Comienza CiènciaLab 2022-2023, un nuevo camino para acercarte a la ciencia en Gandia

Comienza CiènciaLab 2022-2023, un nuevo camino para acercarte a la ciencia en Gandia

Miguel Pérez | 20 Oct 2022

Esta mañana ha arrancado la IV edición de CiènciaLab en el Campus de Gandia. Esta iniciativa, promovida por el Área de Comunicación de la UPV, tiene como finalidad “despertar vocaciones científicas y tecnológicas” entre el alumnado de 3º y 4º de la ESO

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebra la cuarta edición de CiènciaLab este curso académico. La actividad, que ha arrancado esta mañana, se dirige a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, y tiene como objeto “despertar vocaciones científicas y tecnológicas” entre los más jóvenes, tal y como ha indicado el subdirector de Promoción y Comunicación del campus, Josep Àngel Mas. 


 
Con este propósito, se organizan talleres científicos y tecnológicos impartidos por docentes universitarios. Promovida por el Área de Comunicación de la UPV, la iniciativa se desarrolla en los tres campus de la Politècnica -en Alcoy, Gandia y Vera- a lo largo del curso. Y, en cada uno de los campus, la oferta de talleres se adapta a las áreas de investigación del centro universitario. 

 

 


 
Según Mas, “el número de talleres y estudiantes que participan en CiènciaLab ha ido aumentando progresivamente, llegando a los 400 que recibimos en el Campus de Gandia el año pasado, procedentes de centros de la Safor, la Marina Alta o la Ribera”. Así que, gracias al éxito obtenido, en esta nueva edición “CiènciaLab ofrece más sesiones y más variedad de talleres”.


 
Talleres de divulgación y formación científica 
 
Durante el primer cuatrimestre del curso, CiènciaLab se celebrará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. En este período, se impartirán tres de los siete talleres ofertados: “Un viaje virtual alrededor del mundo: integración de GNSS en Google Earth”, a cargo del profesor Jesús Martí; “Modelización y lucha contra los incendios forestales”, con Rafael Delgado y “Taller de precine: principios visuales y juguetes ópticos”, por la profesora Sandra Martorell.


 
Este último taller es el que se ha llevado a cabo este jueves. En él han participado estudiantes del centro educativo María de los Ángeles Suárez de Calderón, del Grau de Gandia. Durante la sesión, el alumnado ha podido aprender los principios visuales que sirvieron de inspiración para la creación del cinematógrafo. Asimismo, han conocido y confeccionado algunos de los juegos más populares del siglo XIX, que parten de esos principios y que causaron furor entre pequeños y adultos, entre ellos: el taumatropo, el zoótropo o el praxinoscopio, que hoy se entienden como antecesores del cine. 


 
Segundo cuatrimestre de CiènciaLab
 
En el segundo cuatrimestre (febrero, marzo y abril) se desarrollará el resto de las propuestas previstas en el Campus de Gandia: “¿En qué consisten las tecnologías interactivas e inmersivas?”, a cargo del profesor Fernando Boronat; “Estudio del medio ambiente mediante imágenes de satélite”, por Javier Estornell; “Quiero ser podcaster” con Raúl Terol y “Construye tu propia antena wifi”, taller impartido por las profesoras Xelo Part y Amparo Girona.
 
Más información e inscripción en: www.ciencialab.upv.es

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES