Cáritas Gandia asiste a 127 familias y 41 personas sin hogar por la Covid-19

Cáritas Gandia asiste a 127 familias y 41 personas sin hogar por la Covid-19

Ondanaranjacope | 26 Apr 2020

Además, Cáritas Gandia ha atendido 340 llamadas de personas en situación vulnerable durante el primer mes de la alerta sanitaria por la Covid-19.

Foto: M. Pérez/Cope Gandia


Desde el inicio de esta crisis sanitaria y durante el primer mes, Cáritas Gandia ha atendido y acompañado a 127 familias a las que se ha otorgado una tarjeta prepago para la adquisición de alimentos y bienes de primera necesidad. 


Se están entregando diariamente lotes de alimentación (desayuno, comida, merienda y cena) a cerca de 41 personas que viven en la   calle o en infraviviendas (sin luz ni agua) y cajas de alimentos de   emergencias a 21 familias en situación de vulnerabildiad. En   cuanto a las atenciones presenciales y telefónicas, tanto en interparroquial como en las parroquias, se han contabilizado 340 en el primer mes.


En   Cáritas Interparroquial,   en   la   calle   Duc Carles de Borja, 15, la atención ha continuado de manera telefónica y presencial, de 9 a 14 horas. Se están coordinando las necesidades de la población vulnerable y derivando a las personas a los recursos disponibles en estos momentos.


En las  Cáritas Parroquiales, las familias que hasta antes del decreto de Estado de Alarma eran atendidas en las diferentes parroquias siguen siendo atendidas a través de un número de teléfono. Continúa también por tanto el acompañamiento individualizado y la gestión de cualquier necesidad de la familia que acude a las parroquias.


La crisis sanitaria ha derivado en una verdadera crisis económica ya que muchas personas se han visto sumidas en   un   Expediente   de   Regulación   Temporal   de   Empleo (ERTE). Por este motivo, numerosas familias se encuentran en una situación de verdadera angustia, sin trabajo, y por tanto sin ingresos, y sin poder adquirir alimentos y bienes de primera necesidad.


Por este motivo, Cáritas Gandia prepara y entrega a domicilio   cajas   de emergencia complementaria de comida a las familias más vulnerables.


Estas cajas se completan con la producción de verdura del huerto y los huevos que ponen las gallinas del gallinero del Centro de Atención Integral (CAI), pero también con las donaciones de   alimentos que en un primer momento recibimos de hoteles,   restaurantes y supermercados que se vieron obligados, por decreto, a cerrar sus puertas. En la actualidad, se reciben donaciones de comida de empresas de la comarca y también de un supermercado que abastece de forma continuada a Cáritas.


Por otra parte, se hace haciendo seguimiento de las actividades escolares de los niños, revisando y apoyando la atención   académica  de   los   pequeños   cuyas   familias no tienen recursos ni bienes como ordenadores o tablets por lo que es más difícil que puedan seguir el ritmo escolar de otros niños que sí los tienen.


En cuanto a las personas sin hogar, en el Centro de Atención Integral San Francisco de Borja (CAI), ubicado en la en la avenida del Grau, 66, la atención queda restringida a los participantes alojados en la residencia temporal. Así pues, nadie puede acceder ni salir del edificio a excepción del personal contratado. 


El reparto diario de comida a personas que viven en la calle o en infraviviendas, es decir, inmuebles abandonados que no tienen luz ni agua, se ha ido incrementando a lo largo de los días. Se comenzó repartiendo comida a 5 personas que viven en la calle y 29 en infraviviendas y el primer mes de decreto de Estado de Alarma ha finalizado con la entrega de lotes diarios (1 vez al día) de alimentos que incluyen desayuno, comida, merienda y cena a un total de 41 personas.


El reparto se realiza 1 vez al día para mantener el mínimo contacto y aumentar la seguridad de los trabajadores y voluntarios.   Los lotes   de   alimentos los preparan los propios participantes del Centro de Atención Integral de Personas Sin Hogar con alimentos donados por diferentes empresas de la comarca así como el Ayuntamiento   de Gandia. Además de los lotes de comida, se está entregando a las personas que viven en la calle vales de lavandería para que puedan hacer la colada. Y es que con el decreto de Estado de Alarma, las instalaciones del centro de día del CAI están cerradas. 


Durante este primer mes de alerta sanitaria ha habido 24 días de lluvia por lo que también se ha entregado ropa seca y sacos de dormir limpios y secos, así como bienes para la higiene personal y otros enseres.


El programa En Bona Companyia que se venía desarrollando entre alumnos de varios colegios de Gandia y residencias de mayores de la comarca, se ha centrado ahora en el acompañamiento telefónico a 5 personas mayores que viven solas.


En el primer mes de decreto por el estado de alarma, el departamento de Empleo de Cáritas Gandia ha realizado 26   acciones   entre   consultas,   trámites   telemáticos con el Labora (antiguo Servef) o con el SEPE.


Eduardo   Mahíques,   director   de   Cáritas   Gandia,   ha agradecido ''al Ayuntamiento de Gandia y Cruz Roja la atención que están realizando, y especialmente a todas las personas particulares y empresas que con sus donativos siguen confiando en Cáritas Gandia para que podamos distribuir alimentos y bienes de primera necesidad entre las personas que más lo necesitan''.


Mahíques ha mostrado su preocupación por el futuro porque asegura que la crisis se agravará cuando acabe el confinamiento. El director de Cáritas Gandia también ha tenido palabras de agradecimiento a las trabajadores y voluntarios de Cáritas, ya que a pesar de las dificultades, están dando lo mejor de sí.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE