Beniarjó reflexiona sobre la aportación de las escritoras valencianas entre la Renaixença y la guerra civil española

Beniarjó reflexiona sobre la aportación de las escritoras valencianas entre la Renaixença y la guerra civil española

Esther Moncho | 07 Mar 2024

El Ayuntamiento de Beniarjó ha organizado una charla para hoy jueves, 7 de marzo, entorno al papel de las mujeres escritoras valencianas en el periodo comprendido entre la Renaixença y la Guerra Civil española. Este acto, que lleva como título “Per molt ocult que el foc estiga” (contra la criptogínia), procede de un verso de Constantí Llombart, extraído de un poema dirigido a la también poeta, incluida en el libro, Manuela Agnés Rausell (València 1839-1918). La charla, enmarcada en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres, tendrá lugar a las 19:30 horas en el auditorio municipal de Beniarjó.

Garcia Frasquet reflexionará alrededor del hecho que a mediados de siglo XIX, las letras valencianas vivían una pequeña revolución: la Renaixença, compartida con los otros territorios del dominio lingüístico. Esta etapa hizo valer una lengua que había sido relegada durante siglos al ámbito doméstico. Se volvía a hacer valer el valenciano como lengua de cultura de la mano de algunos escritores que han pasado a la posteridad como Teodor Llorente o Constantí Llombart.

 

Según el profesor Garcia Frasquet, los nombres que no nos han llegado de una manera tan clara, o han sido directamente escondidos, son los de mujeres que también volvieron a coger la pluma y abocarse al papel. Son nombres que han restado ocultos, afectados por aquello que se ha convenido a denominar criptogínia, o tendencia histórica a esconder la tarea de las mujeres en cualquier campo del saber. Por suerte, últimamente, muchas líneas de trabajo las reivindican, y así vayamos conociendo los nombres y las obras de muchas mujeres que hicieron una aportación importante en sus ámbitos o, al menos, que formaron parte del paisaje cultural de su momento y ahora demuestran que su aportación fue importante para conectar con las generaciones siguientes.

 

En esta línea se incluye el trabajo que el doctor Gabriel Garcia Frasquet ha construido los últimos años: sacar a la luz escritoras que restaban escondidas, reivindicarlas y situarlas justamente en su contexto. Ese esfuerzo ha dado como fruto un libro que sirve para dibujar el contexto del mundo literario valenciano del momento, con sus éxitos, pero también con sus pequeñas miserias condicionadas por las relaciones personales de los implicados. Hay que tener en cuenta que eran años en que las mujeres difícilmente podían lograr una educación si no tenían una ascendencia burguesa y una posición económica que lo permitiera.

 

En el libro también se pone cara a las diferentes autoras con su retrato, de forma que su imagen también quedó fijada en el imaginario colectivo. Además, se muestran muchas de las portadas de sus libros, que manifiestan igualmente el impulso de las artes gráficas valencianas entre los siglos XIX y XX.

 

TAGS: #cope #copegandia #ondanaranjacope #gandia #noticiasgandia #noticiasdegandia #beniarjó #escritorasvalencianas

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES