Benifairó de la Valldigna construirá un centro multiusos con ayuda de la Diputació de València

Benifairó de la Valldigna construirá un centro multiusos con ayuda de la Diputació de València

Miguel Pérez | 16 Oct 2024

El alcalde del municipio de la Safor, José Luis Ferrando, se reúne con el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, para revisar los proyectos que se llevarán a cabo con la inversión de la corporación provincial. Benifairó de la Valldigna tiene asignados 1.020.000 euros del Pla d’Inversions 24/27 y este año le corresponden 195.000 euros del Fondo de Cooperación provincial

Benifairó de la Valldigna dedicará parte del Pla d’Inversions 24/27 a comprar dos viviendas en la plaza Mayor con el objetivo de demolerlas y construir un centro social cultural. “Es el proyecto principal, lo necesitamos para los jóvenes y los mayores, para hacer exposiciones y para distintos colectivos del pueblo que lo demandan para hacer sus actividades”, ha explicado el alcalde del municipio de la Safor, José Luis Ferrando. El primer edil le ha trasladado al presidente de la Diputación, Vicent Mompó, las necesidades del municipio que cubrirá con las inversiones de la institución provincial.

 

Aparte del proyecto principal, con el Pla d’Inversions se seguirá actualizando la plaza Pintor Sorolla. Si con el plan 22-23 se amplió la superficie de la plaza, ahora se reformará para mejorar su distribución. “Vamos a peatonalizarla y a ajardinarla”, ha concretado Ferrando, quien también ha detallado la ampliación de la plaza del Pi: “esta plaza ya se peatonalizó, pero hay un vial muy estrecho, está a la entrada del pueblo y apenas pueden pasar los coches, queremos que el acceso sea recto y peatonalizar el acceso a las escuelas”.

 

Igualmente, está prevista la construcción de la cubierta de la pista de baloncesto del polideportivo municipal para protegerla de la climatología y así se pueda utilizar también con lluvia.

 

Para llevar a cabo estos proyectos, Benifairó de la Valldigna cuenta con 1.020.200 euros del Pla d’Inversions 24/27, 221.580 euros más que en la legislatura anterior. Además, este año le corresponden 194.950 euros del Fondo de Cooperación provincial, cuya tercera y última entrega se aprobó el pasado 30 de septiembre.

 

Por su parte, el presidente de la corporación provincial ha destacado “el buen funcionamiento del Pla d’Inversions, el programa inversor más ambicioso en la historia de la Diputación, que con unos plazos más amplios permite que los ayuntamientos tengan más tiempo para gastar la inversión en lo que realmente necesitan”. De esta manera, ha esgrimido Vicent Mompó, “el dinero no vuelve a la Diputación por no poderse ejecutar, como pasaba antes, sino que se queda en los municipios y se traduce en mejoras que repercuten en los vecinos y vecinas”.
 

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES