Arranca en Oliva el internacional Mediterranean Equestrian Tour 2019

Arranca en Oliva el internacional Mediterranean Equestrian Tour 2019

Ondanaranjacope | 13 Jan 2019

La principal apuesta por la hípica internacional llega a la 8ª edición en Oliva. La Mediterranean Equestrian Tour 2019 se celebrará entre el 15 de enero y el 21 de abril y estrenará la nueva pista principal desarrollada por el especialista Klaus Dammann. Más de 190 jinetes y 750 caballos, se disputarán los trofeos y los 294.700 euros en premios que repartirá el Spring MET I 2019.

La octava edición del Mediterranean Equestrian Tour (SPRING MET) llega de nuevo este 2019 al Centro Ecuestre Oliva Nova (Oliva, Valencia). Siendo la referencia en el mundo de la hípica a nivel nacional e internacional y con el objetivo de incrementar el éxito y calidad de sus instalaciones, este año estrena la nueva pista de competición principal del especialista Klaus Dammann, con unas medidas de 140 x 80 metros y sistema de flujo y reflujo Risohorse® de Klaus Dammann para garantizar las mejores condiciones en cualquier época del año.




En esta primera parte del circuito se podrá ver a muchos de los principales jinetes del panorama nacional e internacional como Sergio Álvarez Moya, Pedro Veniss o Scott Brash. 190 participantes de 30 países conforman el SPRING MET I entre el 15 al 27 de enero, destacando la abundante representación de Francia, con 38 jinetes y amazonas, de Bélgica con 16 o Alemania con 13. España, como país anfitrión cuenta con 22 binomios participantes. El SPRING MET continuará del 5 al 24 de febrero (MET II), del 12 al 31 de marzo (MET III) y del 9 al 21 de abril (MET IV).




Desde su inauguración en 2012, el MET es uno de los concursos de saltos de obstáculos más importantes del calendario hípico nacional e internacional generando un impacto económico para la zona de 2.5 millones de euros entre los sectores de turismo, hostelería, hospedaje, gastronomía, alquileres de vehículos, seguros, etc. Además, dada su magnífica ubicación, con un clima que permite la práctica del deporte durante todo el año, hace que cualquier familia interesada pueda vivir esta experiencia en un marco incomparable.

FÁCIL ACCESO A UN ENTORNO EXCLUSIVO
El centro ecuestre Oliva Nova goza de una ubicación privilegiada en el bello entorno de la Costa Blanca. Las aguas del Mediterráneo colindan con las instalaciones del MET, haciendo de su conjunto, un lugar de ensueño para todos los participantes, acompañantes y visitantes que cada año acuden a la cita del circuito.
Coche, avión, tren o autobús, cualquier formato es bueno para llegar:  http://metoliva.com/info/
También se ofrecen múltiples opciones de alojamiento:  http://metoliva.com/alojamiento/




El exclusivo Centro Ecuestre Oliva Nova cuenta con unas fascinantes instalaciones compuestas por 9 pistas de competición por Klaus Dammann, capacidad para recibir a más de 1.000 caballos, parking adaptado para camiones con conexiones de luz y agua, varios restaurantes y ofertas gastronómicas tanto en la zona de competición como en la de cuadras y una amplia y exclusiva zona comercial, sin olvidar los 500m escasos que separan al centro de la playa.





OCIO Y RESTAURACIÓN
El centro Ecuestre Oliva Nova, sede del afamado circuito ecuestre internacional, no es solo cita para los deportistas, sino que su amplia oferta gastronómica y de ocio como los restaurantes Ocean?s o Aura Lounge o el moderno espacio The Club, lo convierten en un gran punto de encuentro para acudir con cualquier cliente.
Una amplia y exclusiva gama de expositores provenientes de diferentes países estarán presentes en el Spring Met I, representando a las mejores marcas del mercado y ofreciendo novedades y precios promocionales que no se pueden desaprovechar.



PROGRAMA DEPORTIVO DE COMPETICIONES
La esperada cita deportiva anual arranca el próximo 15 de enero con el Spring MET I, que se desarrollará entre los días 15 ? 27 de enero. El completo programa deportivo del Spring MET I comienza con un CSI YH para los caballos comprendidos entre las edades de 5 -7 años (15-17 de enero) para seguir con las pruebas de un CSI 1* y un CSI 2* programados para el fin de semana (18-20 de enero). La segunda semana del Spring MET I mantendrá el mismo formato, con la variación de sustituir el CSI 2* por un CSI 3*.



La continuidad del programa deportivo junto con las 6 pruebas puntuables para el Ranking Longines que alberga el Spring MET 1, le otorgan a este circuito una posición prioritaria en las agendas de los jinetes procedentes de todo el mundo. Otro gran atractivo viene de la mano de los premios en metálico que ascienden a la cifra de 294.700 euros.



Sin duda, los domingos 20 y 27 de enero serán los más esperados del Spring MET I, así como citas obligadas gracias a la celebración de los Grandes Premios. El GP del domingo 20, repartirá 30.000 euros entre sus clasificados, mientras que el domingo 27 se repartirán 50.200 euros.


Todo el programa deportivo puede verse aquí:
http://metoliva.com/short-program/Short_Schedule_MET_I_2019.pdf

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES