
Cáritas Gandia cierra el economato e implanta la Tarjeta Solidaria
Ondanaranjacope | 29 Dec 2019
Tras 20 años el economato de Cáritas Gandia dice adiós. La entidad ha ido adaptándose a los tiempos con el objetivo de dignificar las ayudas a las familias hasta dar paso a las actuales tarjetas de prepago. La entidad religiosas ha comenzado a repartir huchas para recaudar fondos con los que ayudar a financiar las tarjetas. Los primeros en sumarse han sido 8 establecimientos del casco histórico de Gandia
Cáritas Gandia se adapta a los nuevos tiempos y a las necesidades de las familias. Por eso, tras 20 años de funcionamiento, el Economato ha cerrado sus puertas. El Economato nació en octubre de 1999. Desde entonces ha evolucionado en la forma de asistir a las familias. Comenzó con el reparto de bolsas, con el mismo contenido, para cada familia atendida en la entidad. Con el objetivo de personalizar y dignificar las ayudas, el Economato evolucionó hacia una especie de ''supermercado'', donde el usuario de Cáritas podía adquirir a un precio asequible algunos de los productos que necesitaba (entre los bienes no perecederos disponibles).
Ahora, cada vez más familias de Gandia se ven en la necesidad de recibir asistencia y con el objetivo de dignificar todavía más las ayudas, a partir del 1 de enero se pondrán en funcionamiento las Tarjetas Solidarias. Se trata de una tarjeta prepago que permitirá a las personas atendidas en Cáritas comprar con autonomía en los comercios de alimentación mediante la ayuda económica que reciban. Se entregará a las familias que sean valoradas desde la Acogida de cada Cáritas parroquial, tras un acompañamiento a la familia.
José Manuel Fuente, subdirector de Cáritas Gandia y responsable del Economato en todo este tiempo, ha explicado que los años más difíciles de este servicio se produjeron durante la crisis económica, desde 2007 a 2015. Entonces se destinaba un presupuesto de 6.000 euros al mes que ayudaba a completar los 30.000 a 40.000 kilos de comida con los que se nutría el economato. En esos años, este centro era el único en Gandia que atendía de manera urgente a las familias, unas 500 lo que suponía unas 5.000 personas.
Tras los años de crisis, el nivel de demanda de este tipo de ayuda disminuyó y cambió el perfil. Ahora se trataba de personas normalizadas que habían perdido su vivienda y necesitaban un complemento de alimentación. Fue entonces cuando se cambió su apariencia a la de un ''supermercado'' para atender con mayor dignidad a las personas.
La última adaptación es el cierre del Economato y su sustitución por una tarjeta prepago. Con este nuevo proyecto se quiere proteger el anonimato absoluto de la persona que, por su situación actual, acude a Cáritas. Posibilita a las familias el acceso a productos perecederos y frescos, productos a los que no se tienen acceso en el economato. Además, las personas podrán comprar los productos que realmente necesiten y en el comercio que deseen.
Así pues, los nuevos tiempos piden un cambio: dejar atrás la campaña del kilo y en su lugar promover la campaña del euro. Cáritas Gandia pide la colaboración a toda la ciudadanía a que done 1 euro para ayudar a financiar la tarjeta solidaria. En ocho comercios del casco histórico se puede encontrar la hucha coin la que poder participar en la campaña del euro.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...