
Baja el paro en la Safor, aumenta la contratación indefinida pero sube la parcialidad
Carmen Berzosa | 04 Jul 2022
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio del 2022 en la Safor, se ha situado en 12242 personas, es decir, 274 parados menos que en el mes de mayo, con un descenso mensual del 2’19%. Desde UGT, valoran estas cifras como que la Reforma Laboral en la Safor sigue impulsando la contratación indefinida, con un preocupante auge de la parcialidad
Según las cifras publicadas por el SERVEF, el paro registrado en el mes de junio del 2022 en la Safor, se ha situado en 12242 personas, es decir, 274 parados menos que en el mes de mayo, con un descenso mensual del 2’19%.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 2667 parados menos que el mismo mes del 2021 lo que supone una disminución de desempleo anual del 17’89%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 6824 contratos en junio 2022, lo que ha supuesto 297 contratos menos que en el 2021 es decir un 4’17% de disminución interanual. Por géneros, 3198 han sido a mujeres (46’86%) y 3626 a hombres (53’14%). La contratación indefinida mensual es de 3435 contratos (un 580’20% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 3349 contratos lo que significa un 50’34% en indefinidos y la temporal un 49’08%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 42’50% a jornada completa y un 57’50% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “Los datos de paro del mes de junio amplían la tendencia positiva del empleo, ya que la creación de empleo mantiene un ritmo elevado con un 17’89% anual. Con un sistema productivo en esta comarca de empleo estacional en la que el mes de junio es un mes con tendencia a subida de desempleados en las zonas interiores porque ya está finalizando la campaña agrícola y de bajada de parados en las zonas costeras por el turismo, podemos decir que los resultados obtenidos durante el primer semestre del año confirma que la nueva Reforma Laboral se está mostrando eficaz a la hora de de la contratación indefinida.
Para Roselló, sin embargo “los datos de contratación indefinida, que deberían de ser sinónimo de calidad de empleo, estabilidad y certidumbre a la clase trabajadora, se ven empañados por un alarmante auge de la contratación a tiempo parcial que se ha disparado hasta un 57’50%, esto es, un incremento de más de 17 puntos respecto al mismo mes del año anterior”
En este sentido, Roselló incide en “la necesidad de impulsar Políticas Activas de Empleo más eficaces para mejorar la calidad del empleo y contener los precios evitando la elevada inflación actual”
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva