Benieto-Gandia: el primer polígono con salida hacia el centro de la ciudad

Benieto-Gandia: el primer polígono con salida hacia el centro de la ciudad

Ondanaranjacope | 28 Nov 2019

La nueva salida del polígono de Benieto-Ciudad del Transporte paralela a la carretera de Almoines-Villalonga permite redireccionar el tráfico de un polígono industrial hacia el centro de la ciudad de Gandia, a tan solo un minuto en coche, creando sinergias entre zona comercial y comercio del centro.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll, acompañada por el vice alcalde y concejal de Urbanismo, Josep Alandete Mayor; miembros de la corporación municipal y representantes de la Asociación Empresarial Ciudad del Transporte, han visitado las obras de una nueva conexión de salida desde el polígono Benieto-Ciudad del Transporte con la carretera de Almoines-Villalonga (CV-680).

Una actuación que moderniza, mejora y dota de una nueva infraestructura y servicio al polígono, que también contempla un nuevo carril bici que articula el polígono de Norte a Sur, y prolonga la vía ciclopeatonal existente; introduce mejoras ambientales y paisajísticas, mediante una jardinera en el tramo del carril bici, con la correspondiente red de riego; además de mejorar de alumbrado público y reformar la red de saneamiento.
El presupuesto de la actuación es de 200.000 euros de los que el 60% está financiado gracias a una ayuda del IVACE y el 40% restante lo aporta el consistorio.




''Esta es la segunda tanda de ayudas del IVACE en nuestros polígonos. La primera fue en el 2017 cuando el polígono Alcodar recibió un millón de euros, y 540.000 euros en el polígono Benieto-Ciudad del Transporte, unas actuaciones que corrieron a cargo en su totalidad gracias a la Generalitat? ha explicado Diana Morant quien ha destacado que con esta actuación se soluciona una reivindicación histórica de los empresarios que venían demandando mejores accesos a la zona industrial.

La alcaldesa ha recordado que el polígono Benieto-Ciudad del Transporte recibió un impulso muy importante en la pasada legislatura no solo por los nuevos accesos sino también por la implantación y ampliación de empresas en este recinto industrial, como Decathlon o Leroy Merlin, respectivamente.

Así las cosas, ''este polígono ha vuelto a ser un espacio atractivo para los empresarios que todavía mejorará más con estas nuevas obras, modernización y dotación de infraestructuras y servicios. Nunca antes se había producido una inversión tan importante en las zonas industriales de Gandia. Suele ocurrir que cuando hay ventajas competitivas, como por ejemplo, un incremento en la inversión de los polígonos, el empleo suele aumentar entre un 5 y un 10% (desde el inicio de las inversiones se han creado un centenar de empleos directos fijos, y si se tiene en cuenta a Vicky Foods, se han generado un total de 600 puestos de trabajo directos en los últimos cuatro años). Actualmente en el polígono Benieto ya no hay ninguna nave vacía, y existe demanda de naves industriales'' ha destacado la primera autoridad de la ciudad.

Finalmente, Morant ha querido poner en valor el trabajo que han realizado los técnicos del departamento de Urbanismo y de Contratación así como a los representantes empresariales que están impulsando de la mano del consistorio la colaboración público privada.

Por su parte, Josep Alandete también ha puesto en valor la colaboración entre la administración y el sector privado dado que ''esta actuación no es fruto de ahora. Es fruto de un trabajo que se viene realizando desde la pasada legislatura y que continuaremos en ésta. La Comisión de Áreas Industriales está siendo un impulso a la hora de solucionar los problemas que pueda haber para convertirnos en áreas industriales avanzadas y ser un referente. El sector industrial es imprescindible para facilitar al ocupación y por ello, desde el gobierno seguiremos apostando por este tipo de medidas y otras que nos avancen a las necesidades futuras'' ha dicho el Vicealcalde.


Otro aspecto que ha destacado el concejal de Urbanismo es que con esta acción, se consigue que los usuarios tengan una vía para llegar al Centro Histórico en poco menos de un minuto en coche y ha destacado que esta actuación aumentará la seguridad de los conductores y peatones.





Juan Escrivá, secretario de la Asociación de Empresarios de la Ciudad del Transporte (AECiT), ha dejado patente ''el éxito de la colaboración publico privada. Tenemos constantes reuniones donde ponemos en común los problemas y los objetivos de futuro. Hoy solucionamos una necesidad que permitirá la salida de 200 camiones diarios y otro problema que se producía cuando había lluvias intensas. Queremos agradecer la complicidad de la corporación municipal por su altura de miras y por el trabajo de los técnicos municipales''.


Salvador Viciano, delegado de la empresa constructora de la obra, Pavasal, ha explicado que las obras marchan a buen ritmo y que se están cumpliendo los plazos previstos. Y que el 31 de diciembre estarán finalizadas entrando ya en funcionamiento el primer día del año nuevo de 2020.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES