Aumenta la contaminación acústica en la N-332 de Oliva

Aumenta la contaminación acústica en la N-332 de Oliva

Ondanaranjacope | 11 Jun 2015

Los datos del estudio también servirán para solicitar al Ministerio de Fomento que cumpla con la normativa europea 2002/49 / CE, en la que se exige a los Estados miembros que controlen y rebajen la contaminación ambiental y acústica.

La contaminación acústica que genera la carretera nacional 332 en la localidad de Oliva ha crecido un 55% en 20 años, como se desprende de un estudio realizado por el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, que pone de manifiesto que en la ciudad se incumplen, durante todas las franjas horarias del día, los niveles de sonoridad establecidos, sobrepasando en más de 18 decibelios el límite establecido por la normativa actual.

La Alcaldesa en funciones de Oliva, Ana Morell, ha explicado que el informe es contundente y sostiene que es imprescindible desviar el tráfico pesado para reducir la contaminación acústica.

El documento se ha facilitado a todos los grupos municipales y se ha remitido también al Ministerio de Fomento y a Demarcación de Carreteras de la Comunidad Valenciana. Con ello, hacen llegar su preocupación por la situación que se vive en Oliva desde hace muchos años.

Desde el año 1995 no se había realizado ningún estudio acústico sobre la repercusión de la N-332 a su paso por la ciudad. Los datos que se han obtenido en 2015 destacan un aumento de la contaminación, ya que ha crecido en un 55% la intensidad de tráfico media al día de vehículos por el interior del casco urbano, pasando de 11.085 en 1995 a 17.265 vehículos en 2015. «Se trata de cifras preocupantes por las consecuencias que pueden causar sobre nuestros ciudadanos y en los edificios que se encuentran junto a la travesía.

Morell añadió que considera que este es el cauce para poder obtener la liberación inmediata de la AP-7 a su paso por Oliva, denunciando la situación que sufre la ciudad ante la Unión Europea, organismos nacionales y autonómicos en materia ambiental y acústica. El trabajo de campo se ha realizado con un total de 108 mediciones, con aparatos a una altura de 1,5 metros.

Entre las conclusiones del documento que ha realizado el Campus de Gandia destaca que el mayor impacto acústico se produce en horario diurno y vespertino, ya que el tráfico se reduce por las noches, sobre todo de vehículos pesados. Finalmente, entre otras sugerencias, el documento recomienda la ejecución de la ronda de circunvalación «como alternativa a la circulación en la N-332» o bien la liberalización inmediata de la AP-7.

Los resultados del estudio se trasladarán también a municipios como l'Alquería, Bellreguard y Palmera que también sufren el tráfico de la N-332. También se ha llevado a la Agenda Local 21 de Oliva. Morell, para finalizar, agradeció la labor realizada por la técnico Belén Lajarin, que ha trabajado y ha contactado con Fomento para intentar obtener una solución a los problemas que genera la N-332.

Morell ha explicado que con los resultados de este estudio acústico, se tiene más fuerza para seguir luchando y exigir a las administraciones pertinentes, la liberación de la AP-7 entre Xeresa y Ondara y evitar así el paso de vehículos por el interior de Oliva.

La carretera Nacional por el interior de la ciudad limita el presente y el futuro de Oliva y, además, es un peligro para la salud de las personas, agregó la socialista.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE