
Baja el paro en la Safor en casi 500 personas en junio
Ondanaranjacope | 06 Jul 2016
De nuevo el sector turismo es el que tira del empleo en la comarca y hace que desciendan los parados en el mes de junio pese a la finalización de la campaña citrícola y el curso escolar.Gandia es el municipio que más descenso presenta el mes de junio mostrando que las ciudades turísticas son las más beneficiadas por el empleo.Los sindicatos advierten que las cifras pueden ser engañosas ya que el empleo que se genera es precario
En la comarca de la Safor, en este mes de junio se ha podido diferenciar perfectamente la importancia de la actividad turística. Hay un descenso de 479 desempleados, la mayoría en poblaciones fuertemente turísticas como es Gandia, con 389 menos parados que el mes pasado, a pesar de la finalización de la campaña agrícola y de los sectores relacionados con la educación (profesores, comedores escolares etc) que ve menguada su actividad en el periodo estival.
Hay una ligera mejoría respecto al mismo mes del año pasado, es por ello que el Secretario Intercomarcal de UGT, Raül Roselló, ve unas buenas expectativas para el crecimiento de contratación en las actividades relacionadas con el turismo pero también advierte que las condiciones laborales son cada vez peores, ya que aumenta el contrato a tiempo a parcial.
El empleo estacional contribuye a mejorar los datos de desempleo de junio, pero es empleo precario y temporal, fundamentalmente impulsado por el sector servicios, por la temporada estival. Solo 5 de cada 100 contratos son indefinidos a tiempo completo.
Por otra parte el empleo que se crea, genera incertidumbres extremas y supone graves riesgos para el futuro inmediato. No va a contribuir a generar más ingresos para la Seguridad Social, ya deficitaria, ni a consolidar un crecimiento económico sostenible.
Para la Unión General de Trabajadores, es necesario revertir cuanto antes la trayectoria del empeoramiento de la calidad en el empleo, marcada por más precariedad, derivada del abuso de la temporalidad y de la contratación a tiempo parcial involuntario (en junio, solo en torno a 5 de cada 100 contratos registrados son indefinidos a tiempo completo).También preocupa a UGT la caída de la protección de las personas sin empleo. La tasa de cobertura ha disminuido, desde 2010, más de 32 puntos, hasta situarse en torno al 46’80 %. Un hecho unido al aumento del paro de larga duración y a la extensión del efecto desánimo por la pérdida de población activa demandante de empleo. Todo ello constituye situaciones que incrementan el riesgo de pobreza y de exclusión social entre los hogares.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva