Avant Gandia: Un plan estratégico para facilitar el acceso a la vivienda con medidas fiscales, patrimoniales y urbanísticas

Avant Gandia: Un plan estratégico para facilitar el acceso a la vivienda con medidas fiscales, patrimoniales y urbanísticas

Miguel Pérez | 07 Mar 2024

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part flanqueado por el edil de Urbanismo y Vivienda, Vicent Mascarell Tarrazona y el de Economía y Hacienda, Salvador Gregori Escrivá han comparecido esta mañana en las oficinas municipales de Vivienda situadas en la plaza del Tirant para presentar el Plan Vivienda 'Facilitamos el acceso a la vivienda', bajo la marca Avant Gandia.

Una marca que, tal y como ha explicado la primera autoridad municipal, nace para ser un paraguas de la estrategia “que vamos a trazar en esta legislatura de manera acordada, fruto del diálogo con los agentes sociales, para dar respuesta a diferentes ámbitos importantes de una ciudad que quiere seguir ejerciendo su capitalidad y liderazgo, y que quiere seguir avanzando para continuar generando oportunidades e inversiones”.


En estos momentos, según el alcalde, hay diversos retos y problemáticas que, por circunstancias específicas, necesitan un impulso por parte del Ayuntamiento de Gandia. Uno de ellos es la vivienda, “porque no hay proyecto de vida ni de familia sin vivienda, aparte de que es un derecho constitucional”.


Todas las personas tienen el derecho de disponer de una vivienda digna. Sin embargo, aspectos como los elevados precios de los alquileres; de compra de una casa; y el escaso acceso a la financiación, dificultan su acceso para buena parte de la población, especialmente, la gente joven. Una circunstancia que ocurre en el ámbito nacional y que también se está produciendo en la ciudad de Gandia.

 

Incremento poblacional
Durante su intervención, el alcalde ha explicado que el aumento del precio de la vivienda está directamente relacionado con el incremento poblacional que se ha producido desde 2018, y que entre 2021 y 2022 se disparó un 2,89%. Esta cifra se encuentra muy por encima del incremento poblacional comarcal (1,87%) y que casi triplica la estatal en el mismo periodo (+1,06%). A estos números se suma que los datos provisionales del padrón de 2023 auguran un crecimiento aún mayor.

 

Uno de los motivos de este fuerte crecimiento es que Gandia “es una ciudad que es percibida como un destino donde es más probable, fácil y atractivo desarrollar un proyecto de vida y de oportunidades. Somos una ciudad que atrae y por lo tanto, debemos afrontar los retos que eso supone”.

 

Caída del paro
Este crecimiento poblacional ha ido de la mano de una bajada de la población desempleada, lo que ha convertido a Gandia en el segundo municipio con la mayor bajada de paro de entre las ciudades de más de 45.000 habitantes de la Comunitat Valenciana durante 2023 al situarse el descenso en un 10,7%.


Estas y otras cuestiones han provocado un mayor incremento de la demanda que ha tensionado un mercado donde la construcción de vivienda de obra nueva está paralizada y la construcción de vivienda protegida y/o asequible/social es inexistente desde 2010.


Para combatir esta situación, y aprovechando los fondos europeos estatales y autonómicos, el gobierno municipal ya ha puesto en marcha medidas para paliar esta situación, como la rehabilitación de las más de 610 viviendas existentes en las Áreas de Regeneración Urbana (Arrur) o las más de 8 ,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación de las viviendas de la calle Safor, las Cases dels Mestres en Benicanena y las de los Ferroviaris en Corea.


Por otra parte, en esta misma semana se ha aprobado el listado provisional de admitidos para la recepción de ayudas directas para el arrendamiento dentro del Plan Estatal para personas en situación especial de vulnerabilidad.


Además, el pasado año, el Ayuntamiento adquirió 14 nuevas viviendas para destinarlas a alquiler social. Y el próximo mes está prevista la adquisición de 5 más.


Medidas del Plan Vivienda
Aparte de estas acciones, el alcalde ha anunciado la puesta en marcha de una estrategia para implantar medidas de dinamización del mercado inmobiliario basada en tres ejes fundamentales:


1.- Fiscales:
- Bonificar del 95% del ICIO correspondiente al impuesto de construcción para viviendas de VPO (viviendas de protección oficial).
- Ampliar, de 3 a 6 años, la bonificación del 50% del IBI de las nuevas VPO.
- Solicitar a la Generalitat que legisle para bonificar el 95% del IBI de los inmuebles alquilados a familias con renta limitada.
- Poner en marcha una línea de ayudas para los propietarios para el seguro del alquiler.


2.- Patrimoniales:
- Poner a disposición de promotores y constructores parcelas municipales para promover vivienda, tanto en régimen de propiedad como en concesión.
- Adecuar la vivienda municipal vacía para venta y alquiler.
- Obtener más subvenciones de fondos autonómicos, estatales y europeos para la compra de vivienda e introducción en el mercado.


3.- Urbanísticas:
- Modificar del PGOU para permitir la construcción de viviendas mixtas (renta libre y protegida).
- Iniciar el estudio para zonificar la ciudad y permitir la adecuación del número de cocheras en función de las viviendas y revisar los usos en bajos.
Pacto de Ciudad


La primera autoridad municipal ha anunciado que las medidas hoy presentadas ya han sido explicadas a los promotores y constructores y que, una vez constituido el Consejo Económico y Social en el pleno de este mes, se propondrá el Pacto de Ciudad de la Vivienda. “Estamos ante una cuestión transversal y estratégica que requiere de altura de miras y de corresponsabilidad de todas las fuerza políticas. Queremos acordar en el Consejo Económico y Social las medidas que hoy presentamos y todas aquellas que se propongan para conseguir el objetivo común”.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES