Arranca hoy lunes la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia

Arranca hoy lunes la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia

Miguel Pérez | 07 Nov 2022

Del 7 al 11 de noviembre se celebrará la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València. Para la ocasión se han organizado exposiciones y mesas redondas sobre Alexander von Humboldt. También, talleres para desarrollar la conciencia ambiental entre el alumnado de educación primaria

En el marco de la Semana de la Ciencia, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) vuelve a organizar diversas actividades con la finalidad de fomentar la curiosidad, la creatividad y el compromiso con la ciencia entre la sociedad y, especialmente, entre el estudiantado más joven.


 
Para ello, y coincidiendo con la exposición “Alexander von Humboldt: en la naturaleza todo está conectado”, tendrá lugar una mesa redonda sobre la figura del naturalista alemán. En esta sesión, que se celebrará el lunes, 7 de noviembre, participarán la comisaria de la muestra, Margarita Belinchón, y el delegado institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, Juan Fuster. También, la investigadora experta en Ciencias Ambientales, Virginia Garófano y Javier Pastor, subdirector de cultura del Campus de Gandia.

 

Mesa redonda relacionada con la muestra “Alexander von Humboldt: en la naturaleza todo está conectado”, lunes, 7 de noviembre, a las 10:30 horas, en la Sala de Conferencias 1 y 4 del Campus de Gandia.

 

Exposición sobre Alexander von Humboldt
Cabe recordar que, la exposición, “Alexander von Humboldt: en la naturaleza todo está conectado”, abierta al público hasta el 11 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Campus Gandia-CRAI, se compone de objetos históricos y paneles explicativos sobre la figura y las aportaciones del investigador a la ciencia de la época.

 

La muestra consta de cuatro partes en las que se recoge la estancia del investigador en España, previa a su histórico viaje de exploración científica a América en 1779. Humboldt realizó una amplia investigación científica de carácter geográfico, geológico y climatológico, probando novedosos instrumentos de medición. También aportó datos de enorme interés para la biología, la geología, la botánica y la minería.

 

Humboldt y Cavanilles 
Además de esta exposición, la Biblioteca Campus Gandia-CRAI ha recopilado material bibliográfico, tanto sobre Humboldt como sobre el botánico valenciano Antonio José Cavanilles. La colección de materiales escogidos está disponible en formato electrónico y en papel, y puede visitarse en el vestíbulo del edificio de la biblioteca del Campus de Gandia. 


Por otra parte, en el blog de la Biblioteca Campus Gandia-CRAI (bibcraigandia.blogs.upv.es) puede consultarse una selección de artículos científicos sobre estos dos científicos -Humboldt y Cavanilles-, recursos web recomendados y enlaces a sus obras originales digitalizadas.

 

Talleres sobre concienciación ambiental 
Y, como en otras ediciones de la Semana de la Ciencia, se ofertarán talleres orientados a estudiantes de primaria. Estos talleres, dirigidos por el profesor Víctor García e impartidos por alumnado del Grado en Ciencias Ambientales que se imparte en el Campus de Gandia, “tienen como objetivo potenciar el desarrollo de una conciencia ambiental a través de la experimentación científica”.

 

A continuación, se detallan los talleres que se impartirán durante la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia:

Salvemos nuestras playas
Con esta actividad el estudiantado aprenderá sobre los diferentes tipos de residuos que podemos encontrar en las playas y en el agua del mar. A través de juegos interactivos, podrá ver cómo afecta la basura al ecosistema.

Reduzcamos nuestros residuos
En este taller los y las estudiantes aprenderán jugando cómo afectan los residuos que generamos al medio ambiente y se propondrán diversas acciones para reducir su cantidad.
 
Todos con el planeta
De manera divertida e interactiva se abordarán diferentes temas relacionados con la problemática ambiental.


 ¿De dónde viene lo que comes? 
En este taller profundizarán sobre la importancia de una buena utilización de los recursos de la tierra, pues muchos de ellos son limitados y, además, la forma en la que los utilicemos marcará la posibilidad de que los niños y las niñas del futuro también puedan disponer de ellos. 
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES