CGT se opone a prolongar la CV-60 y critica a sindicatos y empresariado

CGT se opone a prolongar la CV-60 y critica a sindicatos y empresariado

Ondanaranjacope | 08 Aug 2021

La Confederación General del Trabajo (CGT) hamostrado su oposición a la prolongación de la carretera CV-60 a su paso por la Safor y critica el apoyo de los sindicatos mayoritarios y el empresariado. La organización sindical libertaria apoya a las reivindicaciones de la Plataforma per l'Horta de la Safor. El sindicato acusa CCOO y UGT y al empresariado de la Safor de no defender el medio ambiente ni el valor de l'Horta de la Safor. CGT reclama la promoción del transporte público y del ferrocarril y pide una apuesta por la diversificación económica de la comarca que garantice ocupación de calidad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de la Safor se opone a la prolongación de la carretera CV-60 y critica el apoyo de los sindicatos mayoritarios y el empresariado a los que acusa ''de apostar por un modelo económico caduco basado en un modelo de expansionismo urbanístico desenfrenado; en la potenciación del transporte privado -una apuesta claramente insostenible medioambientalmente-; en un desarrollo económico de ''monocultivo'' basado en el turismo y en un crecimiento económico sin límites que no tiene en cuenta que los recursos naturales tienen fin. La huerta -l'Horta- de la Safor es una alcantarilla comarcal de gran importancia y una pieza clave en la consecución de la soberanía alimentaria y en la lucha contra el cambio climático''.
 
En el caso de la prolongación, señalan desde CGT ''que muchos políticos han vinculado al mantenimiento o incluso crecimiento del turismo, creemos que es un error porque el turismo no ha hecho más que generar puestos de trabajo precarios y estacionales'', afirma Luis Escobar, miembro de CGT de la Safor. La organización sindical se suma a los postulados de la Plataforma Per l'Horta de la Safor y reclama el mantenimiento de la huerta histórica de la comarca y su potenciación como valor social, natural y económico. También reclama que las instituciones dejen de apostar por un modelo caduco y que genera impacto ambiental y social. ''Un modelo, el del monocultivo turístico, que genera precariedad e inestabilidad laboral y que solo enriquece unos pocos'', indica Escobar.

La CGT señala, como lo hace la Plataforma, que la Safor se está empobreciendo a causa de este modelo económico extractivo que solo concentra la riqueza en unos pocos y que debilita el resto de la economía. ''La comarca sufre de desindustrialización y de una agricultura muy centrada en la naranja que cada vez da menos ganancias'', señala el sindicalista.

''Desde el sindicato seguiremos denunciando como hemos hecho siempre la precariedad que genera este modelo: tanto denuncia pública como denuncia en el centro de trabajo'' ha afirmado Luis Escobar quien anima los trabajadores de la hostelería a afiliarse al sindicato para defender sus derechos.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES