
Bellreguard homenajea a Fernando Seguí en el campo de Mauthausen-Gusen
Ondanaranjacope | 06 May 2018
Era el preso 9699. Y era de Bellreguard. El alcalde, Àlex Ruiz Gadea, un profesor y 5 alumnos del instituto Joan Fuster se han desplazado hasta Austria para rendir homenaje en Mauthausen-Gusen a su vecino Fernando Seguí
Bellreguard ha rendido homenaje a Fernando Seguí el preso número 9699 de Mauthausen (Austria) quien encontró la muerte en el campo de concentración de Gusen. El alcalde de Bellreguard, Àlex Ruiz Gadea, cinco alumnos y un profesor del IES Joan Fuster han formado parte del contingente valenciano -junto con los institutos de Pego, Xàtiva, Morella, Bunyol y Turís- que el sábado conmemoraron el 73 Aniversario de la liberación del último campo nazi en el cual participó, por primera vez, un presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto con la consejera de Justicia, Gabriela Bravo.
Para el alcalde de Bellreguard, ''es una cuestión de justicia y reparación democrática hacia un bellreguardí y una familia que defendieron la libertad hasta las últimas consecuencias''. Además de la representación institucional, Ruiz recuerda que ''la familia de Seguí vivía puerta con puerta con mi abuela y fue a través de su historia cuando descubrí el horror y el ejemplo, porque la hermana de Seguí, Vicenta, fue la primera mujer concejala durante la República, y acabó desterrada''.
En colaboración con Amical Mauthausen, la delegación escolar ha sido la más numerosa nunca enviada desde tierras valencianas, conformada por 35 alumnos acompañados por los profesores y los alcaldes de las localidades participantes. Desde el viernes, además de encuentros con estudiantes italianos y franceses, la expedición ha visitado la exposición permanente del castillo de Hartheim; la casa de Anna Pointner, donde los republicanos escondieron las fotos del campo de Mauthausen y el monumento que la recuerda; el Memorial y el tunel de Ebensee; los de Bergkristall; el Memorial y aquello que resta de Gusen, como el crematorio, la antigua puerta de entrada al campo, convertida en una casa particular así como algunos barracones originales convertidos en viveros; así como el memorial de Mauthausen, la estación, las instalaciones del campo, la exposición permanente y la macabra escalera de la cantera.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva