Cáritas Gandia realiza un gesto público en la plaza del ayuntamiento para dar visibilidad a las personas sin hogar

Cáritas Gandia realiza un gesto público en la plaza del ayuntamiento para dar visibilidad a las personas sin hogar

Miguel Pérez | 24 Oct 2025

Cáritas Interparroquial de Gandia celebraba ayer en la plaza del ayuntamiento su acto de sensibilización y gesto público en el marco de la Campaña de Personas Sin Hogar 2025, bajo el lema “Sin hogar, pero con sueños”. El encuentro ha sido un momento muy emotivo, en el que voluntarios, participantes de los programas de Cáritas y miembros de la comunidad han reivindicado la dignidad y los derechos de las personas en situación de sinhogarismo.

El acto contó con la tradicional lectura del manifiesto, un flashmob y la participación de varias batucadas: la del CAI, dirigida por la técnica Gemma Micó; y las de los colegios María de los Ángeles Súarez (MAS) de Calderón y ABECÉ, acompañadas de la animación musical de la mano de Cento Carbó y de una canción interpretada por alumnos del Colegio Carmelites. 
La directora de Cáritas Gandía, Maite Boscá, hizo entrega de tres pequeños detalles a los colegios participantes y a Cento Carbó como reconocimiento a su implicación y apoyo musical, que llenaron la Plaza Major de ritmo, color y conciencia social.


Luego tuvo lugar un reconocimiento público a Abdellah Djororo y Mohammed Guezouli, dos participantes de los programas de Cáritas que el pasado 15 de septiembre protagonizaron un gesto ejemplar al salvar la vida de una persona en la ciudad. Su actuación, marcada por la valentía y el compromiso, refleja la grandeza humana que puede encontrarse incluso en quienes atraviesan situaciones de especial vulnerabilidad.

 


El momento estuvo cargado de emoción y aplausos. “A pesar de vivir en estas circunstancias que se acaban de escenificar, hay muchos ciudadanos en situación de sin hogar que no pierden las ganas de ayudar, de volcarse hacia los demás”, destacó el coordinador del Centro de Día María Teresa Marqués, Manuel Vega, y añadió: “estos dos héroes sin capa suman, aportan y dan riqueza a nuestra ciudad”, poniendo en valor la contribución silenciosa y solidaria de tantas personas que, como ellos, forman parte activa del corazón de Gandía.


Como cada año, la jornada culminó con la colocación de la pancarta de “Nadie Sin Hogar” en el balcón del Ayuntamiento, un símbolo de visibilidad y compromiso con quienes no tienen voz. 


Posteriormente, las autoridades municipales invitaron a técnicos, voluntarios y participantes a compartir un almuerzo, durante el cual algunos usuarios agradecieron a Cáritas y al Ayuntamiento su cercanía y acompañamiento, así como para trasladar sus necesidades directamente al alcalde, José Manuel Prieto. 


"Con este acto, que cierra toda la programación de la Semana de Personas Sin Hogar, desde Cáritas queremos visibilizar la realidad de las personas que viven en la calle, que ven sus derechos vulnerados, que se enfrentan a la deshumanización, al acceso limitado a servicios básicos y a ciclos de pobreza perpetuos", resaltó la directora de Cáritas Interparroquial de Gandía, Maite Boscá.  “Queremos reivindicar la necesidad de contar con políticas que respeten su dignidad, proporcionen vivienda y acceso a servicios esenciales, fomentando una cultura de solidaridad", agregó.

 

Datos que reflejan la realidad de exclusión social en Gandia
Durante el primer semestre de 2025, Cáritas Gandía ha acompañado a 1.712 personas en situación de vulnerabilidad, gestionando un total de 12.263 ayudas y servicios básicos, lo que evidencia el incremento de la pobreza y la exclusión en nuestra ciudad.

 

Las atenciones personalizadas han crecido más de un 20% respecto a 2024, y se han repartido un 57% más de tarjetas prepago que el año anterior.

 

Los programas han ofrecido 8.819 kits de comida diaria, 392 cajas de alimentos frescos, 574 tarjetas monedero, 1.327 servicios de ducha, 568 kits de ropa y 68 atenciones médicas, entre otros servicios.


Más allá de las cifras, cada intervención representa una historia concreta marcada por la precariedad habitacional, el desempleo prolongado y la falta de redes de apoyo, recordando la importancia de un compromiso colectivo y sostenido.


Según datos del Institut Valencià d’Estadística, en Gandía se estima que unas 6.800 personas viven en situación de carencia material o social severa, a las que se suman 19.000 personas en situación de pobreza y alrededor de 23.000 personas (4.000 menores de 16 años) en riesgo de pobreza o exclusión social, según el indicador europeo AROPE.


Esta jornada refuerza la misión de Cáritas Gandía de visibilizar la realidad del sinhogarismo, acompañar a quienes más lo necesitan y promover la inclusión social, recordando que la pobreza y la exclusión son retos crecientes que requieren la solidaridad de toda la comunidad.

 

 

 

 

 

 

Lo más visto

Obituario: Fallece Juan Santamaría, el Policía Local de Gandia que podía estar en dos sitios a la vez

Obituario: Fallece Juan Santamaría, el Policía Local de Gandia que podía estar en dos sitios a la vez

Juan o Paco. Yo no sabía quién era quién. Me costó años saberlo al tener que analizar cómo andaba cada uno y...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que vecinos de la calle Perú de Gandia son expulsados del pleno del ayuntamiento

El PP denuncia que vecinos de la calle Perú de Gandia son expulsados del pleno del ayuntamiento

Los vecinos no pueden intervenir en el máximo órgano de la ciudad si no presentan un escrito para poder tomar la palabra...

Por MIGUEL PÉREZ
El Misterio del Tren que no entra en Gandia y deja tirados a los pasajeros en Xeraco

El Misterio del Tren que no entra en Gandia y deja tirados a los pasajeros en Xeraco

No hay explicación ni falta que hace ni mucho menos lo merece el usuario y contribuyente. Por eso es un Misterio y...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional detiene a tres hombres tras explotar sexualmente a una mujer en varios pisos de Gandia

La Policía Nacional detiene a tres hombres tras explotar sexualmente a una mujer en varios pisos de Gandia

La víctima fue trasladada mediante engaño desde la provincia de Toledo, tras asegurarle que trabajaría en el ámbito de la restauración. Una...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat concede a Gandia 18.000 euros para el control de la plaga de jabalíes

La Generalitat concede a Gandia 18.000 euros para el control de la plaga de jabalíes

El Partido Popular aprovecha la ayuda concedida para señalar que ''pese a tratarse de un problema evidente, la gestión del problema de...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos juicios, hoy, por abusar sexualmente de una niña y un niño en Gandia

Dos juicios, hoy, por abusar sexualmente de una niña y un niño en Gandia

Hoy lunes arrancan en la Audiencia de València dos juicios donde las víctimas de sendas agresiones sexuales son una niña cuando tenía...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Renfe comunica la eliminación de 6 trenes Gandia-València y viceversa hasta el 4 de noviembre

Renfe comunica la eliminación de 6 trenes Gandia-València y viceversa hasta el 4 de noviembre

Debido a una restricción de la capacidad de la vía derivada de las obras, se reduce temporalmente el servicio, de lunes a...

Por MIGUEL PÉREZ
Bellreguard paga cuatro veces más por el material de limpieza y un 3.000% más caro el alquitrán para las calles

Bellreguard paga cuatro veces más por el material de limpieza y un 3.000% más caro el alquitrán para las calles

Lo ha denunciado la portavoz del PP de Bellreguard, Marola Marco, quien además resalta la labor de investigación de los Populares pese...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Las cadetes del Club de Voley Arenas de Gandia se miden a un combinado del CAR de Cheste

Las cadetes del Club de Voley Arenas de Gandia se miden a un combinado del CAR de Cheste

El equipo pone a prueba su nivel frente a deportistas becados

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Los Tigres de Gandia derrotan a los Rocosos de Valencia por 2-15

Los Tigres de Gandia derrotan a los Rocosos de Valencia por 2-15

El equipo suma dos victorias en dos jornadas y sigue invicto en el Autonómico

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES