gobierno local está estudiando implantar el próximo año un sistema de control por cámaras del acceso a estas zonas. Desde que en 1990 comenzara la peatonalización del centro de la capital de la Safor, muchos han sido los experimentos para intentar que las principales calles comerciales sean ganadas al tráfico por el peatón. Los pivotes hidráulicos muchos no funcionan y, los que sí lo hacen suelen averiarse con asiduidad. A este problema cabe añadir que, en algunas zonas como la salida de la calle Major a la altura del paseo de las Germanies, desde principios de la primera década de este siglo se eliminaron por completo.
El cierre con vallas al tráfico rodado durante la Navidad y Reyes, vista la experiencia del primer fin de semana y atendiendo a que el segundo se decretó la alerta por fuertes lluvias, el Gobierno de Gandia, decidía dejar sin efecto el cierre de estas calles desde el viernes por la tarde al domingo por la noche.
Durante todo el curso escolar, decenas de vehículos entran en dirección prohibida por la calle Major, totalmente peatonal, y se dirigen por la de Juan Andrés hasta el Ayuntamiento de Gandia y así poder dejar a los escolares a las puertas del colegio de las Carmelites. Con ello, muchos conductores se evitan utilizar Sant Rafael y la ronda perimetral.
Y así, año tras año durante sucesivos gobiernos, ha existido cierta o demasiada permisibilidad en estas zonas, por lo que ahora se está estudiando eliminar los pivotes hidráulicos y sustituirlos por cámaras lectoras de matrículas. Esto, que todavía está en fase de estudio y pendiente de presupuesto, conllevaría también la instalación de semáforos a las entradas de las calles peatonales.
Cuando el vehículo llega, el lector de matrícula confirma que se trata de un vehículo residente en la zona y por tanto autorizado. En consecuencia, el semáforo pasará de rojo a verde. ¿Y qué ocurre si alguien hace caso omiso a la señal roja del semáforo? Pues se baraja la posibilidad de que, al incumplir la norma y además saltarse el semáforo en rojo, el lector habrá registrado su matrícula y se le extenderá la correspondiente denuncia por saltarse un semáforo en rojo. No es ninguna novedad dado que ya se aplica en otras ciudades españolas. Ahora falta saber si realmente, una vez concluya el estudio y se dote de partida, funciona. Ello conllevaría la eliminación de los pivotes hidráulicos y un ahorro considerable para las arcas municipales.
Ya comienzan a aparecer las primeras voces críticas y a favor, sobre todo, teniendo en cuenta la última experiencia de este tipo con el “foto-rojo” que se instaló en la avenida de Alacant, en la calle Sant Rafael y en la playa de Gandia, donde quedó altamente demostrado la gran cantidad de conductores que se saltan los semáforos en rojo en Gandia. Pero la sanción no siempre es políticamente correcta. Tiempo habrá para madurar conductas y proyectos.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...