
Cárcel para el ex cura de Gandia que desvalijó iglesias de media Galicia
Ondanaranjacope | 07 Oct 2019
José Emilio Silvaje, el ''cura dandi'' gandiense que colgó los hábitos en 2012 ha sido ahora condenado por la Audiencia Provincial de Lugo a tres años y medio de cárcel tras ser juzgado junto con su cómplice por los delitos contra el patrimonio histórico, apropiación indebida y receptación.
El ex cura de Gandia, José Emilio Silvaje Aparisi ha sido condenado a tres años y medio de cárcel. Así ha quedado probado en la sentencia que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha hecho pública. Este gandiense, conocido también en Galicia como el ''cura dandi'' colgó los hábitos en 2012 y tal y como avanzó COPE Gandia en marzo fue juzgado y ahora se ha conocido la sentencia. Silvaje en el juicio oral dio muestras de su habitual arrogancia llegando a calificar de ''basura'' los efectos religiosos de los cuales se había apoderado y dio caña a todos, a feligreses y a sacristanes.
Como ya publicó COPE Gandia, cabe recordar que, el Obispo de Mondoñedo-Ferrol cuando ocurrieron estos hechos no era el ilustre vecino de El Real de Gandia, monseñor José Gea Escolano dado que concluyo su obispado en 2005.
José Emilio, a sus 28 años en 2008, fue nombrado por el entonces Obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, párroco de diversas parroquias situadas en los términos municipales de Ribadeo y Trabada, entre ellas Santa Eulalia de Vilaosende (2008); San Pedro de Arante, Santa María Magdalena de Cedofeita, Santiago de Couxela, San Vicente de Cubelas, San Julián de Sante, Santa María Magdalena de Balboa, San Mateo de Vidal y San Jesús María de Vilamartín Pequeño (2009); y de Santa Eulalia de A Devesa, San Pedro de Rinlo, y San Lorenzo de Villaframil (2010).
Durante esas fechas y según considera probado el tribunal de la Audiencia Provincial de Lugo, el ex cura gandiense ''se apoderó, con ánimo de ilícito enriquecimiento, de decenas de objetos religiosos y de culto, imágenes, muebles y objetos'' pertenecientes a las parroquias anteriormente descritas.
El gandiense entregó a un tercero en la Carpintería César de A Pontenova algunos objetos de las parroquias como una campana de hierro fundido del siglo XVIII; una imagen de San Francisco del siglo XVIII; dos reposteros de tela; dos estanterías; varios trozos de un altar; un confesionario; un armario sin puerta; un reclinatorio; y dos estanterías rotas.
A pesar del expolio al que estaba sometiendo las parroquias este ex cura de Gandia, el Obispado de Mondoñedo recuperó algunos de los efectos, entre ellos, dos ángeles con palmas de altar y restos de una cómoda de la parroquia de A Devesa; crismeras de plata y una custodia de la parroquia de Vilaframil; dos candelabros de bronce y dos cálices de plata de la parroquia de Rinlo; imagen de las Ánimas del peto de ánimas de la parroquia de Cunelas; imagen de Santa Lucía de la parroquia de Cedofeita; dos imágenes del altar lateral derecho de la Virgen y San Antonio; una imagen en altar de la nave central derecha e izquierda de la parroquia de Arante; una imagen de la Virgen de los Milagros; otra de San Antonio y un ángel del retablo de la parroquia de Balboa, capilla de Vilafernando; un reclinatorio comulgatorio de la parroquia de Vilaosende.
El interminable listado de bienes recuperados tras entregarlos voluntariamente el ex cura de Gandia contiene también dos cálices de plata y una copa pluvial blanca de la parroquia de Sante; un copón de plata, una cruz del juego de candelabros, una mesa de época y un misal de la parroquia de Vidal; así como una imagen de San José y una casulla de la parroquia de Sante; dos cómodas de la parroquia de Santa Olalla de la Devesa; una imagen de San Francisco, una de la Virgen del Carmen, dos misales antiguos, dos candelabros de metal y una bandeja de plata de la parroquia de San Pedro de Rinlo; un manto de la Virgen Dolorosa bordado en oro, una cruz, una cómoda antigua y un banco de la parroquia de Santa María Magdalena en Cedofeita.
Concluye el listado de bienes recuperados, floreros de la parroquia de Santa María Magdalena de Balboa, capilla de Vilafernando; tres misales antiguos, u cáliz de plata, un portaviáticos de plata, una cruz de latón, una mesa del siglo XVIII y una cruz de altar de la parroquia de San Mateo de Vidal.
Aunque la excusa que el cura de Gandia dijo en sede judicial sobre la desaparición de los objetos fue que ''muchos de los bienes y objetos los había enviado a restaurar, unos a València y otros a las monjas Clarisas'' quedó desmontada en el juicio por las testificales de monjas y restauradores, así como de feligresas y vecinos que comenzaron a sospechar de las respuestas del ex cura.
Ahora, José Emilio Silvaje Aparisi (Gandia, 1980) ha sido condenado a tres años y medio de cárcel como autor de un delito continuado de Apropiación Indebida. Su cómplice, en este caso, José Jaime de Orozco, dueño de la tienda que recepcionaba parte de lo sustraído ha sido condenado a un año y tres meses de cárcel como autor de un delito de receptación.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...