Cáritas alerta del aumento en Gandia del número de personas sin hogar

Cáritas alerta del aumento en Gandia del número de personas sin hogar

Miguel Pérez | 22 Oct 2022

El Equipo de Calle ha realizado 29 visitas y ha atendido, cada noche, a las 50 personas que viven actualmente en plena calle en Gandia. Cáritas Gandia celebra la Semana de Personas sin Hogar con diferentes actos desde el 23 al 28 de octubre. Este año destaca la instalación del “Árbol de la Memoria” (gracias a una donación de la Empresa con Corazón JORDÁ) en el que recordamos a las personas sin hogar que han fallecido en Gandia. El colectivo mayoritario de personas que viven en la calle son jóvenes con problemas de salud mental y/o adicciones. Desde enero a septiembre se han repartido 13.500 lotes de comida a las personas que acuden al Centro de Día. Foto: Àlex Oltra.

Bajo el lema “Fuera de cobertura” Cáritas denuncia la falta de acceso a derechos, y en especial la desprotección social. En este año 2022, todavía con los efectos no superados de la pandemia, se suma la crisis que provoca la guerra de Ucrania y que sin duda ahondará en la vulnerabilidad y la exclusión.

 

Desde Cáritas hacemos un llamamiento a convertirnos en una sociedad inclusiva que genere comunidad, interpelando con la frase “No permitas que se queden fuera”. Queremos que la campaña, un año más, sirva para hacer visible que miles de personas y familias sin hogar sufren la vulneración de sus derechos sin que exista una apuesta rotunda por parte de la sociedad y de las políticas públicas por modificar dichas situaciones, pero también desde la esperanza y la convicción de que es imprescindible seguir trabajando para que todas las personas puedan acceder a sus derechos y sean incluidas en la vida social y comunitaria.

 

El director de Cáritas Gandia, Francisco Carrió, ha señalado: “en este tiempo, las entidades que venimos trabajando acompañando a personas y familias en situación de calle y sin vivienda, vemos cómo aumentan y se diversifican, y somos testigos del aumento del riesgo -y del hecho que ya constatamos- de que muchas más personas puedan terminar en dichas situaciones; pero también de que cuando se dedican recursos, atención y cuidado a las personas, se puede contribuir a dignificar su existencia y a que puedan recuperar espacios, derechos y afectos”.

 

El coordinador del área de Inclusión de Personas sin Hogar, Txema Puente, explica que los participantes que acuden a nuestro servicio son   personas mayores de 18 años que se encuentran en situación de sin hogar en Gandia o poblaciones vecinas de la comarca. Pueden estar o no en consumo activo de drogas, tener problemas de salud mental con o sin tratamiento. Personas en situación de desarraigo, personas que se encuentran en la calle por estar indocumentadas, mujeres solas que se encuentran en situación de desamparo o exclusión residencial e incluso atendemos a personas que se mantienen y viven de un empleo precario o que sus fuentes de ingreso no llegan a cubrir sus necesidades básicas completas. “El trato es muy complicado y nos vemos desbordados, hemos pasado a atender en la actualidad hasta 80 personas diariamente que vienen al Centro de Día en busca de su lote de comida. El Centro es un hervidero de gente. Nos hemos tenido que reinventar para dar servicio a todos”.

Al igual que en los últimos 3 años es alarmante el incremento de usuarios con menos de 30 años.  Perfil que hace unos años era minoritario en este colectivo. Otras situaciones que nos han alertado durante este último año son:  el incremento de  personas con problemática de salud mental no diagnosticada y no tratada.  Y la dificultad como equipo técnico a la que nos vemos enfrentados en sus intervenciones.

 

En cuanto al Equipo de calle, formado por 7 voluntarios y un técnico, desde enero a septiembre ha realizado 29 salidas por las noches (habitualmente todos los miércoles) y han visitado cada noche a una media de 50 personas.

 

El área de Personas Sin Hogar consta también de 2 viviendas de autonomía ubicados en la Casa Hogar “Maria Teresa Marques” con 3 plazas cada una para mujeres y hombres. Actualmente las 2 viviendas están completas: la de hombres con 3 participantes con una intervención de un año en periodo de finalización. En la de mujeres actualmente hay 2 mujeres y un  chico de 17 años con discapacidad. Una de ellas derivada del CAI como paso final a su intervención y la otra (y su hijo con discapacidad) están en una intervención para  evitar la situación de calle.  

 

Respecto a la vivienda Sarepta (3 plazas), es una vivienda con una metodología Housing First (que se basa en ofrecer primero la vivienda y luego se interviene con la persona a través de un acompañamiento integral). De enero a septiembre de este 2022 han pasado por este recurso 5 personas sin hogar. Actualmente las plazas están completas.

 

Actos en la Semana de las Personas sin Hogar
Como viene siendo habitual, la semana de Personas sin Hogar está repleta de actos que comenzarán mañana  domingo 23 con la colgada de bufandas en diversas esculturas de Gandia con el fin de concienciar sobre la realidad de las personas que viven en calle.

 

El lunes 24 realizaremos la III Gala Gastronómica cuyos beneficios este año se destinan a habilitar el comedor del Centro de Día para Personas sin Hogar.

 

El martes 25 inauguramos el “Árbol de la memoria”, una donación de la empresa Jordá, en la que recordamos la memoria de las personas sin hogar fallecidas en Gandia que han pasado por el CAI o han sido atendidas por nuestros técnicos a través de los recursos de Cáritas Gandia.

 

El miércoles 26, María Santos, de Cáritas Española, impartirá una charla sobre la realidad de las personas sin hogar.

 

El jueves 27 tendrá lugar el tradicional acto de sensibilización en la Plaça Major de Gandia y finalmente el viernes 28 se realizará una jornada de puertas abiertas en el CAI y el Centro de Día para personas sin hogar.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES