
Benipeixcar recuerda que fue, es y será un pueblo en los actos de su anexión por Gandia
Ondanaranjacope | 29 Nov 2015
Los vecinos de Benipeixcar participaron ayer en los actos en recuerdo de los 50 años de anexión del municipio de Benipeixcar al de Gandia por decreto de 1965.
Tras la misa, los vecinos acompañados por un tabalet i una dolçaina recorrieron diversas calles del histórico municipio, llegando a los límites del adhora distrito como es el caso de las calles Músic Úbeda, Cantant Mercè Melo y calle Convent, esta última calle dividida por dos términos municipales el de Benipeixcar-Gandia y el de Benirredrà.
Tras recorrer el casco antiguo la comitiva se dirigió hacia la rotonda de Charpa, hoy conocida como la de la Farmacia, y frente a la Pensión Alberto, se procedió a plantar un roble valenciano ante la presencia de multitud de vecinos. En la plantación participaron representantes de las entidades sociales y vecinales de Benipeixcar así como el presidente de la Junta de Distrito, Joan Muñoz, y la vicealcaldesa, Lorena Milvaques.
Muchos vecinos, algunos espontáneos, quisieron participar echando con la pala la tierra donde crecerá este árbol y cuya leyenda ya reza a sus pies y señala que “Una generación planta un árbol; la otra recibe la sombra. Benipeixcar 1965-2015” con los escudos de ambos ayuntamientos, el de Gandia y el de Benipeixcar.
Los aplausos de los vecinos dieron por concluida esta plantación, donde se dieron cita generaciones de benipeixcatins y benipeixcatines dado que participaron personas de más de 90 años y niños de corta edad, lo que demostró que el sentimiento de pueblo sigue y perdurará por los años.
De nuevo se volvió a recorrer otra parte de Benipeixcar para que la comitiva finalizara frente a la fuente de la calle Racó, lugar donde se alzaba el edificio del Ayuntamiento de Benipeixcar. En esa pequeña plaza, los asistentes recordaron que un día ese fue el centro neurálgico de Benipeixcar, el consistorio, y algunas voces mayores recordaron que, en la parte trasera se hallaba también la prisión, un cuarto pequeño con acceso por una puertecita de la calle Capellà Carbó. Historias que muchos de los presentes y asistentes ayer domingo desconocían.
Los representantes de las asociaciones del barrio, entre ellos el de los Vecinos, Rafa Verdeja, agradecieron la asistencia de todos así como la colaboración de las diversas asociaciones del barrio y del propio Ayuntamiento de Ganddia. De la misma manera se comunicó que los actos continuarán en los próximos días, siendo el viernes, el momento de una charla sobre cómo era Benipeixcar en el siglo XIX y XX.
En el momento de descubrir la placa en donde estaba el Ayuntamiento de Benipeixcar, los propios vecinos apoyaron la decisión de que estuvieran presentes en el acto algunas de las vecinas más mayores que nacieron en Benipeixcar, lo que emocionó a muchos de los asistentes.
La placa, transparente y en metacrilato, al darle el sol era compleja de leer por el fondo blanco, pero en ella reza:
“Benipeixcar 1965-2015.
50 Años de la Anexión a Gandia.
No hemos heredado el pueblo de
nuestros antepasados, lo tenemos
en préstamo para nuestros hijos.
Hemos sido, somos y seremos un pueblo”.
Un vino de honor en la plaza de Benipeixcar, puso punto y final a estos primeros actos de recuerdo de la anexión de Benipeixcar por Gandia haceahora 50 años.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva