
Bellreguard homenajea a Fernando Seguí en el campo de Mauthausen-Gusen
Ondanaranjacope | 06 May 2018
Era el preso 9699. Y era de Bellreguard. El alcalde, Àlex Ruiz Gadea, un profesor y 5 alumnos del instituto Joan Fuster se han desplazado hasta Austria para rendir homenaje en Mauthausen-Gusen a su vecino Fernando Seguí
Bellreguard ha rendido homenaje a Fernando Seguí el preso número 9699 de Mauthausen (Austria) quien encontró la muerte en el campo de concentración de Gusen. El alcalde de Bellreguard, Àlex Ruiz Gadea, cinco alumnos y un profesor del IES Joan Fuster han formado parte del contingente valenciano -junto con los institutos de Pego, Xàtiva, Morella, Bunyol y Turís- que el sábado conmemoraron el 73 Aniversario de la liberación del último campo nazi en el cual participó, por primera vez, un presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto con la consejera de Justicia, Gabriela Bravo.
Para el alcalde de Bellreguard, ''es una cuestión de justicia y reparación democrática hacia un bellreguardí y una familia que defendieron la libertad hasta las últimas consecuencias''. Además de la representación institucional, Ruiz recuerda que ''la familia de Seguí vivía puerta con puerta con mi abuela y fue a través de su historia cuando descubrí el horror y el ejemplo, porque la hermana de Seguí, Vicenta, fue la primera mujer concejala durante la República, y acabó desterrada''.
En colaboración con Amical Mauthausen, la delegación escolar ha sido la más numerosa nunca enviada desde tierras valencianas, conformada por 35 alumnos acompañados por los profesores y los alcaldes de las localidades participantes. Desde el viernes, además de encuentros con estudiantes italianos y franceses, la expedición ha visitado la exposición permanente del castillo de Hartheim; la casa de Anna Pointner, donde los republicanos escondieron las fotos del campo de Mauthausen y el monumento que la recuerda; el Memorial y el tunel de Ebensee; los de Bergkristall; el Memorial y aquello que resta de Gusen, como el crematorio, la antigua puerta de entrada al campo, convertida en una casa particular así como algunos barracones originales convertidos en viveros; así como el memorial de Mauthausen, la estación, las instalaciones del campo, la exposición permanente y la macabra escalera de la cantera.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...