
Benifairó realiza 1.035 contrataciones durante el mes de Octubre
Ondanaranjacope | 11 Nov 2018
Benifairó de la Valldigna es conocido en la comarca como el pueblo
del Pino Redondo y por ser una localidad con un gran capacidad
industrial.
Tradicionalmente la industria local estaba dedicada
exclusivamente a la vertiente agroalimentaria, concretamente a los
cítricos. Las empresas de este sector han diversificado sus productos
con que han ganado competitividad. Estas empresas son líderes en todo el
estado español en su ámbito. Pero también se ha establecido industria
puntera de tipo tecnológico, con que se gana con una diversidad que
también se refleja con el perfil de los trabajadores contratados.
El carácter tradicionalmente emprendedor de Benifairó de la Valldigna, desarrollado por circunstancias históricas, y a estas alturas ya por una tradición y cultura, a pesar de que algunas empresas puedan desaparecer, se crean de nuevas o las existentes crecen, como resultado el volumen de contratos, y el paro interno del pueblo, no se ve afectado.
Mientras en Benifairó, el mes de octubre se han realizado 1.035 contratos, a Tavernes se computan 334 y en Simat 161. En el resto de la comarca de la Safor: Gandia, con 3.898 contrato, Oliva con 1.133, y el caso también reseñable de Almoines con 1.072 contratos, superando en contratación a Benifairó, aunque de todos ellos es el pueblo con menos habitantes.
El actual equipo de gobierno afirma que «la extraordinaria aportación que hacen estas empresas al estado, no se ve reflejada con un retorno razonable desde Madrid hacia Benifairó. Es otra forma de vernos maltratados respecto a la financiación porque la cantidad mínima de retorno no es, ni de lejos, la cantidad que realmente se necesita para poder cubrir las necesidades de infraestructuras que esta industria necesita, y el impacto que se realiza en un pueblo de 1.598 habitantes. Benifairó ahora es conocido en todo el mundo por las exportaciones de sus empresas, y a escala comarcal por el trabajo que genera, hecho que como vecinos nos llena. Ahora, a Benifairó también le hará falta que sea conocido como el pueblo que reivindica una distribución justa y lógica de la recaudación de los impuestos del Estado.»
Desde el gobierno municipal también muestran su indignación por el acuerdo de la Unión Europea para dejar entrar dentro del mercado europeo los cítricos de Sudáfrica, «recordamos que con los votos a favor de los eurodiputados del PP y la abstención de los del PSOE», y recientemente también los de Egipto. Todo plagado, junto con la reforma laboral del PP, han dejado al pequeño productor y a los trabajadores en una precariedad cada vez más inasumible.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva