
Aumenta la contaminación acústica en la N-332 de Oliva
Ondanaranjacope | 11 Jun 2015
Los datos del estudio también servirán para solicitar al Ministerio de Fomento que cumpla con la normativa europea 2002/49 / CE, en la que se exige a los Estados miembros que controlen y rebajen la contaminación ambiental y acústica.
La contaminación acústica que genera la carretera nacional 332 en la localidad de Oliva ha crecido un 55% en 20 años, como se desprende de un estudio realizado por el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, que pone de manifiesto que en la ciudad se incumplen, durante todas las franjas horarias del día, los niveles de sonoridad establecidos, sobrepasando en más de 18 decibelios el límite establecido por la normativa actual.
La Alcaldesa en funciones de Oliva, Ana Morell, ha explicado que el informe es contundente y sostiene que es imprescindible desviar el tráfico pesado para reducir la contaminación acústica.
El documento se ha facilitado a todos los grupos municipales y se ha remitido también al Ministerio de Fomento y a Demarcación de Carreteras de la Comunidad Valenciana. Con ello, hacen llegar su preocupación por la situación que se vive en Oliva desde hace muchos años.
Desde el año 1995 no se había realizado ningún estudio acústico sobre la repercusión de la N-332 a su paso por la ciudad. Los datos que se han obtenido en 2015 destacan un aumento de la contaminación, ya que ha crecido en un 55% la intensidad de tráfico media al día de vehículos por el interior del casco urbano, pasando de 11.085 en 1995 a 17.265 vehículos en 2015. «Se trata de cifras preocupantes por las consecuencias que pueden causar sobre nuestros ciudadanos y en los edificios que se encuentran junto a la travesía.
Morell añadió que considera que este es el cauce para poder obtener la liberación inmediata de la AP-7 a su paso por Oliva, denunciando la situación que sufre la ciudad ante la Unión Europea, organismos nacionales y autonómicos en materia ambiental y acústica. El trabajo de campo se ha realizado con un total de 108 mediciones, con aparatos a una altura de 1,5 metros.
Entre las conclusiones del documento que ha realizado el Campus de Gandia destaca que el mayor impacto acústico se produce en horario diurno y vespertino, ya que el tráfico se reduce por las noches, sobre todo de vehículos pesados. Finalmente, entre otras sugerencias, el documento recomienda la ejecución de la ronda de circunvalación «como alternativa a la circulación en la N-332» o bien la liberalización inmediata de la AP-7.
Los resultados del estudio se trasladarán también a municipios como l'Alquería, Bellreguard y Palmera que también sufren el tráfico de la N-332. También se ha llevado a la Agenda Local 21 de Oliva. Morell, para finalizar, agradeció la labor realizada por la técnico Belén Lajarin, que ha trabajado y ha contactado con Fomento para intentar obtener una solución a los problemas que genera la N-332.
Morell ha explicado que con los resultados de este estudio acústico, se tiene más fuerza para seguir luchando y exigir a las administraciones pertinentes, la liberación de la AP-7 entre Xeresa y Ondara y evitar así el paso de vehículos por el interior de Oliva.
La carretera Nacional por el interior de la ciudad limita el presente y el futuro de Oliva y, además, es un peligro para la salud de las personas, agregó la socialista.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...