CGT se opone a prolongar la CV-60 y critica a sindicatos y empresariado

CGT se opone a prolongar la CV-60 y critica a sindicatos y empresariado

Ondanaranjacope | 08 Aug 2021

La Confederación General del Trabajo (CGT) hamostrado su oposición a la prolongación de la carretera CV-60 a su paso por la Safor y critica el apoyo de los sindicatos mayoritarios y el empresariado. La organización sindical libertaria apoya a las reivindicaciones de la Plataforma per l'Horta de la Safor. El sindicato acusa CCOO y UGT y al empresariado de la Safor de no defender el medio ambiente ni el valor de l'Horta de la Safor. CGT reclama la promoción del transporte público y del ferrocarril y pide una apuesta por la diversificación económica de la comarca que garantice ocupación de calidad.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de la Safor se opone a la prolongación de la carretera CV-60 y critica el apoyo de los sindicatos mayoritarios y el empresariado a los que acusa ''de apostar por un modelo económico caduco basado en un modelo de expansionismo urbanístico desenfrenado; en la potenciación del transporte privado -una apuesta claramente insostenible medioambientalmente-; en un desarrollo económico de ''monocultivo'' basado en el turismo y en un crecimiento económico sin límites que no tiene en cuenta que los recursos naturales tienen fin. La huerta -l'Horta- de la Safor es una alcantarilla comarcal de gran importancia y una pieza clave en la consecución de la soberanía alimentaria y en la lucha contra el cambio climático''.
 
En el caso de la prolongación, señalan desde CGT ''que muchos políticos han vinculado al mantenimiento o incluso crecimiento del turismo, creemos que es un error porque el turismo no ha hecho más que generar puestos de trabajo precarios y estacionales'', afirma Luis Escobar, miembro de CGT de la Safor. La organización sindical se suma a los postulados de la Plataforma Per l'Horta de la Safor y reclama el mantenimiento de la huerta histórica de la comarca y su potenciación como valor social, natural y económico. También reclama que las instituciones dejen de apostar por un modelo caduco y que genera impacto ambiental y social. ''Un modelo, el del monocultivo turístico, que genera precariedad e inestabilidad laboral y que solo enriquece unos pocos'', indica Escobar.

La CGT señala, como lo hace la Plataforma, que la Safor se está empobreciendo a causa de este modelo económico extractivo que solo concentra la riqueza en unos pocos y que debilita el resto de la economía. ''La comarca sufre de desindustrialización y de una agricultura muy centrada en la naranja que cada vez da menos ganancias'', señala el sindicalista.

''Desde el sindicato seguiremos denunciando como hemos hecho siempre la precariedad que genera este modelo: tanto denuncia pública como denuncia en el centro de trabajo'' ha afirmado Luis Escobar quien anima los trabajadores de la hostelería a afiliarse al sindicato para defender sus derechos.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE