
CITROSOL adquiere FOMESA FRUITECH y BROGDEX IBÉRICA
Carmen Berzosa | 02 Oct 2022
Citrosol, a través de su filial FLC Technologies, ha comprado las unidades productivas de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica. Con esta adquisición Citrosol da continuidad al fuerte crecimiento orgánico que ha protagonizado en los últimos años, y penetra en segmentos de actividad como el de la fruta de pepita en el que estaba virtualmente ausente
Citrosol, líder en tratamientos y tecnologías postcosecha de Frutas y Hortalizas en la cuenca del Mediterráneo y Perú, y con elevada penetración en países como Sudáfrica, acaba de completar el proceso de adquisición de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica, empresas con importante cuota de mercado en España y otros países.
La incorporación de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica permitirá a Citrosol posicionarse en otros segmentos de actividad como el de la fruta de pepita y los tubérculos, y en algunos países de Asia y Latinoamérica en los que no estaba presente o su penetración aún es baja. Asimismo, podrá reforzar su servicio a una clientela cada vez más global con centros de confección en diversos países.
El asesoramiento a Citrosol para la adquisición de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica ha sido prestado por el despacho de abogados, Villena&Asociados, especialista en operaciones de compraventa de empresas.
Jorge Bretó, Director General de Citrosol, indica: "La incorporación de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica a nuestra organización va a ser importante en nuestra estrategia de crecimiento y aportación de valor al mercado. Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica siempre han puesto el foco en el cliente, con una cultura corporativa muy similar a la nuestra. Desde el inicio del proceso de adquisición, Citrosol se ha estado preparando para incrementar la aportación de valor a la actual clientela de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica”.
Quico Cerdá, Administrador Único de Fomesa Fruitech y Brogdex Ibérica, comenta que: “La capacidad de servicio e innovación del equipo de Citrosol aportara a nuestra clientela más valor añadido y será un paso importante para el crecimiento profesional de nuestra plantilla; la aportación de esta y de nuestro porfolio de productos y equipos a los de Citrosol será importante para que una empresa valenciana pueda convertirse en referente mundial del sector”.
Juanjo Febrer, Presidente del Consejo de Administración de Citrosol declara que: “Esta adquisición constituye un hito para nosotros, estamos muy orgullosos de nuestros equipos directivos que, con el apoyo del Consejo de Administración, están haciendo posible el desarrollo y crecimiento sostenido de Citrosol en los últimos años, confirmando lo adecuado de nuestra cultura corporativa volcada en añadir valor al cliente desde los inicios de la actividad de Citrosol en la España de los años 60”.
Sobre Citrosol
Si bien fundada en 1994 como Productos Citrosol, S.A., la actividad de tratamientos y tecnología postcosecha se inició en los años 60 en el seno de Electroquímica del Serpis, S.A., ambas en Potríes, Valencia. Fruto de un importante crecimiento orgánico en los últimos 10-15 años, Citrosol cuenta en la actualidad con 109 empleados, 8 de ellos destacados en diversos países y en su filial en Sudáfrica, Citrosol South Africa Pty. En sus instalaciones de Potríes la empresa cuenta con un laboratorio de I+D+i y una planta piloto de algo más de 1.200 m2. Su crecimiento orgánico ha sido en buena parte debido a su fuerte carácter innovador, habiendo recibido el Premio a la Innovación de CEPYME en 2015 y 2020 y Premio a la Innovación en la Empresa 2020 por la Cámara de Comercio de Valencia.
Citrosol nació como especialista en los tratamientos y tecnología postcosecha para cítricos, pero desde hace ya más de 10 años, fruto de su trabajo de I+D+i, ha venido desarrollando soluciones para alargar la vida comercial de aguacates, pimientos, tomates, ajo pelado y otras frutas y hortalizas. En la actualidad Citrosol está implantando en el mercado su solución para IV gama, el Sistema Citrocide® Fresh-Cut, con el que se reduce considerablemente la huella hídrica y de carbono en la producción de fruta y hortaliza de IV gama. Con todos sus tratamientos y tecnologías Citrosol contribuye enormemente a reducir las pérdidas y desperdicio alimentario en frutas y hortalizas frescas.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...