
Cáritas Gandia cierra el economato e implanta la Tarjeta Solidaria
Ondanaranjacope | 29 Dec 2019
Tras 20 años el economato de Cáritas Gandia dice adiós. La entidad ha ido adaptándose a los tiempos con el objetivo de dignificar las ayudas a las familias hasta dar paso a las actuales tarjetas de prepago. La entidad religiosas ha comenzado a repartir huchas para recaudar fondos con los que ayudar a financiar las tarjetas. Los primeros en sumarse han sido 8 establecimientos del casco histórico de Gandia
Cáritas Gandia se adapta a los nuevos tiempos y a las necesidades de las familias. Por eso, tras 20 años de funcionamiento, el Economato ha cerrado sus puertas. El Economato nació en octubre de 1999. Desde entonces ha evolucionado en la forma de asistir a las familias. Comenzó con el reparto de bolsas, con el mismo contenido, para cada familia atendida en la entidad. Con el objetivo de personalizar y dignificar las ayudas, el Economato evolucionó hacia una especie de ''supermercado'', donde el usuario de Cáritas podía adquirir a un precio asequible algunos de los productos que necesitaba (entre los bienes no perecederos disponibles).
Ahora, cada vez más familias de Gandia se ven en la necesidad de recibir asistencia y con el objetivo de dignificar todavía más las ayudas, a partir del 1 de enero se pondrán en funcionamiento las Tarjetas Solidarias. Se trata de una tarjeta prepago que permitirá a las personas atendidas en Cáritas comprar con autonomía en los comercios de alimentación mediante la ayuda económica que reciban. Se entregará a las familias que sean valoradas desde la Acogida de cada Cáritas parroquial, tras un acompañamiento a la familia.
José Manuel Fuente, subdirector de Cáritas Gandia y responsable del Economato en todo este tiempo, ha explicado que los años más difíciles de este servicio se produjeron durante la crisis económica, desde 2007 a 2015. Entonces se destinaba un presupuesto de 6.000 euros al mes que ayudaba a completar los 30.000 a 40.000 kilos de comida con los que se nutría el economato. En esos años, este centro era el único en Gandia que atendía de manera urgente a las familias, unas 500 lo que suponía unas 5.000 personas.
Tras los años de crisis, el nivel de demanda de este tipo de ayuda disminuyó y cambió el perfil. Ahora se trataba de personas normalizadas que habían perdido su vivienda y necesitaban un complemento de alimentación. Fue entonces cuando se cambió su apariencia a la de un ''supermercado'' para atender con mayor dignidad a las personas.
La última adaptación es el cierre del Economato y su sustitución por una tarjeta prepago. Con este nuevo proyecto se quiere proteger el anonimato absoluto de la persona que, por su situación actual, acude a Cáritas. Posibilita a las familias el acceso a productos perecederos y frescos, productos a los que no se tienen acceso en el economato. Además, las personas podrán comprar los productos que realmente necesiten y en el comercio que deseen.
Así pues, los nuevos tiempos piden un cambio: dejar atrás la campaña del kilo y en su lugar promover la campaña del euro. Cáritas Gandia pide la colaboración a toda la ciudadanía a que done 1 euro para ayudar a financiar la tarjeta solidaria. En ocho comercios del casco histórico se puede encontrar la hucha coin la que poder participar en la campaña del euro.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...