
Aumenta la contaminación acústica en la N-332 de Oliva
Ondanaranjacope | 11 Jun 2015
Los datos del estudio también servirán para solicitar al Ministerio de Fomento que cumpla con la normativa europea 2002/49 / CE, en la que se exige a los Estados miembros que controlen y rebajen la contaminación ambiental y acústica.
La contaminación acústica que genera la carretera nacional 332 en la localidad de Oliva ha crecido un 55% en 20 años, como se desprende de un estudio realizado por el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, que pone de manifiesto que en la ciudad se incumplen, durante todas las franjas horarias del día, los niveles de sonoridad establecidos, sobrepasando en más de 18 decibelios el límite establecido por la normativa actual.
La Alcaldesa en funciones de Oliva, Ana Morell, ha explicado que el informe es contundente y sostiene que es imprescindible desviar el tráfico pesado para reducir la contaminación acústica.
El documento se ha facilitado a todos los grupos municipales y se ha remitido también al Ministerio de Fomento y a Demarcación de Carreteras de la Comunidad Valenciana. Con ello, hacen llegar su preocupación por la situación que se vive en Oliva desde hace muchos años.
Desde el año 1995 no se había realizado ningún estudio acústico sobre la repercusión de la N-332 a su paso por la ciudad. Los datos que se han obtenido en 2015 destacan un aumento de la contaminación, ya que ha crecido en un 55% la intensidad de tráfico media al día de vehículos por el interior del casco urbano, pasando de 11.085 en 1995 a 17.265 vehículos en 2015. «Se trata de cifras preocupantes por las consecuencias que pueden causar sobre nuestros ciudadanos y en los edificios que se encuentran junto a la travesía.
Morell añadió que considera que este es el cauce para poder obtener la liberación inmediata de la AP-7 a su paso por Oliva, denunciando la situación que sufre la ciudad ante la Unión Europea, organismos nacionales y autonómicos en materia ambiental y acústica. El trabajo de campo se ha realizado con un total de 108 mediciones, con aparatos a una altura de 1,5 metros.
Entre las conclusiones del documento que ha realizado el Campus de Gandia destaca que el mayor impacto acústico se produce en horario diurno y vespertino, ya que el tráfico se reduce por las noches, sobre todo de vehículos pesados. Finalmente, entre otras sugerencias, el documento recomienda la ejecución de la ronda de circunvalación «como alternativa a la circulación en la N-332» o bien la liberalización inmediata de la AP-7.
Los resultados del estudio se trasladarán también a municipios como l'Alquería, Bellreguard y Palmera que también sufren el tráfico de la N-332. También se ha llevado a la Agenda Local 21 de Oliva. Morell, para finalizar, agradeció la labor realizada por la técnico Belén Lajarin, que ha trabajado y ha contactado con Fomento para intentar obtener una solución a los problemas que genera la N-332.
Morell ha explicado que con los resultados de este estudio acústico, se tiene más fuerza para seguir luchando y exigir a las administraciones pertinentes, la liberación de la AP-7 entre Xeresa y Ondara y evitar así el paso de vehículos por el interior de Oliva.
La carretera Nacional por el interior de la ciudad limita el presente y el futuro de Oliva y, además, es un peligro para la salud de las personas, agregó la socialista.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...